II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158436
Tema 5. El Gobierno: Su composición. Causas y procedimiento del nombramiento y
cese del Gobierno. Las funciones del Gobierno: La función normativa, la función política,
la función administrativa.
Tema 6. Las Cortes Generales. El Congreso de Diputados. El Senado. Relaciones
entre las dos Cámaras. Las Diputaciones Permanentes.
Tema 7. Los privilegios parlamentarios colectivos. Los Reglamentos parlamentarios.
El gobierno interior de las Cámaras. Los privilegios parlamentarios individuales: La
inviolabilidad parlamentaria; la inmunidad parlamentaria.
Tema 8. El funcionamiento de las Cámaras. Plenos y Comisiones. Grupos
parlamentarios. Sesiones: Sus clases. La disolución.
Tema 9. Las funciones de las Cortes Generales. La función legislativa. Su ejercicio,
iniciativa y tramitación. La sanción.
Tema 10. La función de control. Preguntas, interpelaciones y mociones. Las
comisiones de investigación. La cuestión de confianza. La moción de censura.
Tema 11. Las funciones financieras. Las funciones económicas. Las Cortes
Generales y la política internacional: Los tratados. Otras funciones.
Tema 12. Elecciones y normas electorales. El cuerpo electoral. Inelegibilidades.
Administración electoral. Convocatoria de elecciones. Presentación y proclamación de
candidatos. La campaña electoral.
Tema 13. Los sistemas electorales en el Congreso de los Diputados y en el
Senado. Procedimiento electoral. Reclamaciones electorales. Delitos e infracciones
electorales.
Tema 14. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Otros órganos.
La independencia y actuación judiciales.
Tema 15. Las Comunidades Autónomas: Su naturaleza. Los Estatutos de
Autonomía: Naturaleza y contenido.
Tema 16. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Tipología competencial. El bloque de la constitucionalidad. El artículo 150 de
la Constitución. Las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. Los decretos de traspaso.
Tema 17. El artículo 149 de la Constitución y la Jurisprudencia constitucional sobre
los principales títulos competenciales.
Tema 18. Los órganos de las Comunidades Autónomas. Sus competencias.
Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Control del Estado sobre las
Comunidades Autónomas. Régimen básico de financiación autonómica.
Tema 19. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución.
Su eficacia, garantía y límites. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos.
Tema 20. El principio y derecho fundamental a la igualdad; especial referencia a la
igualdad de género y su garantía en nuestro Derecho. Derecho a la vida y a la integridad
física y moral; especial referencia a la protección contra la violencia de género.
Tema 21. Derecho a la libertad ideológica y religiosa. Derecho a la libertad y a la
seguridad. El «habeas corpus». Libertades de residencia y desplazamiento.
Tema 22. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Inviolabilidad del
domicilio. Secreto de las comunicaciones. Derecho Fundamental a la protección de
datos. Libertades de expresión e información. Conflicto entre estos derechos.
Tema 23. Derecho de reunión. Derecho de asociación: Los partidos políticos.
Derecho de sindicación y libertad sindical. Derecho de Huelga.
Tema 24. Derechos de participación en los asuntos públicos. Derecho a la
educación y libertad de enseñanza. Derecho de petición.
Tema 25. Derechos de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y
económica. Deberes constitucionales: especial referencia al deber tributario y a los
principios que lo rigen.
Tema 26. La defensa jurídica de la Constitución: Sistemas. El Tribunal
Constitucional: Naturaleza. Sus funciones. Composición del Tribunal Constitucional.
Nombramiento y cese de los Magistrados.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158436
Tema 5. El Gobierno: Su composición. Causas y procedimiento del nombramiento y
cese del Gobierno. Las funciones del Gobierno: La función normativa, la función política,
la función administrativa.
Tema 6. Las Cortes Generales. El Congreso de Diputados. El Senado. Relaciones
entre las dos Cámaras. Las Diputaciones Permanentes.
Tema 7. Los privilegios parlamentarios colectivos. Los Reglamentos parlamentarios.
El gobierno interior de las Cámaras. Los privilegios parlamentarios individuales: La
inviolabilidad parlamentaria; la inmunidad parlamentaria.
Tema 8. El funcionamiento de las Cámaras. Plenos y Comisiones. Grupos
parlamentarios. Sesiones: Sus clases. La disolución.
Tema 9. Las funciones de las Cortes Generales. La función legislativa. Su ejercicio,
iniciativa y tramitación. La sanción.
Tema 10. La función de control. Preguntas, interpelaciones y mociones. Las
comisiones de investigación. La cuestión de confianza. La moción de censura.
Tema 11. Las funciones financieras. Las funciones económicas. Las Cortes
Generales y la política internacional: Los tratados. Otras funciones.
Tema 12. Elecciones y normas electorales. El cuerpo electoral. Inelegibilidades.
Administración electoral. Convocatoria de elecciones. Presentación y proclamación de
candidatos. La campaña electoral.
Tema 13. Los sistemas electorales en el Congreso de los Diputados y en el
Senado. Procedimiento electoral. Reclamaciones electorales. Delitos e infracciones
electorales.
Tema 14. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Otros órganos.
La independencia y actuación judiciales.
Tema 15. Las Comunidades Autónomas: Su naturaleza. Los Estatutos de
Autonomía: Naturaleza y contenido.
Tema 16. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Tipología competencial. El bloque de la constitucionalidad. El artículo 150 de
la Constitución. Las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. Los decretos de traspaso.
Tema 17. El artículo 149 de la Constitución y la Jurisprudencia constitucional sobre
los principales títulos competenciales.
Tema 18. Los órganos de las Comunidades Autónomas. Sus competencias.
Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Control del Estado sobre las
Comunidades Autónomas. Régimen básico de financiación autonómica.
Tema 19. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución.
Su eficacia, garantía y límites. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos.
Tema 20. El principio y derecho fundamental a la igualdad; especial referencia a la
igualdad de género y su garantía en nuestro Derecho. Derecho a la vida y a la integridad
física y moral; especial referencia a la protección contra la violencia de género.
Tema 21. Derecho a la libertad ideológica y religiosa. Derecho a la libertad y a la
seguridad. El «habeas corpus». Libertades de residencia y desplazamiento.
Tema 22. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Inviolabilidad del
domicilio. Secreto de las comunicaciones. Derecho Fundamental a la protección de
datos. Libertades de expresión e información. Conflicto entre estos derechos.
Tema 23. Derecho de reunión. Derecho de asociación: Los partidos políticos.
Derecho de sindicación y libertad sindical. Derecho de Huelga.
Tema 24. Derechos de participación en los asuntos públicos. Derecho a la
educación y libertad de enseñanza. Derecho de petición.
Tema 25. Derechos de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y
económica. Deberes constitucionales: especial referencia al deber tributario y a los
principios que lo rigen.
Tema 26. La defensa jurídica de la Constitución: Sistemas. El Tribunal
Constitucional: Naturaleza. Sus funciones. Composición del Tribunal Constitucional.
Nombramiento y cese de los Magistrados.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284