II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Tribunal de Cuentas. Procesos selectivos. (BOE-A-2023-24136)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 16 de noviembre de 2023, por el que se aprueban las bases generales y los programas que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados, en el Cuerpo Superior de Auditores y en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158433
Tema 21. El cheque: emisión y forma. Su transmisión. Presentación y pago. Las
tarjetas de crédito.
Tema 22. Obligaciones y contratos mercantiles: Disposiciones generales del Código
de Comercio sobre estas materias. La comisión mercantil.
Tema 23. Contrato de compraventa mercantil: Concepto y régimen jurídico; doctrina
sobre el riesgo. Compraventas especiales. Referencia al Convenio de Viena de
compraventa internacional de mercaderías y a los Incoterms. Ventas de bienes muebles
a plazos.
Tema 24. El contrato de cuenta corriente mercantil. Breve referencia al contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósito: Examen de los «warrant». Los créditos documentarios.
Tema 25. El contrato de transporte terrestre: Concepto, naturaleza y clases.
Elementos personales, reales y formales. Contenido. Breve referencia al transporte de
personas y al transporte ferroviario, marítimo y aéreo.
Tema 26. Los mercados de valores: instrumentos financieros. Empresas de
servicios de inversión. Las instituciones de inversión colectiva.
Tema 27. Mercado primario de valores. Los mercados secundarios oficiales:
admisión a negociación de instrumentos financieros, suspensión y exclusión. Miembros
de los mercados secundarios oficiales.
Tema 28. Las bolsas de valores. El mercado de deuda representado mediante
anotaciones en cuenta. El mercado de renta fija. Los mercados de futuros y opciones. La
Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Tema 29. Las ofertas públicas de adquisición de valores. La titulización crediticia e
hipotecaria. Las normas de conducta. Especial referencia al abuso de mercado.
Tema 30. Operaciones bancarias: clases. Operaciones bancarias activas: el
préstamo de dinero, el descuento, el contrato de apertura de crédito. Los créditos
sindicados. Operaciones bancarias pasivas: el contrato de cuenta corriente bancaria y el
depósito bancario. Referencia a las garantías personales en los contratos bancarios.
Avales bancarios.
Tema 31. El contrato de agencia. La concesión y la franquicia. Contrato de
aparcamiento de vehículos. Contrato de arrendamiento financiero. El contrato de cesión
de crédito para cobro.
Tema 32. El contrato de seguro: Concepto, naturaleza y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción.
Tema 33. Seguro contra daños: Concepto y normas generales. Distintos supuestos.
Seguros de personas: Concepto y distintos supuestos.
Tema 34. Responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. El
Consorcio de Compensación de Seguros: Funciones.
Tema 35. El concurso (I). El concurso. Presupuesto objetivo y subjetivo. La
administración concursal: nombramiento, funciones y breve referencia al estatuto de los
administradores concursales y a las funciones de la Administración Concursal. Efectos
de la declaración de concurso sobre los acreedores, los créditos y los contratos.
Embargos Administrativos.
Tema 36. El concurso (II) El informe de la administración concursal. Determinación
de la masa activa. La acción de reintegración. Determinación de la masa pasiva.
Créditos concursales y créditos contra la masa.
Tema 37. El concurso (III) El convenio. La propuesta de convenio. La propuesta
anticipada de convenio. La apertura de la fase de convenio. La junta de acreedores. La
aprobación del convenio. Efectos del convenio. Cumplimiento e incumplimiento del
convenio.
Tema 38. El concurso (IV). La liquidación. La apertura de la fase de liquidación:
Efectos. Operaciones de liquidación. La calificación del concurso. Conclusión y
reapertura del concurso. Referencia a la conclusión por insuficiencia de masa activa del
concurso.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Martes 28 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 158433
Tema 21. El cheque: emisión y forma. Su transmisión. Presentación y pago. Las
tarjetas de crédito.
Tema 22. Obligaciones y contratos mercantiles: Disposiciones generales del Código
de Comercio sobre estas materias. La comisión mercantil.
Tema 23. Contrato de compraventa mercantil: Concepto y régimen jurídico; doctrina
sobre el riesgo. Compraventas especiales. Referencia al Convenio de Viena de
compraventa internacional de mercaderías y a los Incoterms. Ventas de bienes muebles
a plazos.
Tema 24. El contrato de cuenta corriente mercantil. Breve referencia al contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósito: Examen de los «warrant». Los créditos documentarios.
Tema 25. El contrato de transporte terrestre: Concepto, naturaleza y clases.
Elementos personales, reales y formales. Contenido. Breve referencia al transporte de
personas y al transporte ferroviario, marítimo y aéreo.
Tema 26. Los mercados de valores: instrumentos financieros. Empresas de
servicios de inversión. Las instituciones de inversión colectiva.
Tema 27. Mercado primario de valores. Los mercados secundarios oficiales:
admisión a negociación de instrumentos financieros, suspensión y exclusión. Miembros
de los mercados secundarios oficiales.
Tema 28. Las bolsas de valores. El mercado de deuda representado mediante
anotaciones en cuenta. El mercado de renta fija. Los mercados de futuros y opciones. La
Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Tema 29. Las ofertas públicas de adquisición de valores. La titulización crediticia e
hipotecaria. Las normas de conducta. Especial referencia al abuso de mercado.
Tema 30. Operaciones bancarias: clases. Operaciones bancarias activas: el
préstamo de dinero, el descuento, el contrato de apertura de crédito. Los créditos
sindicados. Operaciones bancarias pasivas: el contrato de cuenta corriente bancaria y el
depósito bancario. Referencia a las garantías personales en los contratos bancarios.
Avales bancarios.
Tema 31. El contrato de agencia. La concesión y la franquicia. Contrato de
aparcamiento de vehículos. Contrato de arrendamiento financiero. El contrato de cesión
de crédito para cobro.
Tema 32. El contrato de seguro: Concepto, naturaleza y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción.
Tema 33. Seguro contra daños: Concepto y normas generales. Distintos supuestos.
Seguros de personas: Concepto y distintos supuestos.
Tema 34. Responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. El
Consorcio de Compensación de Seguros: Funciones.
Tema 35. El concurso (I). El concurso. Presupuesto objetivo y subjetivo. La
administración concursal: nombramiento, funciones y breve referencia al estatuto de los
administradores concursales y a las funciones de la Administración Concursal. Efectos
de la declaración de concurso sobre los acreedores, los créditos y los contratos.
Embargos Administrativos.
Tema 36. El concurso (II) El informe de la administración concursal. Determinación
de la masa activa. La acción de reintegración. Determinación de la masa pasiva.
Créditos concursales y créditos contra la masa.
Tema 37. El concurso (III) El convenio. La propuesta de convenio. La propuesta
anticipada de convenio. La apertura de la fase de convenio. La junta de acreedores. La
aprobación del convenio. Efectos del convenio. Cumplimiento e incumplimiento del
convenio.
Tema 38. El concurso (IV). La liquidación. La apertura de la fase de liquidación:
Efectos. Operaciones de liquidación. La calificación del concurso. Conclusión y
reapertura del concurso. Referencia a la conclusión por insuficiencia de masa activa del
concurso.
cve: BOE-A-2023-24136
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284