I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-26100)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 13 y 14 de noviembre de 2023.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 23 de diciembre de 2023

Sec. I. Pág. 170289

Antes de viajar al país de origen, estos beneficiarios participarán en una formación
gratuita en gestión de iniciativas empresariales y asistencia técnica continuada durante
todo el proceso de la puesta en marcha de la iniciativa empresarial.
La finalidad de esta capacitación es que los participantes ganen las competencias y
los conceptos técnicos para elaborar un plan empresarial y que conozcan la información
sobre los sistemas de mercado y las cadenas de suministro locales. Aunque la
experiencia en años pasados indica que los retornados escogen iniciativas a nivel
individual, también podrán optar a diseñar proyectos colectivos con incidencia en la
comunidad de origen.
La formación se ofrecerá a mínimo 80 personas, tendrá formato teórico y práctico y
será impartida por el Personal de la OIM. El formato de las formaciones será grupal, pero
dejando abierta la posibilidad de hacer formaciones individuales y a modo presencial y
virtual. Las oficinas de la OIM en Colombia, Honduras y Senegal participarán de forma
virtual dando sesiones de asesoramiento.
Principalmente la formación tendrá lugar en Madrid, pero también podrá hacerse en
ciudades con mayor demanda de solicitantes. Se dispondrá de fondos económicos para
proporcionar ayudas de transporte (autobús/tren/metro) y alojamiento a los migrantes
con mayores dificultades económicas para asistir a la formación. Alimentos y bebidas
serán provistos durante las formaciones.
La parte práctica del curso consistirá en crear un Plan de Empresa (PE), el cual será
revisado por la OIM España y por las oficinas de la OIM en Colombia, Honduras y
Senegal. En este PE se contemplan aspectos como:
– Una descripción de la iniciativa empresarial, un análisis de la situación y un
conjunto de metas principales claramente definidas que el solicitante pretende alcanzar;
– Información detallada sobre el espacio de actividad, la mano de obra y la
infraestructura básica, los equipos y las herramientas, y los permisos o licencias
necesarios;
– Las competencias necesarias para dirigir el negocio;
– Los posibles clientes y las necesidades del mercado;
– Un plan comercial, incluidas una estrategia de precios y una estrategia de
comercialización y promoción;
– Una estimación mensual de ventas.
Se dotará a los migrantes de asistencia técnica y económica destinada a la creación
de una actividad comercial que les permita obtener ingresos para la manutención de
ellos mismos y de su familia, así como la incorporación al mundo laboral a través del
autoempleo para facilitar un proceso de reintegración sostenible.
El apoyo a la reintegración generalmente permite cierto grado de flexibilidad y está
idealmente adaptado a las necesidades específicas del retornado, teniendo en cuenta
las experiencias migratorias específicas, los factores de vulnerabilidad, las habilidades
adquiridas y las circunstancias del retorno. Tal asistencia personalizada empodera a los
retornados en primer lugar, y crea un entorno en el cual los retornados asumen la
responsabilidad del proceso de reintegración y deciden sobre el uso del apoyo a la
reintegración.
La ayuda económica será entregada a los beneficiarios cuando se encuentren en sus
países de origen. Los beneficiarios de esta ayuda enviarán presupuestos, cotizaciones y
proformas a las oficinas de la OIM en el país de origen para su aprobación y pago directo
a proveedores. Los migrantes retornarán a Colombia, Honduras y Senegal conociendo la
cuantía aprobada, ya que previamente habrán elaborado un Plan de Empresa (PE) con
el pertinente plan de inversión inicial.
Las personas beneficiarias serán acompañadas por el personal de la OIM en los
países clave. Este personal apoyará en la revisión de los presupuestos, cotizaciones y
proformas para su aprobación. Se realizarán pagos directos a los proveedores.
Paralelamente a este acompañamiento y para dar respuesta a las necesidades, a las
aspiraciones y a las competencias de las personas beneficiarias, la OIM derivará a otros

cve: BOE-A-2023-26100
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306