III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-24821)
Resolución de 24 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Lean Grids Services, SL.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 290
Martes 5 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 161795
– No obstante lo anterior, en los días que se efectúe el horario de Periodo de
Verano, se podrá realizar el horario previsto para el Periodo de Invierno, mediando
acuerdo expreso entre el trabajador interesado y la Empresa.
Asimismo, se efectuará el horario propio del Periodo de Verano entre el 24 de
diciembre y el 6 de enero, ambos inclusive.
Asimismo, en los días laborables de Semana Santa se podrá realizar este horario de
común acuerdo con el Responsable con un mínimo de quince días de antelación, pero
debiendo recuperarse hasta alcanzar las 8 h y 30 minutos de cada uno de esos días, de
conformidad con lo regulado en el artículo 34 –Recuperación y horas de ajuste de la
jornada anual, del presente convenio–.
Artículo 34. Recuperación y horas de ajuste de la jornada anual.
El cumplimiento de la jornada anual efectiva pactada se efectuará por horas de
ajuste para evitar sobrepasar las horas acordadas como jornada anual efectiva o, de ser
necesario para alcanzar las mismas, mediante recuperación en cómputo semestral, en
régimen de autoadministración, al objeto de garantizar en todo caso la jornada anual
pactada.
Se disfrutarán las horas de ajuste respetando las necesidades del servicio, y de
forma consensuada entre el empleado y la Línea de Mando.
Para el cálculo de las horas de ajuste, se utilizará la fórmula adjunta como anexo VSistema de cálculo de horas de ajuste.
No tendrán consideración de recuperación los tiempos siguientes:
Sin perjuicio de lo regulado sobre Jornada Irregular, en ningún caso, salvo que las
partes así lo acordasen, se podrá obligar a realizar trabajos extraordinarios fuera del
límite máximo de la jornada diaria ordinaria, a cuenta de las horas de recuperación, dado
que las mismas son de libre administración y en consecuencia la ejecución de dichos
trabajos deberá realizarse en régimen de horas extraordinarias o de horas
suplementarias, siempre y cuando existan a través de la Línea de Mando las
autorizaciones pertinentes.
Asimismo, el régimen de autoadministración previsto en el primer párrafo del
presente artículo, se aplicará de manera que en ningún caso se pueda prolongar más
de 2 horas la jornada ordinaria diaria.
Cuando por necesidades de trabajo deban realizarse viajes, fuera del ámbito de la
comunidad autónoma, de uno o más días de duración y en los casos en que el inicio y
final del viaje tengan una ausencia total del centro de trabajo propio, se computarán para
cada día 8 horas y 30 minutos de trabajo efectivo, tanto en periodo de invierno como de
verano.
Las horas de exceso en el cómputo global de la recuperación en ningún momento
tendrán la consideración de tiempo efectivo de trabajo, de horas extraordinarias o de
horas suplementarias, salvo que las partes así lo acordasen existiendo en ese caso, a
través de la Línea de Mando, las autorizaciones pertinentes.
Artículo 35.
Jornada irregular.
De acuerdo a situaciones planificables que se presenten en los servicios y que
requieran necesariamente una adaptación de la jornada la Empresa podrá distribuir
irregularmente la jornada de conformidad con lo regulado en el artículo 34.2 del Estatuto
de los Trabajadores sin que pueda sobrepasarse el 8 % de la jornada anual efectiva.
cve: BOE-A-2023-24821
Verificable en https://www.boe.es
– Los registrados con anterioridad a las 7 horas y 30 minutos tanto en periodo de
invierno como de verano.
– Los registrados en el período de interrupción inferiores a 30 minutos, dado que
estos tienen la consideración de mínimo obligado.
Núm. 290
Martes 5 de diciembre de 2023
Sec. III. Pág. 161795
– No obstante lo anterior, en los días que se efectúe el horario de Periodo de
Verano, se podrá realizar el horario previsto para el Periodo de Invierno, mediando
acuerdo expreso entre el trabajador interesado y la Empresa.
Asimismo, se efectuará el horario propio del Periodo de Verano entre el 24 de
diciembre y el 6 de enero, ambos inclusive.
Asimismo, en los días laborables de Semana Santa se podrá realizar este horario de
común acuerdo con el Responsable con un mínimo de quince días de antelación, pero
debiendo recuperarse hasta alcanzar las 8 h y 30 minutos de cada uno de esos días, de
conformidad con lo regulado en el artículo 34 –Recuperación y horas de ajuste de la
jornada anual, del presente convenio–.
Artículo 34. Recuperación y horas de ajuste de la jornada anual.
El cumplimiento de la jornada anual efectiva pactada se efectuará por horas de
ajuste para evitar sobrepasar las horas acordadas como jornada anual efectiva o, de ser
necesario para alcanzar las mismas, mediante recuperación en cómputo semestral, en
régimen de autoadministración, al objeto de garantizar en todo caso la jornada anual
pactada.
Se disfrutarán las horas de ajuste respetando las necesidades del servicio, y de
forma consensuada entre el empleado y la Línea de Mando.
Para el cálculo de las horas de ajuste, se utilizará la fórmula adjunta como anexo VSistema de cálculo de horas de ajuste.
No tendrán consideración de recuperación los tiempos siguientes:
Sin perjuicio de lo regulado sobre Jornada Irregular, en ningún caso, salvo que las
partes así lo acordasen, se podrá obligar a realizar trabajos extraordinarios fuera del
límite máximo de la jornada diaria ordinaria, a cuenta de las horas de recuperación, dado
que las mismas son de libre administración y en consecuencia la ejecución de dichos
trabajos deberá realizarse en régimen de horas extraordinarias o de horas
suplementarias, siempre y cuando existan a través de la Línea de Mando las
autorizaciones pertinentes.
Asimismo, el régimen de autoadministración previsto en el primer párrafo del
presente artículo, se aplicará de manera que en ningún caso se pueda prolongar más
de 2 horas la jornada ordinaria diaria.
Cuando por necesidades de trabajo deban realizarse viajes, fuera del ámbito de la
comunidad autónoma, de uno o más días de duración y en los casos en que el inicio y
final del viaje tengan una ausencia total del centro de trabajo propio, se computarán para
cada día 8 horas y 30 minutos de trabajo efectivo, tanto en periodo de invierno como de
verano.
Las horas de exceso en el cómputo global de la recuperación en ningún momento
tendrán la consideración de tiempo efectivo de trabajo, de horas extraordinarias o de
horas suplementarias, salvo que las partes así lo acordasen existiendo en ese caso, a
través de la Línea de Mando, las autorizaciones pertinentes.
Artículo 35.
Jornada irregular.
De acuerdo a situaciones planificables que se presenten en los servicios y que
requieran necesariamente una adaptación de la jornada la Empresa podrá distribuir
irregularmente la jornada de conformidad con lo regulado en el artículo 34.2 del Estatuto
de los Trabajadores sin que pueda sobrepasarse el 8 % de la jornada anual efectiva.
cve: BOE-A-2023-24821
Verificable en https://www.boe.es
– Los registrados con anterioridad a las 7 horas y 30 minutos tanto en periodo de
invierno como de verano.
– Los registrados en el período de interrupción inferiores a 30 minutos, dado que
estos tienen la consideración de mínimo obligado.