III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23196)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Valdemoro V" 49,95 MWinst/47,81 MWnom y planta solar fotovoltaica "Valdemoro VI" 49,95 MWinst/47,81 MWnom, en Borox, Pantoja y Alameda de la Sagra (Toledo)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152434
El EsIA de octubre de 2022, correspondiente al tercer modificado, selecciona la
Alternativa 1 al presentar menores afecciones sobre la vegetación, los hábitats de interés
comunitario, los hábitats de protección especial, el patrimonio cultural, los montes de
utilidad pública y la hidrología. Se descarta la Alternativa 2, al encontrarse en una zona
de conectividad alta entre las ZEPAS del Área Esteparia de la Mancha Norte y la de
Llanuras de Oropesa, Lagartera, Calera y Chozas.
Se plantean tres alternativas para la línea de evacuación de 30 kV de la PFV
Valdemoro VI seleccionada:
Alternativa 1 (seleccionada). Tiene una longitud de 4.250 m subterráneos. Recoge
parcialmente las indicaciones dadas por la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en su informe durante
el segundo trámite de información pública. Respecto a esta modificación, la mencionada
Dirección General vuelve a informar sobre la afección a vegetación natural por lo que se
solicita al promotor información adicional. En su respuesta, el promotor traza una
variante de la alternativa 1, en la que el recorrido discurre íntegramente por caminos y
zonas de cultivo y es la finalmente seleccionada.
Alternativa 2. Longitud de 7.828 m subterráneos.
Alternativa 3. Longitud de 6.508 m subterráneos.
Se selecciona la Alternativa 1 por ser la más corta y por presentar menor afección
ambienta.
b.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Aire:
El mayor impacto apreciable en la fase de construcción, será la presencia en la
atmósfera de polvo y partículas como consecuencia del movimiento de tierras y de la
circulación de vehículos a través de caminos sin asfaltar. Considera que el impacto será
de baja magnitud.
La utilización de maquinaria también repercute en la calidad del aire debido a la
emisión de gases y ruido, no obstante, estos impactos son valorados como no
significativos.
Con el fin de reducir el impacto sobre la calidad atmosférica, el promotor se
compromete a varias medidas preventivas y correctoras, entre ellas aplicar buenas
prácticas ambientales y limitar las obras y circulación de maquinaria en las proximidades
de poblaciones al horario diurno (08h-22h). Los límites máximos admisibles para los
niveles acústicos emitidos por la maquinaria serán los establecidos en la ley sectorial
vigente.
Las pendientes en la zona en estudio son bajas en general, ya que aproximadamente
el 57% de la superficie en PFV Valdemoro V y el 44% de la superficie en PFV Valdemoro
VI, posee pendientes inferiores al 5%.
Durante las obras, el suelo se verá afectado por las excavaciones, los desbroces y
los movimientos de tierra, lo que originará pérdida y alteración del suelo, así como mayor
riesgo de erosión. También se producirá compactación del suelo por la instalación de
infraestructuras y la circulación de vehículos y maquinaria.
Se puede producir contaminación del suelo por derrames tanto en la fase de
construcción como en la de explotación.
El promotor aplicará medidas preventivas que reducirán la pérdida, erosión y
compactación de suelo como compensar los movimientos de tierras mediante el
extendido en la propia obra, utilizar como accesos caminos ya existentes, limitar la
anchura de los viales internos a 4m máximo, balizar la zona de obras y ceñir el paso de
vehículos únicamente a la zona de paso permitida. Asimismo, las acciones
cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es
Geología y suelo:
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152434
El EsIA de octubre de 2022, correspondiente al tercer modificado, selecciona la
Alternativa 1 al presentar menores afecciones sobre la vegetación, los hábitats de interés
comunitario, los hábitats de protección especial, el patrimonio cultural, los montes de
utilidad pública y la hidrología. Se descarta la Alternativa 2, al encontrarse en una zona
de conectividad alta entre las ZEPAS del Área Esteparia de la Mancha Norte y la de
Llanuras de Oropesa, Lagartera, Calera y Chozas.
Se plantean tres alternativas para la línea de evacuación de 30 kV de la PFV
Valdemoro VI seleccionada:
Alternativa 1 (seleccionada). Tiene una longitud de 4.250 m subterráneos. Recoge
parcialmente las indicaciones dadas por la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en su informe durante
el segundo trámite de información pública. Respecto a esta modificación, la mencionada
Dirección General vuelve a informar sobre la afección a vegetación natural por lo que se
solicita al promotor información adicional. En su respuesta, el promotor traza una
variante de la alternativa 1, en la que el recorrido discurre íntegramente por caminos y
zonas de cultivo y es la finalmente seleccionada.
Alternativa 2. Longitud de 7.828 m subterráneos.
Alternativa 3. Longitud de 6.508 m subterráneos.
Se selecciona la Alternativa 1 por ser la más corta y por presentar menor afección
ambienta.
b.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Aire:
El mayor impacto apreciable en la fase de construcción, será la presencia en la
atmósfera de polvo y partículas como consecuencia del movimiento de tierras y de la
circulación de vehículos a través de caminos sin asfaltar. Considera que el impacto será
de baja magnitud.
La utilización de maquinaria también repercute en la calidad del aire debido a la
emisión de gases y ruido, no obstante, estos impactos son valorados como no
significativos.
Con el fin de reducir el impacto sobre la calidad atmosférica, el promotor se
compromete a varias medidas preventivas y correctoras, entre ellas aplicar buenas
prácticas ambientales y limitar las obras y circulación de maquinaria en las proximidades
de poblaciones al horario diurno (08h-22h). Los límites máximos admisibles para los
niveles acústicos emitidos por la maquinaria serán los establecidos en la ley sectorial
vigente.
Las pendientes en la zona en estudio son bajas en general, ya que aproximadamente
el 57% de la superficie en PFV Valdemoro V y el 44% de la superficie en PFV Valdemoro
VI, posee pendientes inferiores al 5%.
Durante las obras, el suelo se verá afectado por las excavaciones, los desbroces y
los movimientos de tierra, lo que originará pérdida y alteración del suelo, así como mayor
riesgo de erosión. También se producirá compactación del suelo por la instalación de
infraestructuras y la circulación de vehículos y maquinaria.
Se puede producir contaminación del suelo por derrames tanto en la fase de
construcción como en la de explotación.
El promotor aplicará medidas preventivas que reducirán la pérdida, erosión y
compactación de suelo como compensar los movimientos de tierras mediante el
extendido en la propia obra, utilizar como accesos caminos ya existentes, limitar la
anchura de los viales internos a 4m máximo, balizar la zona de obras y ceñir el paso de
vehículos únicamente a la zona de paso permitida. Asimismo, las acciones
cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es
Geología y suelo: