III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23196)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Valdemoro V" 49,95 MWinst/47,81 MWnom y planta solar fotovoltaica "Valdemoro VI" 49,95 MWinst/47,81 MWnom, en Borox, Pantoja y Alameda de la Sagra (Toledo)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152447

Fauna:
(26) Previamente al inicio de los trabajos se realizará una prospección de fauna,
para poder identificar especies de avifauna que hayan podido nidificar en el terreno.
Dicha prospección se deberá llevar a cabo, en fechas inmediatamente anteriores a las
primeras ocupaciones previstas en el cronograma de obras por personal cualificado. Los
resultados de dicha prospección se remitirán a los organismos autonómicos competentes
en materia de fauna, para la adopción de las medidas oportunas, en su caso.
(27) Se deberá establecer un calendario de ejecución de los trabajos de
construcción y mantenimiento condicionado al periodo menos sensible para la fauna
detectada en la zona de estudio, no pudiendo interferir con el periodo reproductor, en
especial, de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Castilla La Mancha, y contar con el visto bueno del Servicio de Medio Natural de la
Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo. Por tanto, se excluirá el
periodo comprendido entre marzo y septiembre ambos inclusive.
(28) Con el fin de reducir la posible mortalidad por colisión de avifauna contra los
paneles solares, se aplicará a los módulos fotovoltaicos un revestimiento antirreflectante.
(29) Con el fin de mantener el refugio y cobijo de la fauna silvestre, así como para
ayudar a mantener la conectividad territorial, se mantendrán los majanos de piedras y
otras estructuras similares existentes, incluidas las lineales como ribazos, lindes y
taludes.
(30) El diseño de cunetas perimetrales y drenajes deberán tener en consideración,
su utilización por parte de los vertebrados de pequeño y mediano tamaño, contando al
menos, con una rampa de obra en el interior para permitir la salida de los que puedan
quedar atrapados accidentalmente.
(31) Se incrementará la permeabilidad del vallado perimetral mediante la instalación
de dispositivos que favorezcan el paso de fauna.
(32) Para reducir el efecto barrera y mejorar la conectividad:

(33) No se instalará alumbrado exterior en la planta fotovoltaica, a excepción del
asociado a los edificios auxiliares que, en cualquier caso, será de baja intensidad y
apantallado hacia el suelo, iluminando exclusivamente el área deseada. Se instalarán
interruptores con control de encendido y apagado de la iluminación según la hora de
puesta y salida del sol. En cualquier caso, se cumplirá con las condiciones establecidas
en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento
de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones
técnicas complementarias, especialmente en lo referente a contaminación lumínica.
(34) Se realizarán medidas compensatorias prioritariamente dirigidas al
establecimiento de medidas agroambientales para la compatibilización de cultivos

cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es

Se creará un corredor ecológico al norte de la urbanización de Borox, que conecte el
ZEC Yesares del Tajo con otros cerros yesosos y margosos a través del Barranco de la
Valdehiguera. El corredor se podrá configurar a partir del abandono de cultivo en la zona
indicada en el informe de octubre de 2022 de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El diseño del corredor y el listado de recintos SIGPAC de cultivo abandonado
deberán recibir el visto bueno por parte del Servicio de Medio Natural de la Consejería
de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo antes de la autorización administrativa
de construcción.
Se mejorará la permeabilidad de la calle que da acceso al polígono Jesús Mencheno,
sobredimensionando la obra transversal de drenaje, con objeto de aumentar la
conectividad longitudinal del arroyo «Barranco de la Valdehiguera».
El diseño del sobredimensionamiento de la obra de drenaje transversal y el aumento
de la conectividad deberá tener el visto bueno por parte del Servicio de Medio Natural de
la Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo antes de la autorización
administrativa de construcción.