III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-23278)
Resolución de 8 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para proyecto de I+D sobre caracterización de materiales de barreras de RBMA y RBBA.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152896

fisicoquímica y de estudios de los parámetros de retención y de transporte en materiales
de barreras (morteros, hormigones y arcillas) que previenen la migración de los
elementos contaminantes en los almacenamientos de residuos radiactivos. Todo ello con
el objetivo de mejorar el conocimiento y la seguridad de los sistemas de almacenamiento
en el corto plazo o fase de operación y en el largo plazo fase de vigilancia y control de
los almacenamientos de residuos radiactivos. En particular, se pueden señalar los
siguientes proyectos de investigación enmarcados en diferentes convenios CiematEnresa:
– Convenio I+D Ciemat-Enresa Anexo XI. Caracterización de sistemas naturales y
migración de radionucleidos y coloides y estudios de migración en laboratorio (Proyecto
MYCO). (1995-1999)
– Convenio I+D Ciemat-Enresa 00/134 Proyecto FISQUIA: «Físico-Química de
Actínidos y mecanismos de sorción». Código Adjudicación 770053 (1998-2003)
– FisQuiA II: «Físico-Química de radionucleidos en hormigones y productos de
corrosión. Anexo XI al Convenio Marco entre Ciemat y Enresa». Código de
adjudicación 078000080. (2005-2008)
– CRI: Estudio sobre la capacidad de adsorción en materiales de marisma. Ref:
08/176. Adjudicación: 0078000182. (2008-2009)
– Físico-química de actínidos y productos de fisión: Ensayos de difusión con
morteros y hormigones RBMA. Anexo XXVII del Acuerdo Marco entre Ciemat y Enresa.
Código de adjudicación: 0079000077. (2010-2011)
– CRI 2: Estudio para evaluar la influencia del K y del NH4 sobre la capacidad de
adsorción del 137 Cs en arcilla Rojo Carboneros. Anexo XXXII al Convenio Marco entre
Ciemat y Enresa. Código de adjudicación: 0079000138. (2011-2012)
Además, se ha colaborado también en proyectos internacionales de gran alcance,
entre los cuales los más relevantes son: FEBEX, FEBEX II, NF-PRO, FUNMIG, etc.
Las competencias técnicas del Ciemat en estos temas se han desarrollado también
en el ámbito de proyectos del Plan Nacional (CELUCEM sobre cementos, MIRAME,
ARNO sobre arcillas y cementos), de la comisión europea (CEBAMA y CORI, sobre
cemento, BELBAR y FUTURE sobre arcillas) y colaboraciones con otras agencias
internacionales de residuos radiactivos (Andra, Francia, o SKB, Suecia), p. ej., proyecto
CONCRETE sobre cementos y BENERO, POSKBAR, FAVL y DIFF sobre arcillas. En
todos ellos el denominador común ha sido la determinación de las propiedades de
transporte y el análisis de los procesos de interacción de los materiales de barrera con
diferentes agentes.
La estrecha colaboración entre Ciemat y Enresa en temas relacionados con la
caracterización de materiales de barreras de los sistemas de almacenamiento se debe a
que ambas instituciones comparten líneas de I+D similares, que permiten avanzar en el
conocimiento y mejora de las evaluaciones del comportamiento de estos sistemas de
almacenamiento de residuos radiactivos.
Es importante señalar que, en la gestión de los residuos de muy baja, baja, y media
actividad, el uso de morteros y hormigones está muy extendido y que dada su incidencia
en la prestación de propiedades de confinamiento y durabilidad de las barreras que por
diseño se interponen entre el residuo y el hombre o entre el residuo y los agentes que
puedan provocar la diseminación de su actividad, se requiere no solo profundizar sino
mantener un conocimiento actualizado conforme a la evolución de las nuevas
prestaciones y a la disponibilidad de los cementos, adiciones y aditivos en el mercado. A
su vez, las celdas RBBA y la cobertura a largo plazo de las celdas RBMA incluyen en su
diseño capas de arcilla como barrera a la diseminación de la actividad de los residuos y
a la infiltración del agua cuyas prestaciones en diferentes condiciones de compactación y
saturación son también relevantes en las evaluaciones de seguridad. Por ello se requiere
la utilización de las metodologías y técnicas de ensayo desarrolladas y adquiridas que
permita la obtención de resultados fiables para su uso en los modelos predictivos del
comportamiento a largo plazo del sistema de almacenamiento.

cve: BOE-A-2023-23278
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 274