III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23854)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Ume, de 14,7 MWp, y su infraestructura de evacuación asociada, en Castejón de Valdejasa (Zaragoza)".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 280

Jueves 23 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 156157

antirreflectantes, el mantenimiento de majanos de piedras y otras estructuras similares
existentes que sirven como refugio a la fauna, el vallado perimetral será permeable a la
fauna y contará con elementos para aumentar su visibilidad, se evitará el abandono de
cadáveres de animales o de sus restos dentro o en el entorno de la planta solar y se
comunicará inmediatamente el hallazgo de cadáveres de fauna silvestre en el perímetro
o dentro de la planta al cuerpo de Agentes de Protección de la Naturaleza del Área
Medioambiental correspondiente al ámbito de la planta solar fotovoltaica. También,
contempla medidas para la compensación de la pérdida de hábitat estepario, que
incluyen la estimación del estado de la conservación de especies esteparias afectadas y
la proyección del cambio de dicho estado a partir del momento que se inicie el proyecto,
así como medidas de gestión agroambiental.
Esta Dirección General establece las medidas a considerar por el promotor en el
apartado e y en el condicionado de la presente resolución.
b.6

Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000.

En la Comunidad Autónoma de Aragón, el proyecto no presenta coincidencia
territorial con ningún espacio de la Red Natura 2000. No obstante, se encuentra próximo
a varios, pudiendo producirse afecciones indirectas sobre ellos. Estos espacios son los
siguientes:
– Zona Especial de Conservación (ZEC) ES2430078 «Montes de Zuera», situada a
unos 4 km al este de la planta solar.
– Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000293 «Montes de Zuera,
Castejón de Valdejasa y El Castellar», que se localiza a 4 km de la planta solar y a 12 km
de la línea de evacuación. Según apunta el INAGA, a los impactos sobre la fauna ya
descritos anteriormente habría que sumar los que se pueden derivar de la proximidad de
la planta solar a esta ZEPA, que cuenta con una buena representación de rapaces
forestales y rupícolas, las cuales utilizarán la zona del proyecto como área de campeo y
caza.
– ZEPA ES0000289 «Lagunas y Carrizales de Cinco Villas». Se trata de un espacio
constituido por varias lagunas dispersas por el territorio. El tramo de línea de evacuación
proyectado en Ejea de los Caballeros (Aragón) se localiza a unos 2 km de esta ZEPA, y
el tramo correspondiente al municipio de Sábada se sitúa a 1,5 km al este de la misma.
En la zona norte del proyecto en Sábada, la línea discurre a poca distancia entre el
Pantanico del Vedado y el Embalse de Valdelafuen, que forman parte de la ZEPA en
cuestión. El INAGA señala que ello podría suponer una barrera para la movilidad de las
especies de avifauna allí presentes, que son esenciales para garantizar el estado de
conservación de la ZEPA, lo que resultaría en un impacto significativo.

– ZEC ES2130006 «Red Fluvial de Urdaibai». El tramo comprendido entre los
apoyos 620 al 630 de la línea de evacuación, se sitúa a una distancia comprendida entre
los 500 m aproximadamente y, en algunos puntos, algo más de 150 m respecto a este
espacio, que es además ZEPA y Reserva de la Biosfera.
– ZEC ES2120002 «Aizkorri-Aratz». Situada al oeste de la línea, su parte más
cercana a la misma se localiza a algo menos de 1 km de distancia respecto a la línea.
– ZEC ES2120011 «Aralar». Se localiza al este de la línea, distando de la misma
algo más de 1,3 km en su parte más cercana.

cve: BOE-A-2023-23854
Verificable en https://www.boe.es

El tramo de la línea proyectado en Navarra y el País Vasco se encuentra cercano a
varios espacios de la Red Natura 2000, a saber: