III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23391)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques fotovoltaicos Telemaco, Toki y Ukara y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Zaragoza".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276

Sábado 18 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 153874

especialmente significativa la ocupación de terrenos, los movimientos de tierra y los
cambios de usos de suelo. El promotor en su respuesta señala que, para minimizar el
movimiento de tierras, se ha procurado utilizar viales ya existentes.
Teniendo en cuenta dicho informe, esta Dirección General considera que el promotor
deberá incluir una serie de medidas, entre ellas, no instalar seguidores en zonas con
pendientes superiores al 10 %, para evitar grandes movimientos de tierras y otras
similares que se encuentran en el apartado ii) condiciones relativas a medidas
preventivas, correctoras y compensatorias para los impactos más significativos,
subapartado «Geología y suelo», de la presente resolución.
Agua.
De acuerdo con el EsIA, los cauces próximos al proyecto pertenecen a la cuenca del
Ebro, dentro de la subcuenca del río Arba. En cuanto a las aguas superficiales más
cercanas al proyecto, el EsIA identifica dos cursos de agua de régimen hídrico
intermitente:

Además, el EsIA señala que existen una serie de balsas para riego o incendio,
algunas de ellas se encuentran naturalizadas.
Sobre la hidrogeología, el EsIA indica que ninguna de las plantas fotovoltaicas se
localiza sobre masas subterráneas de agua. Sin embargo, el EsIA destaca que existe un
flujo de agua subsuperficial bajo el terreno de cultivo a escasa profundidad. De acuerdo
con los planos adjuntos en el EsIA, la parte noroeste de la PFV Telemaco y la mayoría
de Toki y Ukara presentan suelos con permeabilidad alta.
El EsIA señala que, durante la fase de construcción, la calidad de las aguas
superficiales podrá verse afectada, no obstante, el EsIA indica que teniendo en cuenta el
carácter intermitente de los cauces del ámbito de estudio, esta sería una afección
puntual. Además, señala que se solicitarán las autorizaciones pertinentes a la
Confederación Hidrográfica del Ebro. El EsIA valora como moderado este impacto en las
plantas Telemaco y Toki y compatible en Ukara. El EsIA también indica que, durante la
fase de explotación, la calidad de las aguas también podría verse afectada por fugas o
derrames accidentales, se valora como compatible. En cuanto a las afecciones al
sistema hidrológico subterráneo, el EsIA señala que podría existir un impacto debido a
accidentes y derrames que se valora como compatible.
El EsIA incluye como medidas durante la fase de construcción, la no acumulación de
tierras o escombros en las proximidades de cauces, y el diseño de una red de drenaje
que garantice en todo momento el adecuado flujo de agua de escorrentía superficial.
Tras la aplicación de estas medidas, el EsIA valora como moderado el impacto residual
de los movimientos de tierras sobre la calidad de las aguas superficiales en Telemaco.
La Confederación Hidrográfica del Ebro remite en su informe una serie de
condiciones en relación con la ejecución de los trabajos, así como las autorizaciones
pertinentes que deberá solicitar el promotor. Estas se replican en el apartado ii)
condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias para los
impactos más significativos, subapartado «Hidrología», de la presente resolución. El
promotor en su respuesta muestra conformidad con dichas condiciones.
Esta Dirección General considera que, las medidas preventivas y correctoras
propuestas por el promotor, junto con las señaladas por la Confederación Hidrográfica
del Ebro, permiten prever que no se producirán afecciones importantes en la hidrología
del ámbito de estudio.

cve: BOE-A-2023-23391
Verificable en https://www.boe.es

Barranco de Valdesillos, que atraviesa el campo 1 de Telemaco de este a oeste.
El barranco de Las Granjas del Plano discurre al sur de Ukara.