II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158460
Tema 24. Subvenciones: concepto, naturaleza y clasificación. Reparto de
competencias para regular y conceder subvenciones entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. El procedimiento de concesión y pago. Justificación. Reintegro. Infracciones
administrativas en materia de subvenciones. El delito subvencional.
Tema 25. Patrimonio de las Administraciones Públicas (I): concepto y clasificación.
Bienes de dominio público y bienes patrimoniales: concepto legal y principios relativos a
los mismos. El Patrimonio del Estado: concepto y competencias. Adquisición y
enajenación de bienes y derechos. Inventario patrimonial y régimen registral.
Tema 26. Patrimonio de las Administraciones Públicas (II): régimen de facultades y
prerrogativas administrativas para la protección y defensa del Patrimonio de las
Administraciones Públicas. Afectación, desafectación y mutaciones de destino de los
bienes y derechos de las Administraciones Públicas. Adscripción y desadscripción. Uso y
explotación de los bienes y derechos. Gestión patrimonial: adquisición a título oneroso,
arrendamiento de inmuebles, conservación, enajenación y gravamen y permuta de
bienes y derechos.
Tema 27. La expropiación forzosa. La potestad expropiatoria de la administración.
El procedimiento de expropiación. Valoración del justiprecio. La reversión de los bienes y
derechos expropiados.
Tema 28. La responsabilidad de la Administración y de sus autoridades y
funcionarios: clases. Principios y procedimientos de reclamación. La responsabilidad de
la Administración de Justicia, del Poder Legislativo y del Tribunal Constitucional.
Tema 29. El sistema de conflictos en la Administración pública y la Justicia:
conflictos jurisdiccionales, conflictos y cuestiones de competencia y conflictos de
atribuciones. Conflictos constitucionales de competencia y de atribuciones.
Tema 30. La función pública (I): Régimen jurídico y naturaleza de la relación
funcionarial. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: clases. Adquisición
y pérdida de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo y promoción
profesional. Situaciones administrativas.
Tema 31. La función pública (II): Derechos y deberes del personal de las
Administraciones Públicas. Retribuciones de los Altos Cargos y de los funcionarios:
conceptos retributivos. Las indemnizaciones por razón del servicio. El régimen de
incompatibilidades. El régimen disciplinario de la función pública.
Tema 32. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: principios y
contenido. Derecho de acceso a la información pública. El código de buen gobierno de
los altos cargos de las Administraciones Públicas: principios, infracciones y sanciones. El
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Regulación de los conflictos de intereses de
los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del
Estado.
Tema 33. Normativa reguladora de la Administración electrónica. La Ley del
Procedimiento Administrativo Común. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. El
Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el
ámbito de la Administración Electrónica. La Ley reguladora de determinados aspectos de
los servicios electrónicos de confianza. La Ley Orgánica de Protección de datos y
garantías de los derechos digitales.
Tema 34. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las
fuentes del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos. El
convenio único de la Administración.
Tema 35. El contrato de trabajo. Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las
prestaciones del trabajador y del empresario. Modificación, suspensión y extinción del
contrato de trabajo. Modalidades del contrato de trabajo.
Tema 36. La negociación colectiva y el procedimiento negocial. Participación y
régimen de representación del personal. Las peculiaridades en la Administración General
del Estado, con especial referencia a los requisitos para la determinación o modificación
de las retribuciones del personal laboral.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158460
Tema 24. Subvenciones: concepto, naturaleza y clasificación. Reparto de
competencias para regular y conceder subvenciones entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. El procedimiento de concesión y pago. Justificación. Reintegro. Infracciones
administrativas en materia de subvenciones. El delito subvencional.
Tema 25. Patrimonio de las Administraciones Públicas (I): concepto y clasificación.
Bienes de dominio público y bienes patrimoniales: concepto legal y principios relativos a
los mismos. El Patrimonio del Estado: concepto y competencias. Adquisición y
enajenación de bienes y derechos. Inventario patrimonial y régimen registral.
Tema 26. Patrimonio de las Administraciones Públicas (II): régimen de facultades y
prerrogativas administrativas para la protección y defensa del Patrimonio de las
Administraciones Públicas. Afectación, desafectación y mutaciones de destino de los
bienes y derechos de las Administraciones Públicas. Adscripción y desadscripción. Uso y
explotación de los bienes y derechos. Gestión patrimonial: adquisición a título oneroso,
arrendamiento de inmuebles, conservación, enajenación y gravamen y permuta de
bienes y derechos.
Tema 27. La expropiación forzosa. La potestad expropiatoria de la administración.
El procedimiento de expropiación. Valoración del justiprecio. La reversión de los bienes y
derechos expropiados.
Tema 28. La responsabilidad de la Administración y de sus autoridades y
funcionarios: clases. Principios y procedimientos de reclamación. La responsabilidad de
la Administración de Justicia, del Poder Legislativo y del Tribunal Constitucional.
Tema 29. El sistema de conflictos en la Administración pública y la Justicia:
conflictos jurisdiccionales, conflictos y cuestiones de competencia y conflictos de
atribuciones. Conflictos constitucionales de competencia y de atribuciones.
Tema 30. La función pública (I): Régimen jurídico y naturaleza de la relación
funcionarial. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: clases. Adquisición
y pérdida de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo y promoción
profesional. Situaciones administrativas.
Tema 31. La función pública (II): Derechos y deberes del personal de las
Administraciones Públicas. Retribuciones de los Altos Cargos y de los funcionarios:
conceptos retributivos. Las indemnizaciones por razón del servicio. El régimen de
incompatibilidades. El régimen disciplinario de la función pública.
Tema 32. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: principios y
contenido. Derecho de acceso a la información pública. El código de buen gobierno de
los altos cargos de las Administraciones Públicas: principios, infracciones y sanciones. El
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Regulación de los conflictos de intereses de
los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del
Estado.
Tema 33. Normativa reguladora de la Administración electrónica. La Ley del
Procedimiento Administrativo Común. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. El
Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el
ámbito de la Administración Electrónica. La Ley reguladora de determinados aspectos de
los servicios electrónicos de confianza. La Ley Orgánica de Protección de datos y
garantías de los derechos digitales.
Tema 34. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las
fuentes del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos. El
convenio único de la Administración.
Tema 35. El contrato de trabajo. Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las
prestaciones del trabajador y del empresario. Modificación, suspensión y extinción del
contrato de trabajo. Modalidades del contrato de trabajo.
Tema 36. La negociación colectiva y el procedimiento negocial. Participación y
régimen de representación del personal. Las peculiaridades en la Administración General
del Estado, con especial referencia a los requisitos para la determinación o modificación
de las retribuciones del personal laboral.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284