III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23196)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Valdemoro V" 49,95 MWinst/47,81 MWnom y planta solar fotovoltaica "Valdemoro VI" 49,95 MWinst/47,81 MWnom, en Borox, Pantoja y Alameda de la Sagra (Toledo)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152440
de Comunidades de Castilla-La Mancha relaciona una serie de condicionados referentes
al diseño de la pantalla vegetal perimetral, al tipo y origen de vegetación, así como al
compromiso de reposición de marras. En relación con la pantalla vegetal, la Dirección
General de Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
apunta que se debe emplear vegetación no resinosa, susceptible de arder con gran
facilidad. El promotor manifiesta conformidad con las medidas indicadas por ambas
direcciones generales y queda recogido en el condicionado de la presente resolución.
Salud y población:
Los EsIA de abril y octubre de 2022, prevén un aumento de tráfico en las carreteras y
caminos durante las obras. El promotor se compromete a la reparación de los
desperfectos ocasionados si se produce algún deterioro por este motivo.
Debido a que las líneas de interconexión y evacuación son subterráneas, el EsIA
señala que la afección por electromagnetismo es nula. En cuanto al impacto acústico,
considera que la afección es baja debido a la distancia a la que se encuentra el núcleo
poblacional más próximo (Pantoja, 1,2 km).
Los EsIA de abril y octubre de 2022 describen que en el ámbito de estudio del
proyecto se localizan los siguientes Montes de Utilidad Pública: los cerros de Borox
(MUP67), el pinar de la Vecindad (MUP72), los cerros de Añover del Tajo (MUP69) y
Dehesa Boyal (MUP7). Aunque las instalaciones de las PFV Valdemoro V y VI no afectan
a ningún monte de utilidad pública, sí lo hace la línea de evacuación que discurre 718 m
dentro de los límites de los cerros de Borox, con una ocupación estimada de 1.077,3 m2,
de los que 468 m2 se corresponderían con caminos existentes. No obstante, la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha señala que el trazado discurre fuera de vegetación natural casi en su totalidad.
En cuanto a las vías pecuarias, en el ámbito de estudio de la PFV Valdemoro V se
encuentran la colada de Arroyuelos, colada de la Iglesia, cordel de las Merinas, vereda
de Cobeja, vereda de la Magdalena, vereda de Magán y vereda de Talavera a Cobeja
que serán afectadas de forma compatible según el EsIA. Mientras que en el ámbito de
estudio de la PFV Valdemoro VI se encuentran varias vías pecuarias sin ser afectadas.
La línea subterránea de interconexión de la PFV Valdemoro V cruza el cordel de
Merinas.
En el entorno próximo del proyecto destaca la presencia de varios yacimientos
arqueológicos, ámbitos de protección y ámbitos de prevención tal y como los EsIA del
año 2022 recogen basándose en la información remitida por el Servicio de Cultura de la
Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la
Junta de Castilla La Mancha. El proyecto Valdemoro V no tiene afección alguna sobre
bienes del Patrimonio Cultural pero sí al perímetro de protección de los yacimientos
Vereda De Los Panaderos (07451280007) y Los Panaderos (07451280008) y, linda con
la parcela donde se ubica el yacimiento Las Regaderas (07451280009).
Las líneas soterradas de interconexión de la PFV Valdemoro V, afectan al yacimiento
de Valdencinas (07451280010).
En relación a las vías pecuarias, la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recuerda en su
informe de julio de 2022 la normativa de obligado cumplimiento, a lo que el promotor
manifiesta conformidad.
