III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23521)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Desma, de 25 MW, su hibridación fotovoltaica de 32,34 MWp/25 MWn, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Burgos".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 277

Lunes 20 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 154570

umbrales del Anexo II de inmisión de la Ley 5/2009 de Ruido de Castilla y León o con la
correspondiente normativa local. En caso necesario, deberán aplicarse medidas de
mitigación para no superar los umbrales admisibles, como la instalación de pantallas
acústicas.
2. Se evitará la realización de trabajos nocturnos con el objeto de evitar molestias a
la fauna y a la población por generación de ruidos. En caso de que fueran necesarios, se
deberá solicitar autorización expresa al órgano ambiental de la Junta de Castilla y León.
En cualquier caso, estarán limitados a zonas muy concretas, y siempre que no supongan
afecciones significativas.
2.

Agua

1. En Dominio Público Hidráulico no se permite la circulación de maquinaria ni
vehículos por fuera de los caminos existentes, ni se utilizarán dichos terrenos como zona
de acopio de materiales, parque de maquinaria o instalaciones auxiliares.
2. Las actuaciones finalmente contempladas en el proyecto deberán cumplir la
normativa de aguas vigente y disponer de las correspondientes autorizaciones
administrativas. El promotor presentará ante la Confederación Hidrográfica del Duero el
proyecto en su diseño final, que, en todo caso, deberá ajustarse a las prescripciones
aplicables de su informe de 20 de octubre de 2022 del citado organismo de cuenca.
3. Las soluciones técnicas para los cruzamientos de la línea eléctrica soterrada,
especialmente, de los ríos Úrbel, Arlanzón y de los Ausines, deberán realizarse en
coordinación, y contar con informe favorable, de la Confederación Hidrográfica del Duero
y los órganos competentes en biodiversidad y medio ambiente de la Junta de Castilla y
León, previo a la autorización de construcción.
3. Suelo, subsuelo y geodiversidad
1. No se pavimentará, ni se cubrirá con zahorra o grava, ni se utilizarán
imprimaciones asfálticas, para las zanjas de cableado, a no ser que se autorice
expresamente por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León.
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario

1. Previamente a la autorización del proyecto, se realizará una prospección de
campo con la finalidad de identificar con precisión las comunidades de vegetación y los
HIC coincidentes con los elementos del parque eólico, planta fotovoltaica y línea de
evacuación. La superficie de los HIC que se afecte por la ocupación temporal para el
montaje de las plataformas, movimientos de tierras y zanja de la línea de evacuación
deberá ser restaurada o recuperada en la misma superficie en la que se produjo la
afección mediante la preparación o acondicionamiento del suelo (descompactación,
extendido de la tierra vegetal y restitución morfológica del terreno) e implantación de
vegetación con la misma composición específica, proporción de especies, densidad, etc.,
que permita la progresión hacia el hábitat preexistente. Por otro lado, la superficie de los
tipos de hábitats ocupada de forma permanente por los viales y el vuelo de la línea ha de
ser compensada en la proporción, localización y metodología que se acuerde con el
órgano competente de la Junta de Castilla y León. Se deberá asegurar la viabilidad y
supervivencia de siembras y plantaciones, incluso mediante riego si fuera necesario. Se
repondrán las marras hasta que queden asegurados el arraigo y la consolidación de las
distintas formaciones vegetales.
2. No se llevará acabo corta de vegetación riparia, y las podas serán selectivas y
limitadas estrictamente a lo necesario, a solicitud de la Dirección General de Patrimonio
Natural de la Junta de Castilla y León. Durante la fase de construcción, los hábitats
próximos al proyecto se han de balizar con pacas de pajas para evitar afecciones debido
a la colocación de acopios u otros elementos temporales, así como impedir que las

cve: BOE-A-2023-23521
Verificable en https://www.boe.es

4.