III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2023-26428)
Orden TED/1381/2023, de 21 de diciembre, por la que se regulan las bases para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a la convocatoria.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 172451
criterios podrán dividirse, a su vez, en subcriterios quedando éstos, y su ponderación,
detallados así mismo en la convocatoria. Se exponen a continuación:
Criterios y subcriterios
a) Innovación del proyecto, beneficios económicos y sociales y/o proyecto de solicitud conjunta.
a.1) Existencia de demanda de este tipo de infraestructuras.
Puntuación
máxima
32
7
Se valorará la aportación de documentos que acrediten la existencia de demanda. Podrán valorarse, entre otros:
– Análisis de la ausencia o escasez de infraestructuras similares en la zona, entendiendo como tal un área territorial coherente con la
escala del proyecto; comarca, municipio, etc. en función de la tipología de actuación;
– Análisis cuantitativo que justifique adecuadamente la demanda;
– Documentación referente a procesos de participación ciudadana, encuestas, o actos públicos celebrados en la localidad para
detección de necesidades y propuestas de la ciudadanía;
– Manifestaciones de interés motivadas de empresas, asociaciones u otras entidades de la sociedad civil;
– Estudios de viabilidad, ocupación y/o listas de espera en infraestructuras similares cercanas o documentos similares;
– Datos oficiales que reflejen la demanda (indicadores, listados, etc.).
Otros documentos (hemeroteca, informes sectoriales, etc.).
Los datos aportados serán sometidos a comprobación. A tal efecto, el Instituto para la Transición Justa, O.A., podrá solicitar informes
a los organismos oficiales que correspondan, en particular a la Diputación o Comunidad Autónoma uniprovincial que corresponda.
a.2) Proyectos de solicitud conjunta o ausencia de proyectos apoyados en convocatoria anterior.
15
Se valorarán los beneficios económicos y sociales que representan para los territorios y municipios:
– Los proyectos presentados de forma conjunta o los proyectos de aquellos municipios que hayan resultado adjudicatarios de una o
menos solicitudes individuales en la convocatoria de la Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre.
a.3) Componente de innovación del proyecto presentado.
2
Se valorarán positivamente los siguientes aspectos:
– Descripción de la solución innovadora en base a la identificación de una necesidad;
– Descripción del impacto y transformación social y/o medioambiental de dicha idea innovadora;
a.4) Contribución a la dinamización de la actividad económica, a la participación de pequeñas y medianas empresas y a la
generación de empleo; preferentemente, el de mujeres.
8
Se puntuará favorablemente que, una vez ejecutado el proyecto, se produzca:
– Efecto tractor sobre la actividad económica;
– Generación de empleo femenino a largo plazo;
– Generación de empleo a largo plazo;
– Participación de PYMES;
– Sostenibilidad de la infraestructura a largo plazo;
b.1) Presupuesto adecuadamente dimensionado a las actuaciones que se proponen y justificación de la necesidad de los gastos del
proyecto adecuada.
Se valorará la adecuada definición y nivel de detalle de la siguiente documentación:
– Presupuesto de ejecución de obras, incluyendo:
• Desglose por partidas y capítulos;
• Precios unitarios;
• Precios descompuestos;
• Resumen, con aplicación de Gastos Generales, y Beneficio Industrial.
– Presupuesto de honorarios profesionales (en caso de que se soliciten);
– Presupuesto de inversiones materiales (en caso de que se soliciten);
– Resumen de todos los presupuestos, y aplicación del IVA.
Se valorará la presentación de documentación justificativa.
Se valorará positivamente la presentación del presupuesto en fichero bc3.
11
7
cve: BOE-A-2023-26428
Verificable en https://www.boe.es
b) Criterio económico.
Núm. 309
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 172451
criterios podrán dividirse, a su vez, en subcriterios quedando éstos, y su ponderación,
detallados así mismo en la convocatoria. Se exponen a continuación:
Criterios y subcriterios
a) Innovación del proyecto, beneficios económicos y sociales y/o proyecto de solicitud conjunta.
a.1) Existencia de demanda de este tipo de infraestructuras.
Puntuación
máxima
32
7
Se valorará la aportación de documentos que acrediten la existencia de demanda. Podrán valorarse, entre otros:
– Análisis de la ausencia o escasez de infraestructuras similares en la zona, entendiendo como tal un área territorial coherente con la
escala del proyecto; comarca, municipio, etc. en función de la tipología de actuación;
– Análisis cuantitativo que justifique adecuadamente la demanda;
– Documentación referente a procesos de participación ciudadana, encuestas, o actos públicos celebrados en la localidad para
detección de necesidades y propuestas de la ciudadanía;
– Manifestaciones de interés motivadas de empresas, asociaciones u otras entidades de la sociedad civil;
– Estudios de viabilidad, ocupación y/o listas de espera en infraestructuras similares cercanas o documentos similares;
– Datos oficiales que reflejen la demanda (indicadores, listados, etc.).
Otros documentos (hemeroteca, informes sectoriales, etc.).
Los datos aportados serán sometidos a comprobación. A tal efecto, el Instituto para la Transición Justa, O.A., podrá solicitar informes
a los organismos oficiales que correspondan, en particular a la Diputación o Comunidad Autónoma uniprovincial que corresponda.
a.2) Proyectos de solicitud conjunta o ausencia de proyectos apoyados en convocatoria anterior.
15
Se valorarán los beneficios económicos y sociales que representan para los territorios y municipios:
– Los proyectos presentados de forma conjunta o los proyectos de aquellos municipios que hayan resultado adjudicatarios de una o
menos solicitudes individuales en la convocatoria de la Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre.
a.3) Componente de innovación del proyecto presentado.
2
Se valorarán positivamente los siguientes aspectos:
– Descripción de la solución innovadora en base a la identificación de una necesidad;
– Descripción del impacto y transformación social y/o medioambiental de dicha idea innovadora;
a.4) Contribución a la dinamización de la actividad económica, a la participación de pequeñas y medianas empresas y a la
generación de empleo; preferentemente, el de mujeres.
8
Se puntuará favorablemente que, una vez ejecutado el proyecto, se produzca:
– Efecto tractor sobre la actividad económica;
– Generación de empleo femenino a largo plazo;
– Generación de empleo a largo plazo;
– Participación de PYMES;
– Sostenibilidad de la infraestructura a largo plazo;
b.1) Presupuesto adecuadamente dimensionado a las actuaciones que se proponen y justificación de la necesidad de los gastos del
proyecto adecuada.
Se valorará la adecuada definición y nivel de detalle de la siguiente documentación:
– Presupuesto de ejecución de obras, incluyendo:
• Desglose por partidas y capítulos;
• Precios unitarios;
• Precios descompuestos;
• Resumen, con aplicación de Gastos Generales, y Beneficio Industrial.
– Presupuesto de honorarios profesionales (en caso de que se soliciten);
– Presupuesto de inversiones materiales (en caso de que se soliciten);
– Resumen de todos los presupuestos, y aplicación del IVA.
Se valorará la presentación de documentación justificativa.
Se valorará positivamente la presentación del presupuesto en fichero bc3.
11
7
cve: BOE-A-2023-26428
Verificable en https://www.boe.es
b) Criterio económico.