I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-26100)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 13 y 14 de noviembre de 2023.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Sábado 23 de diciembre de 2023

Sec. I. Pág. 170291

La OIM mantendrá comunicación con la Dirección y compartirá información
actualizada y notificar de posibles retos en la ejecución del proyecto en curso ante una
situación de fuerza mayor.
Para asegurar el mayor número de usuarios posibles, la OIM trabajará en red con
otras entidades tanto gubernamentales como no gubernamentales, a través de charlas
informativas en sus instalaciones, virtuales, intercambio de correos y llamadas
telefónicas, e incluso desplazamientos a distintas Comunidades Autónomas para
contactar con las representaciones consulares y asociaciones especializadas.
4.

Monitoreo

El monitoreo es parte esencial de la correcta implementación de un proyecto, ya que
genera continuamente la información necesaria para medir el progreso hacia los
resultados a lo largo de la implementación y permite la toma de decisiones oportuna. La
OIM España, como oficina gestora del proyecto, implementarán acciones de monitoreo
para las actividades, los resultados y el presupuesto.
La Política de Monitoreo interna de la OIM requiere el monitoreo en una variedad de
áreas, incluidos el presupuesto, los gastos, las actividades del proyecto, los resultados
del proyecto y los riesgos.
Se llevarán a cabo acciones constantes de monitoreo para obtener la información
necesaria para medir el progreso hacia los resultados a lo largo de la implementación y
permitir la toma de decisiones oportuna.
Concretamente se utilizarán las herramientas institucionales de monitoreo y
evaluación desarrolladas bajo el Marco de la Asistencia de Retorno Voluntario y
Reintegración de la OIM. Estos cuestionarios permitirán analizar la información recibida y
diseñar nuevas estrategias para dar más calidad a las actividades a desarrollar.
El monitoreo para las dos vías de la asistencia a la reintegración se llevará
principalmente a cabo vía telefónica y correo electrónico para recopilar la información
sobre la toma de decisión del retorno voluntario y el traslado al país de origen. Para los
migrantes asistidos con el componente reintegración y apoyo adicional, se recogerá
información sobre las fases en el origen relativas a las ayudas para facilitar su
reintegración. Las oficinas de la OIM en los países de origen mantendrán contacto
continuo con todos los beneficiarios durante su proceso de su reinserción.
Concretamente se aplicarán los siguientes cuestionarios institucionales:
4. Cuestionario monitoreo del proyecto.
5. Cuestionario satisfacción del proyecto.
6. Cuestionario monitoreo de reintegración.
7. Cuestionario satisfacción de reintegración.
8. Cuestionario de sostenibilidad de reintegración.

Los cuestionarios se aplicarán de forma presencial, vía telefónica y por correo
electrónico. Para todas las personas beneficiarias, se recopilará información sobre la
toma de decisión del retorno voluntario y el traslado al país de origen.
Para los migrantes asistidos con el componente reintegración se recogerá
información sobre las fases en el país de origen relativas a las ayudas para facilitar su
reintegración. Las oficinas de la OIM en los países de origen mantendrán contacto
continuo con todos los beneficiarios durante su proceso de su reinserción. Para estos
mismos beneficiarios, se seleccionará un grupo de retornados representativo del grupo
total, incluyendo personas de ambos sexos, distintas edades y países de origen a los
que se les realizará una visita de monitoreo.
La comunicación entre la OIM España y las diferentes OIM en los países de origen
será constante y efectiva a lo largo de su desarrollo e implementación para asegurar que
los plazos se cumplen y que se van logrando, en tiempo y forma, cada uno de los
objetivos y resultados definidos en este proyecto. Para realizar esta comunicación, se

cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es