II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158437

Tema 27. Disposiciones comunes sobre procedimiento. Postulación procesal.
Reglas sobre los actos de iniciación, desarrollo y terminación de los procesos
constitucionales.
Tema 28. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos y
ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional.
Tema 29. El recurso de inconstitucionalidad. La cuestión de inconstitucionalidad. El
recurso previo de inconstitucionalidad.
Tema 30. Recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales: La especial trascendencia constitucional. Tramitación del recurso. La
sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión del acto impugnado.
Tema 31. Conflictos constitucionales. Conflictos positivos y negativos con las
Comunidades Autónomas. Impugnación de disposiciones y resoluciones de las
Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía Local. Conflictos entre
órganos constitucionales del Estado. Declaración previa de inconstitucionalidad de los
Tratados Internacionales.
Tema 32. La Unión Europea. Principios y objetivos. Categorías y ámbitos de
competencias de la Unión. Principio de subsidiariedad. Competencias de atribución. Los
Tratados Constitutivos. Especial referencia a los Tratados de reforma.
Tema 33. El sistema institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo Europeo y de Ministros. La Comisión Europea: Composición, funcionamiento y
competencias. Referencia al Comité Económico y Social y al Comité de las Regiones.
Tema 34. Fuentes del Derecho de la Unión. Derecho derivado: Reglamento,
Directivas, Decisiones. El procedimiento legislativo ordinario. Actos delegados y actos de
ejecución. Principios generales del Derecho de la Unión Europea: Principio de igualdad.
Confianza legítima. Seguridad jurídica. Proporcionalidad. Derecho de la Unión y Derecho
nacional. Efecto directo. Primacía. Aplicación descentralizada del Derecho de la Unión.
Responsabilidad patrimonial de los Estados Miembros en caso de violación del Derecho
de la Unión.
Tema 35. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia. El
Tribunal General. Composición y reglas generales de procedimiento. El recurso de
incumplimiento. El recurso de anulación. El recurso de inacción. La cuestión prejudicial.
El recurso de casación.
Tema 36. La ciudadanía de la Unión. Principio de no discriminación. Libertad de
circulación. La Carta de los Derechos Fundamentales. La libre circulación
de mercancías. La libre circulación de trabajadores y la política social. La libertad de
establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre circulación de capitales. El
Mercado Interior y la Política de Competencia. Derecho Europeo de la Competencia.
Ayudas de Estado.
Tema 37. El espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Políticas sobre controles en
frontera, asilo e inmigración. Cooperación judicial en materia civil y penal. La Política
Económica y Monetaria. El Banco Central Europeo.
Derecho Administrativo
Primera parte
Tema 1. La Administración Pública. Actividad administrativa y actividad política. El
Derecho Administrativo. El régimen administrativo: Sistemas; rasgos fundamentales del
español. La consideración no jurídica de la Administración: La Ciencia de la
Administración.
Tema 2. Fuentes del Derecho Administrativo. La ley: Clases de leyes estatales en la
Constitución. Las leyes de las Comunidades Autónomas. Disposiciones del Gobierno con
valor de ley: decretos legislativos; decretos-leyes. Referencia a la costumbre y a los
principios generales del derecho.

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 284