III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23196)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Valdemoro V" 49,95 MWinst/47,81 MWnom y planta solar fotovoltaica "Valdemoro VI" 49,95 MWinst/47,81 MWnom, en Borox, Pantoja y Alameda de la Sagra (Toledo)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152441

de protección y prevención, a lo que el promotor manifiesta su conformidad. Las
disposiciones quedan recogidas en el condicionado de la presente resolución.
Impactos acumulados y sinérgicos:
Los EsIA han analizado los posibles efectos acumulativos y sinérgicos de las
instalaciones fotovoltaicas con otras instalaciones fotovoltaicas (existentes o en
tramitación), líneas aéreas e infraestructuras lineales de transporte que se encuentren en
la envolvente de 10 km del entorno de las plantas solares fotovoltaicas, sobre la
atmósfera, la población, la vegetación, la fauna, el paisaje y los espacios naturales
protegidos.
En el ámbito de estudio de la PFV, el promotor manifiesta constancia de treinta y tres
instalaciones fotovoltaicas entorno a Valdemoro V y veintiséis entorno a Valdemoro VI.
Además, se han tenido en cuenta las infraestructuras lineales como vías pecuarias,
carreteras, líneas ferroviarias y líneas eléctricas, así como las líneas de evacuación de
las instalaciones solares fotovoltaicas.
El estudio concluye que el mayor número de paneles solares incrementa el impacto
global moderado, que podrá minimizarse mediante la aplicación de medidas tanto
preventivas como correctoras.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha considera que la PFV Valdemoro VI establece un efecto sinérgico
negativo con polígonos industriales, urbanizaciones y carreteras, por lo que considera
necesario seguir las indicaciones concretas del informe sobre:
La creación de un corredor ecológico que conecte el ZEC Yesares del Tajo con otros
cerros yesosos y margosos a través del Barranco de la Valdehiguera. Esta medida ya ha
sido mencionada en el epígrafe de «fauna».
El aumento de la conectividad longitudinal del arroyo «Barranco de la Valdehiguera».
La mejora de la permeabilidad de los vallados que no aseguren la conectividad del
territorio.
El promotor manifiesta conformidad con las medidas que se incorporan al
condicionado de la presente resolución.

El EsIA de la PFV Valdemoro V describe que dos de las líneas subterráneas de
interconexión discurrirán cruzando bajo la autovía autonómica de la Sagra, CM-43, a la
altura del pk 6+306, en una zona adecuada para ello, en la que la autovía discurre
ligeramente elevada sobre el terreno. Por otro lado, las cuatro líneas subterráneas de
evacuación realizarán un cruzamiento bajo el gasoducto Sevilla-Madrid, en el tramo
Getafe-Los Yébenes, pk 32,473 al pk 32,121 de la red de transporte de Enagas. A este
respecto Enagas muestra conformidad siempre que se cumplan los condicionantes
técnicos generales, particulares y la Coordinación de Actividades Empresariales en
Prevención de Riesgos Laborales que se adjuntan con su informe, a lo que el promotor
manifiesta conformidad.
ADIF hace constar que la PFV Valdemoro V afecta a la línea Madrid-Sevilla por lo
que el proyecto precisa su Autorización y deberá ajustarse a lo establecido en la citada
Ley 26/2022 del Sector Ferroviario y su Reglamento de aplicación. El promotor
manifiesta su conformidad.
Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha detecta afecciones sobre el Sistema
de Depuración de Aguas Residuales de Borox gestionado por la entidad, por lo que insta
al promotor a aportar la documentación técnica descriptiva de los cruces, los planos de
sección de detalle para poder llevar a cabo una mejor valoración. El promotor tramitará
proyecto de ejecución concreto de la instalación según los Reglamentos técnicos en la
materia.

cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es

Bienes materiales: