III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23196)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Valdemoro V" 49,95 MWinst/47,81 MWnom y planta solar fotovoltaica "Valdemoro VI" 49,95 MWinst/47,81 MWnom, en Borox, Pantoja y Alameda de la Sagra (Toledo)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152446

(13) El drenaje tendrá que ir conectado a una balsa de sedimentación. También se
puede proteger a los cauces de la llegada de sedimentos con el agua de escorrentía
mediante la instalación de barreras de sedimentos.
(14) Se realizará el lavado de maquinaria o su mantenimiento y repostaje en zonas
designadas al efecto. En el caso de tener que realizar el lavado de maquinaria en la zona
de obras, se deberá construir dentro de la parcela de instalaciones auxiliares, un
lavadero de maquinaria con una balsa de sedimentación asociada.
(15) Una vez terminadas las obras, los lodos procedentes de la balsa de
sedimentación o el material de absorción de los derrames de aceites y combustibles se
gestionarán conforme a la legislación vigente acerca de residuos peligrosos.
(16) En el caso de que se pretendiera en algún momento realizar el abastecimiento
de aguas directamente del dominio público hidráulico (aguas superficiales y/o
subterráneas), deberá disponer de un título concesional de aguas previo al empleo de
las mismas, cuyo otorgamiento corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo y
es a quién también deberá solicitarse.
(17) En cuanto a los cerramientos y a los cruzamientos, el promotor deberá atender
particularmente a lo indicado en los apartados «Características de los cerramientos» y
«Características de los cruces subterráneos» recogidos en los informes de la
Confederación Hidrográfica del Tajo. Además, requieren autorización del mencionado
Organismo de Cuenca.
(18) Se debe minimizar el uso del recurso agua.
Vegetación, flora e HICs:
(19) El control de la vegetación espontánea en la fase de explotación de la planta
solar se realizará mediante pastoreo y desbroce manual, debiendo calcularse y justificar
la carga ganadera soportable. Los restos vegetales procedentes de desbroces, si
excepcionalmente se realizaran, deberán ser incorporados al suelo tras su trituración. En
ningún caso se utilizarán herbicidas ni pesticidas para el control de la vegetación natural.
(20) En ningún caso se emplearán especies exóticas invasoras en las
revegetaciones.
(21) La vegetación natural y los ribazos dentro del vallado de las islas que forman
las plantas solares deberán respetarse.
(22) Las reforestaciones como medida de restauración que afecten directamente a
las riberas deberán contar con la preceptiva autorización de la Confederación
Hidrográfica del Tajo.
(23) En el caso que para la puesta en práctica del Plan de Restauración estén
previstas actividades de riego y de abonado, como medida de protección se deberá
cumplir lo recogido en el Código de Buenas Prácticas Agrarias.
(24) Se realizará un censo de la población de Sisymbrium cavanillesianum en la
zona marcada en imagen incluida en informe con fecha 23 de enero de, 2023 en un
plazo máximo de 2 años desde el inicio de las obras. Se deberá aportar, al Servicio de
Medio Natural de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo, una
memoria detallada de los resultados, así como una capa en formato shapefile con las
localizaciones positivas para la especie, especificando el número aproximado de
individuos. El censo deberá ser realizado por una persona con experiencia botánica
constatada.
(25) Se llevará a cabo un proyecto piloto de repoblación durante 3 años de
Sisymbrium cavanillesianum, mediante semillado, en el área destinada a la pantalla
vegetal de las plantas solares. El diseño de la repoblación será llevado a cabo por
científicos de alguna universidad del centro peninsular que hayan trabajado en el ámbito
territorial del proyecto. El proyecto deberá contar con el visto bueno y autorización del
Servicio de Medio Natural de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia de
Toledo antes de la autorización administrativa de construcción.

cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 273