III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-24388)
Resolución de 17 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ibermática, SA.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 285
Miércoles 29 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 159085
CAPÍTULO V
Clasificación profesional
Artículo 21. Grupos profesionales.
Área desarrollo y análisis.
Las funciones de este grupo son:
Planificación, análisis, diseño, desarrollo, pruebas, integración, implantación,
seguimiento y documentación tanto de nuevos sistemas de información o actualizaciones
como de soluciones, servicios y productos ya existentes.
Comprende actividades como:
– Estudiar, analizar y configurar las soluciones de negocio más adecuadas a las
necesidades de los clientes, y diseñar los proyectos de integración e implantación de
dichas soluciones.
– Agrupa las actividades de programación y codificación de software y pruebas
unitarias.
Grupo A.
Programador/a.
Pertenecen a este grupo profesional las personas que ejecutan tareas técnicas y
administrativas de baja complejidad sujetas a instrucciones de trabajo, por formación,
conocimiento y experiencia profesional. Desarrollan sus funciones sin autonomía y bajo
supervisión.
Fundamentalmente realizan el desarrollo y mantenimiento de software, preparación y
carga de datos, despliegues, desarrollo de pruebas unitarias, ejecución de pruebas
funcionales definidas y participación en la elaboración de la documentación, además de
la participación en estimaciones en cuanto a componentes a desarrollar cuando así se le
requiera.
Nivel I.
Máximo tiempo: 8 meses.
Complejidad de las tareas: Baja.
Autonomía en las tareas: Baja.
Personas a cargo: No.
Nivel II.
Máximo tiempo: 1 año.
Complejidad de las tareas: Alta.
Autonomía en las tareas: Alta.
Personas a cargo: No.
Complejidad de las tareas: Alta.
Autonomía en las tareas: Alta.
Personas a cargo: Puede tener profesionales a su cargo (Grupo propio).
Grupo B.
Analista Programador/a.
Pertenecen a este grupo profesional las personas que, ejecutan los procesos
administrativos y técnico-operativos, con un grado de complejidad medio, y que
dispongan de la necesaria formación, conocimiento y experiencia profesional. Puede
supervisar tareas de personas a su cargo. Desarrollan sus funciones con autonomía
limitada.
cve: BOE-A-2023-24388
Verificable en https://www.boe.es
Nivel III.
Núm. 285
Miércoles 29 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 159085
CAPÍTULO V
Clasificación profesional
Artículo 21. Grupos profesionales.
Área desarrollo y análisis.
Las funciones de este grupo son:
Planificación, análisis, diseño, desarrollo, pruebas, integración, implantación,
seguimiento y documentación tanto de nuevos sistemas de información o actualizaciones
como de soluciones, servicios y productos ya existentes.
Comprende actividades como:
– Estudiar, analizar y configurar las soluciones de negocio más adecuadas a las
necesidades de los clientes, y diseñar los proyectos de integración e implantación de
dichas soluciones.
– Agrupa las actividades de programación y codificación de software y pruebas
unitarias.
Grupo A.
Programador/a.
Pertenecen a este grupo profesional las personas que ejecutan tareas técnicas y
administrativas de baja complejidad sujetas a instrucciones de trabajo, por formación,
conocimiento y experiencia profesional. Desarrollan sus funciones sin autonomía y bajo
supervisión.
Fundamentalmente realizan el desarrollo y mantenimiento de software, preparación y
carga de datos, despliegues, desarrollo de pruebas unitarias, ejecución de pruebas
funcionales definidas y participación en la elaboración de la documentación, además de
la participación en estimaciones en cuanto a componentes a desarrollar cuando así se le
requiera.
Nivel I.
Máximo tiempo: 8 meses.
Complejidad de las tareas: Baja.
Autonomía en las tareas: Baja.
Personas a cargo: No.
Nivel II.
Máximo tiempo: 1 año.
Complejidad de las tareas: Alta.
Autonomía en las tareas: Alta.
Personas a cargo: No.
Complejidad de las tareas: Alta.
Autonomía en las tareas: Alta.
Personas a cargo: Puede tener profesionales a su cargo (Grupo propio).
Grupo B.
Analista Programador/a.
Pertenecen a este grupo profesional las personas que, ejecutan los procesos
administrativos y técnico-operativos, con un grado de complejidad medio, y que
dispongan de la necesaria formación, conocimiento y experiencia profesional. Puede
supervisar tareas de personas a su cargo. Desarrollan sus funciones con autonomía
limitada.
cve: BOE-A-2023-24388
Verificable en https://www.boe.es
Nivel III.