II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 158438

Tema 3. El Reglamento: Concepto y naturaleza; su distinción con los actos
administrativos generales. Fundamento de la potestad reglamentaria. Clasificación de los
Reglamentos. Órganos con potestad reglamentaria. Circulares e instrucciones.
Tema 4. Los principios de reserva de Ley, de jerarquía normativa y de competencia.
Nulidad de pleno derecho de las disposiciones administrativas por infracción de tales
principios. La inderogabilidad singular de las disposiciones generales. La impugnación de
los Reglamentos.
Tema 5. Los sujetos en el Derecho Administrativo: Concepto y clasificación. El
Estado y la Administración: Doctrinas acerca de la personalidad jurídica de esta última.
La Administración y los Tribunales de Justicia. Conflictos de Jurisdicción entre los
Tribunales y la Administración. Otros conflictos de jurisdicción.
Tema 6. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus
manifestaciones. La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la
discrecionalidad: en especial, la desviación de poder. Los conceptos jurídicos
indeterminados.
Tema 7. El administrado. Derechos públicos subjetivos e intereses legítimos:
Concepto y diferencias. Clasificación de los derechos públicos subjetivos. Situaciones
jurídicas pasivas. Las prestaciones del administrado. Colaboración del administrado con
la Administración Pública.
Tema 8. Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto
administrativo: Concepto y elementos. Clasificación de los actos administrativos.
Especial referencia a los actos jurisdiccionales, de trámite y que ponen fin a la vía
administrativa. Los actos políticos: Naturaleza y régimen de impugnación en nuestro
Derecho Positivo. Referencia a la licencia, autorización o permiso.
Tema 9. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la
publicación. El silencio administrativo: su régimen jurídico.
Tema 10. La eficacia de los actos administrativos en el orden temporal: Comienzo,
suspensión y retroactividad. La ejecutividad de los actos administrativos. Fundamento y
naturaleza. La ejecución forzosa por la Administración de los actos administrativos:
Medios en nuestro Derecho. Examen de la vía de hecho: Sus consecuencias procesales.
Tema 11. La invalidez de los actos administrativos: Nulidad de pleno derecho y
anulabilidad. Los actos administrativos irregulares. La convalidación, conservación
y conversión de los actos administrativos. Los errores materiales o de hecho: Concepto y
tratamiento.
Tema 12. Declaración de nulidad de pleno derecho y anulación de los actos
administrativos por la propia Administración, mediante la revisión de oficio: Casos en que
procede; trámites. Concepto de la revocación: Su tratamiento en el Derecho español. La
revisión de los actos en vía jurisdiccional a instancia de la Administración: Declaración
previa de lesividad; requisitos y procedimiento.
Tema 13. El servicio público: concepto y evolución. Servicios económicos de interés
general. Referencia a los modos de gestión de los servicios públicos. La Administración
electrónica: funcionamiento electrónico del sector público. Uso de medios electrónicos
por los interesados en su relación con las Administraciones Públicas. El Esquema
Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la
Administración Electrónica. La Ley reguladora de determinados aspectos de los servicios
electrónicos de confianza. La Ley Orgánica de Protección de datos y garantías de los
derechos digitales.
Tema 14. Los contratos del sector público: ámbito subjetivo de la Ley de Contratos
del Sector Público. Ámbito objetivo: negocios excluidos, contratos mixtos, contratos
sujetos a regulación armonizada, contratos administrativos y privados: régimen aplicable
y jurisdicción competente. Disposiciones generales sobre la contratación del sector
público con especial referencia al encargo a medios propios.
Tema 15. Órganos competentes en materia de contratación. Prerrogativas de
derecho público en la contratación administrativa. Capacidad y solvencia de los

cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 284