III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23391)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques fotovoltaicos Telemaco, Toki y Ukara y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Zaragoza".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 18 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 153888

Prevención de los atropellos mediante el control de la velocidad a la que transitan los
vehículos.
Control de afección a las aves esteparias y otras especies sensibles de nidificación
probable en las zonas de las plantas y en un radio de 5 km alrededor de las mismas. El
control será semanal durante el periodo reproductor.
Control de la afección al cernícalo primilla mediante la verificación de la correcta
ejecución de las medidas preventivas y correctoras, así como el control de la afección al
hábitat potencial del cernícalo. Esta inspección se llevará a cabo en primillares situados
en un radio de hasta 4 km de las zonas de obra.
Control de la adecuación paisajística en la que se vigilará la aplicación de las
medidas establecidas en el EsIA.
Control del mantenimiento de la permeabilidad territorial mediante la verificación de
la continuidad de los caminos por su mismo trazado o por desvíos habilitados.
Control de la reposición de servicios, infraestructuras y servidumbres afectadas.
Control de las medidas para paliar las molestias a la población.
Control de la protección del patrimonio arqueológico y paleontológico mediante la
vigilancia del cumplimiento de las medidas preventivas.
Recogida, acopio, tratamiento y gestión de los residuos. Control de los residuos de
hormigón.
Control de la ejecución del plan de restauración ambiental, de acuerdo con lo
establecido en el EsIA.
– Fase de explotación, el plan de vigilancia ambiental se llevará a cabo durante los
cinco primeros años de esta fase e incluirá:
Control de la protección de la calidad del suelo mediante la vigilancia de la no
utilización de herbicidas en el control de la vegetación.
Control de la protección a la vegetación colindante, para lo cual se realizarán
inspecciones visuales quincenales.
Control de afecciones a la fauna para comprobar la correcta ejecución de las
medidas planteadas, entre las acciones propuesta, destaca la vigilancia para evitar el
abandono de cadáveres de animales dentro de la planta.
Seguimiento del uso del espacio en los parques por parte de la fauna que permitirá
evaluar la modificación del comportamiento de la avifauna tras la construcción de la
planta.
Seguimiento de la mortalidad de aves para conocer la tasa de mortalidad por colisión
con los módulos solares u otras infraestructuras. La revisión se realizará registrando los
pasillos entre alineaciones de placas, siguiendo una ruta en zigzag con periodicidad
bimensual, que pasará a ser mensual durante la época de migraciones.
Control de la gestión de residuos.
Seguimiento de la efectividad de las labores de restitución de terrenos y de la
pantalla vegetal, para ello se llevarán a cabo dos inspecciones anuales. El EsIA indica
que, si se observan marras en mal estado, se repondrán, también se valorarán llevar a
cabo riegos de refuerzo.
– En la fase de desmantelamiento se proponen controles similares a la fase de
construcción.
En el marco del plan de vigilancia ambiental se elaborarán una serie de informes:
Fase previa al inicio de obras, en el que se reflejará la situación de los distintos
factores ambientales previa al inicio de las obras.
En fase de obra y en la fase de explotación, se plantea la elaboración de informes
ordinarios, extraordinarios, específicos y un informe final.
Fase de desmantelamiento, que incluirá entre otras cosas, un reportaje fotográfico
que muestre el estado final de la zona.

cve: BOE-A-2023-23391
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 276