I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-26100)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 13 y 14 de noviembre de 2023.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Sábado 23 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 170292
convocarán reuniones mensuales con el fin de conocer cómo se están realizando la
asistencia, las dificultades encontradas y encontrar conjuntamente las soluciones.
Se realizará un seguimiento continuo de los beneficiarios, y se reunirá toda la información
que pueda ser relevante para el expediente del beneficiario. Además, las visitas de monitoreo
organizadas para asesorar el grado de reintegración de los casos que han beneficiado de una
asistencia adicional en el país de origen ayudarán a sistematizar la información relativo a la
reintegración de los beneficiarios en Colombia, Honduras y Senegal. Esto será de gran
utilidad para hacer una buena valoración del proyecto y analizar el grado de satisfacción de
los migrantes y aspectos a mejorar a futuro.
Las herramientas usadas tales como el sistema contable propio de la OIM y una hoja
de contabilidad diseñada para introducir datos permitirán llevar un monitoreo financiero
para tener controlado el nivel de ejecución. Este control se hará de forma quincenal y los
datos se compartirán con el donante.
La OIM considera que la protección de los datos personales es de suma importancia
y aplicará los principios internos de protección de datos en el tratamiento de datos
personales.
Un informe técnico y financiero intermedio se proporcionará al donante, que abarque
los primeros 6 meses de ejecución del proyecto y un informe técnico y financiero final,
que abarcará el periodo completo de implementación, atendiendo a los estándares de
justificación de la OIM.
5.
Evaluación
Se realizará un análisis de las buenas prácticas y las lecciones aprendidas
internamente y los resultados se compartirán con el donante y otras partes interesadas
del proyecto. Estos se utilizarán para mejorar la programación e implementación de
nuevos proyectos de retorno voluntario en el futuro.
Línea de
base
Objetivo
Número de personas asistidas
para retornar voluntariamente
(desglosados por sexo,
Base de datos de la OIM.
nacionalidad y rangos de
edad).
0
500 migrantes retornan
voluntariamente.
Número de personas asistidas
con la reintegración
(desglosados por sexo,
Base de datos de la OIM.
nacionalidad y rangos de
edad).
0
Mínimo 85 migrantes
son asistidos con la
reintegración.
0
Un máximo de 75 % de
los migrantes comenta
haber recibido
información muy clara
del proyecto.
El interés de los
migrantes por el
retorno voluntario se
mantiene.
0
Un máximo de 90 % de
los migrantes cree que
tuvo suficiente
información para tomar
la decisión de retornar.
Los migrantes tienen
la voluntad de
responder la
encuesta y el
cuestionario.
Indicadores
Objetivo general:
El proyecto contribuirá
a la gestión integral de
la migración en España
mediante el apoyo a los
migrantes en situación
de vulnerabilidad para
retornar
voluntariamente a sus
países de origen y
contribuir a la
reintegración de los
retornados.
Objetivo específico 1:
Los migrantes que
necesitan asistencia
para el retorno
voluntario pueden
tomar una decisión
informada y asumen la
responsabilidad del
proceso de retorno
voluntario.
Matriz de resultados
Porcentaje de migrantes que
comenta haber recibido
información muy clara del
proyecto.
Porcentaje de migrantes que
comenta que cree que tuvo
suficiente información para
tomar la decisión de retornar.
Fuente de datos y método
de recolección
Cuestionario de monitoreo
de la OIM.
Cuestionario de monitoreo
de la OIM.
Hipótesis
cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es
6.
Núm. 306
Sábado 23 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 170292
convocarán reuniones mensuales con el fin de conocer cómo se están realizando la
asistencia, las dificultades encontradas y encontrar conjuntamente las soluciones.
Se realizará un seguimiento continuo de los beneficiarios, y se reunirá toda la información
que pueda ser relevante para el expediente del beneficiario. Además, las visitas de monitoreo
organizadas para asesorar el grado de reintegración de los casos que han beneficiado de una
asistencia adicional en el país de origen ayudarán a sistematizar la información relativo a la
reintegración de los beneficiarios en Colombia, Honduras y Senegal. Esto será de gran
utilidad para hacer una buena valoración del proyecto y analizar el grado de satisfacción de
los migrantes y aspectos a mejorar a futuro.
Las herramientas usadas tales como el sistema contable propio de la OIM y una hoja
de contabilidad diseñada para introducir datos permitirán llevar un monitoreo financiero
para tener controlado el nivel de ejecución. Este control se hará de forma quincenal y los
datos se compartirán con el donante.
La OIM considera que la protección de los datos personales es de suma importancia
y aplicará los principios internos de protección de datos en el tratamiento de datos
personales.
Un informe técnico y financiero intermedio se proporcionará al donante, que abarque
los primeros 6 meses de ejecución del proyecto y un informe técnico y financiero final,
que abarcará el periodo completo de implementación, atendiendo a los estándares de
justificación de la OIM.
5.
Evaluación
Se realizará un análisis de las buenas prácticas y las lecciones aprendidas
internamente y los resultados se compartirán con el donante y otras partes interesadas
del proyecto. Estos se utilizarán para mejorar la programación e implementación de
nuevos proyectos de retorno voluntario en el futuro.
Línea de
base
Objetivo
Número de personas asistidas
para retornar voluntariamente
(desglosados por sexo,
Base de datos de la OIM.
nacionalidad y rangos de
edad).
0
500 migrantes retornan
voluntariamente.
Número de personas asistidas
con la reintegración
(desglosados por sexo,
Base de datos de la OIM.
nacionalidad y rangos de
edad).
0
Mínimo 85 migrantes
son asistidos con la
reintegración.
0
Un máximo de 75 % de
los migrantes comenta
haber recibido
información muy clara
del proyecto.
El interés de los
migrantes por el
retorno voluntario se
mantiene.
0
Un máximo de 90 % de
los migrantes cree que
tuvo suficiente
información para tomar
la decisión de retornar.
Los migrantes tienen
la voluntad de
responder la
encuesta y el
cuestionario.
Indicadores
Objetivo general:
El proyecto contribuirá
a la gestión integral de
la migración en España
mediante el apoyo a los
migrantes en situación
de vulnerabilidad para
retornar
voluntariamente a sus
países de origen y
contribuir a la
reintegración de los
retornados.
Objetivo específico 1:
Los migrantes que
necesitan asistencia
para el retorno
voluntario pueden
tomar una decisión
informada y asumen la
responsabilidad del
proceso de retorno
voluntario.
Matriz de resultados
Porcentaje de migrantes que
comenta haber recibido
información muy clara del
proyecto.
Porcentaje de migrantes que
comenta que cree que tuvo
suficiente información para
tomar la decisión de retornar.
Fuente de datos y método
de recolección
Cuestionario de monitoreo
de la OIM.
Cuestionario de monitoreo
de la OIM.
Hipótesis
cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es
6.