El promotor se compromete a llevar a cabo intervenciones de control arqueológico,
con selección zonal y periódica en el tiempo, de los movimientos de tierras. La
Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes informa favorablemente al
proyecto si bien el promotor queda obligado al cumplimiento de una serie de
disposiciones relacionadas con zonas de exclusión, balizamiento y, control arqueológico
permanente de los movimientos de terreno que afecta a yacimientos, así como a ámbitos
cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es
Patrimonio cultural y bienes de dominio público:
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152440
de Comunidades de Castilla-La Mancha relaciona una serie de condicionados referentes
al diseño de la pantalla vegetal perimetral, al tipo y origen de vegetación, así como al
compromiso de reposición de marras. En relación con la pantalla vegetal, la Dirección
General de Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
apunta que se debe emplear vegetación no resinosa, susceptible de arder con gran
facilidad. El promotor manifiesta conformidad con las medidas indicadas por ambas
direcciones generales y queda recogido en el condicionado de la presente resolución.
Salud y población:
Los EsIA de abril y octubre de 2022, prevén un aumento de tráfico en las carreteras y
caminos durante las obras. El promotor se compromete a la reparación de los
desperfectos ocasionados si se produce algún deterioro por este motivo.
Debido a que las líneas de interconexión y evacuación son subterráneas, el EsIA
señala que la afección por electromagnetismo es nula. En cuanto al impacto acústico,
considera que la afección es baja debido a la distancia a la que se encuentra el núcleo
poblacional más próximo (Pantoja, 1,2 km).
Los EsIA de abril y octubre de 2022 describen que en el ámbito de estudio del
proyecto se localizan los siguientes Montes de Utilidad Pública: los cerros de Borox
(MUP67), el pinar de la Vecindad (MUP72), los cerros de Añover del Tajo (MUP69) y
Dehesa Boyal (MUP7). Aunque las instalaciones de las PFV Valdemoro V y VI no afectan
a ningún monte de utilidad pública, sí lo hace la línea de evacuación que discurre 718 m
dentro de los límites de los cerros de Borox, con una ocupación estimada de 1.077,3 m2,
de los que 468 m2 se corresponderían con caminos existentes. No obstante, la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha señala que el trazado discurre fuera de vegetación natural casi en su totalidad.
En cuanto a las vías pecuarias, en el ámbito de estudio de la PFV Valdemoro V se
encuentran la colada de Arroyuelos, colada de la Iglesia, cordel de las Merinas, vereda
de Cobeja, vereda de la Magdalena, vereda de Magán y vereda de Talavera a Cobeja
que serán afectadas de forma compatible según el EsIA. Mientras que en el ámbito de
estudio de la PFV Valdemoro VI se encuentran varias vías pecuarias sin ser afectadas.
La línea subterránea de interconexión de la PFV Valdemoro V cruza el cordel de
Merinas.
En el entorno próximo del proyecto destaca la presencia de varios yacimientos
arqueológicos, ámbitos de protección y ámbitos de prevención tal y como los EsIA del
año 2022 recogen basándose en la información remitida por el Servicio de Cultura de la
Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la
Junta de Castilla La Mancha. El proyecto Valdemoro V no tiene afección alguna sobre
bienes del Patrimonio Cultural pero sí al perímetro de protección de los yacimientos
Vereda De Los Panaderos (07451280007) y Los Panaderos (07451280008) y, linda con
la parcela donde se ubica el yacimiento Las Regaderas (07451280009).
Las líneas soterradas de interconexión de la PFV Valdemoro V, afectan al yacimiento
de Valdencinas (07451280010).
En relación a las vías pecuarias, la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recuerda en su
informe de julio de 2022 la normativa de obligado cumplimiento, a lo que el promotor
manifiesta conformidad.
El promotor se compromete a llevar a cabo intervenciones de control arqueológico,
con selección zonal y periódica en el tiempo, de los movimientos de tierras. La
Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes informa favorablemente al
proyecto si bien el promotor queda obligado al cumplimiento de una serie de
disposiciones relacionadas con zonas de exclusión, balizamiento y, control arqueológico
permanente de los movimientos de terreno que afecta a yacimientos, así como a ámbitos
cve: BOE-A-2023-23196
Verificable en https://www.boe.es
Patrimonio cultural y bienes de dominio público: