II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158461

Tema 37. La Seguridad Social. El régimen general y los regímenes especiales. La
acción protectora de la Seguridad Social.
Tema 38. El Régimen de clases pasivas. Ámbito de cobertura. Procedimiento de
jubilación. Procedimiento de reconocimiento de la pensión. Clases de pensiones.
Determinación del importe de las pensiones y límite máximo.
Tema 39. Políticas de Igualdad de Género: la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de
marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de
Género: la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas con
discapacidad y/o dependientes: la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la
Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia, y Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social.
Hacienda Pública, Teoría y Técnica Presupuestaria y de la Gestión Pública
Tema 1. El sector público: delimitación, análisis cuantitativo y comparaciones
internacionales. Causas del crecimiento del gasto público. El debate sobre la dimensión
del sector público.
Tema 2. La actividad financiera del sector público: fines del sector público: La
asignación de recursos. La redistribución de la renta. La estabilidad y crecimiento
económico.
Tema 3. Provisión de bienes públicos indivisibles: los gastos públicos en España en
políticas de Defensa, Seguridad Ciudadana, Justicia y Relaciones Exteriores.
Comparaciones internacionales.
Tema 4. Las nuevas formas de redistribución de la renta. Los gastos públicos en
España en políticas de Sanidad y Educación. Los gastos públicos en España en
infraestructuras e I+D+I. Comparaciones internacionales.
Tema 5. Las políticas públicas. Las políticas del bienestar social: los gastos del
Sistema de la Seguridad Social: prestaciones contributivas y no contributivas. La
protección del desempleo. Las demás políticas de protección social: dependencia, familia
y sectores de especial protección, El tratamiento de la igualdad y la violencia de género
en España.
Tema 6. El gasto público en España: Análisis funcional y cuantitativo del gasto en
los Presupuestos Generales del Estado: Servicios públicos básicos. Actuaciones de
protección y promoción social y producción de bienes públicos de carácter preferente.
Actuaciones de carácter económico. Actuaciones de carácter general.
Tema 7. Teoría del Presupuesto: Justificación, concepto y naturaleza. Tipos de
presupuestos. El presupuesto clásico: Principios políticos, económicos y contables. Crisis
del presupuesto clásico.
Tema 8. El presupuesto como elemento compensador de la actividad económica.
Efectos discrecionales y automáticos del presupuesto: los estabilizadores automáticos,
definición y funcionamiento.
Tema 9. El informe económico. El presupuesto consolidado del sector público. El
presupuesto en términos de contabilidad nacional.
Tema 10. Nuevos sistemas presupuestarios. Problemática actual. Insuficiencia del
presupuesto tradicional. La gestión presupuestaria por objetivos: Metodologías, modelos
presupuestarios y derecho positivo.
Tema 11. Selección de proyectos de gasto público. Fundamentos de la evaluación
de proyectos. Costes, beneficios, tasas y reglas de decisión. Los aspectos distributivos
en la selección de proyectos.
Tema 12. Distribución formal y material de los costes públicos. Principios generales
de la imposición. Beneficio y capacidad de pago como criterios de distribución. La

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 284