III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-23278)
Resolución de 8 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para proyecto de I+D sobre caracterización de materiales de barreras de RBMA y RBBA.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274
Jueves 16 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152895
la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.
Jurisdicción.
El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
jurídico del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la jurisdicción
Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman electrónicamente
el presente documento.–El Presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos,
SA, S.M.E., José Luis Navarro Ribera.–El Director Técnico de la Empresa Nacional de
Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., Mariano Navarro Santos.–La Directora General del
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P.,
Yolanda Benito Moreno.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto «Caracterización de materiales
de barreras de RBMA y RBBA: CARMA»
Área de colaboración
Área 3. Materiales y sistemas de confinamiento.
Objeto de la colaboración
Competencia en que se fundamenta la actuación
Desde hace más de treinta años, Enresa y Ciemat han colaborado en numerosos
proyectos de investigación en los que se han estudiado las propiedades de transporte o
la capacidad de retención de los materiales de barreras en los almacenamientos de
residuos radiactivos, para diferentes radionucleidos. La experiencia, el conocimiento y el
desarrollo de las tecnologías instrumentales adquiridas ha permitido la participación en
numerosos proyectos de investigación en los que ambas instituciones han desarrollado
actividades que incluyen la realización de estudios de caracterización mineralógica y
cve: BOE-A-2023-23278
Verificable en https://www.boe.es
Desarrollar un proyecto de investigación en colaboración entre Ciemat y Enresa
sobre la caracterización de materiales de barrera empleados en los sistemas de
almacenamiento de los residuos radiactivos de baja y media actividad y de muy baja
actividad. Estos materiales de barrera hacen referencia tanto a los morteros y
hormigones y sus componentes, como a las arcillas. Dada su importancia como
elementos constituyentes de las barreras interpuestas entre el residuo radiactivo y la
biosfera, y por tanto el hombre, es necesario profundizar en el conocimiento de la
caracterización mineralógica y fisicoquímica y de las propiedades de trasporte y
retención determinantes para asegurar el confinamiento de los radionucleidos o
contaminantes en las condiciones y por el periodo establecido para la consecución de los
objetivos de seguridad de un almacenamiento de residuos radiactivos.
Núm. 274
Jueves 16 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152895
la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.
Jurisdicción.
El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
jurídico del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la jurisdicción
Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman electrónicamente
el presente documento.–El Presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos,
SA, S.M.E., José Luis Navarro Ribera.–El Director Técnico de la Empresa Nacional de
Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., Mariano Navarro Santos.–La Directora General del
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P.,
Yolanda Benito Moreno.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto «Caracterización de materiales
de barreras de RBMA y RBBA: CARMA»
Área de colaboración
Área 3. Materiales y sistemas de confinamiento.
Objeto de la colaboración
Competencia en que se fundamenta la actuación
Desde hace más de treinta años, Enresa y Ciemat han colaborado en numerosos
proyectos de investigación en los que se han estudiado las propiedades de transporte o
la capacidad de retención de los materiales de barreras en los almacenamientos de
residuos radiactivos, para diferentes radionucleidos. La experiencia, el conocimiento y el
desarrollo de las tecnologías instrumentales adquiridas ha permitido la participación en
numerosos proyectos de investigación en los que ambas instituciones han desarrollado
actividades que incluyen la realización de estudios de caracterización mineralógica y
cve: BOE-A-2023-23278
Verificable en https://www.boe.es
Desarrollar un proyecto de investigación en colaboración entre Ciemat y Enresa
sobre la caracterización de materiales de barrera empleados en los sistemas de
almacenamiento de los residuos radiactivos de baja y media actividad y de muy baja
actividad. Estos materiales de barrera hacen referencia tanto a los morteros y
hormigones y sus componentes, como a las arcillas. Dada su importancia como
elementos constituyentes de las barreras interpuestas entre el residuo radiactivo y la
biosfera, y por tanto el hombre, es necesario profundizar en el conocimiento de la
caracterización mineralógica y fisicoquímica y de las propiedades de trasporte y
retención determinantes para asegurar el confinamiento de los radionucleidos o
contaminantes en las condiciones y por el periodo establecido para la consecución de los
objetivos de seguridad de un almacenamiento de residuos radiactivos.