III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-23190)
Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros de Norwegian Air Resources Spain, SL.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273

Miércoles 15 de noviembre de 2023
3.

Sec. III. Pág. 152345

Vuelo en formación.

Las horas de actividad de los vuelos de formación se calcularán conforme a la
normativa contenida en las FTL.
4.

Vuelo en wet lease.

Los servicios realizados durante vuelos en wet-lease, se desarrollarán
preferiblemente por un Sobrecargo, y tendrán la consideración de horas de actividad de
conformidad con lo estipulado en la normativa de vuelo FTL.
Los TCP que realicen vuelos en wet-lease serán retribuidos, conforme a su
categoría, como si de tripulantes en servicio activo se tratase, con la excepción
establecida a continuación. En los casos en los que no haya un Sobrecargo de
Norwegian a bordo el TCP será remunerado con el importe de las horas de vuelo de un
Senior que estuviera prestando servicios en vuelos de wet-lease. En el caso de que se
encuentren a bordo dos tripulantes de cabina Junior, el que tenga más antigüedad
realizará las funciones de Sobrecargo y será remunerado conforme a la retribución de
las horas de vuelo de un SCCM.
5.

Vuelo nocturno.

Los vuelos nocturnos y las normas de descanso se ajustan a las OPS FTL de la
EASA. Por vuelos nocturnos se entiende aquellos cuyo C/O sea posterior a las 02:00 o
su C/I anterior a las 04:59.
Para los vuelos con el C/O posterior a las 02:00, se deben ofrecer habitaciones de
hotel si la persona trabajadora lo solicita 7 días antes del vuelo o el transporte desde el
aeropuerto hasta su domicilio. El plazo no se aplica cuando se llama de imaginaria.
Artículo 27. Programación. Definiciones.
La compañía procurará distribuir la carga de trabajo de tal modo que, tanto el tiempo
de vuelo como la actividad, los servicios de stand by, los días libres y las pernoctas fuera
de base, se distribuyan de manera proporcional y justa entre todos los tripulantes de la
misma categoría y base, de tal manera que, al final de cada temporada (winter
season/summer season) el número de pernoctas y de horas quede equilibrado entre los
tripulantes de la misma categoría y base.
La programación se publicará de conformidad con los requisitos establecidos en la
normativa EASA FTL vigente en cada momento y con una antelación mínima de 14 días
naturales a la fecha de inicio de cada periodo de programación.
NAR ES garantizará que el Operador no programe más de 6 sectores activos por día
de trabajo.
Periodo de actividad de vuelo (Duty Period).

Este periodo se encuentra regulado en los Manuales del Operador (OM) y en la
legislación aplicable.
Periodo máximo de actividad: ningún periodo de actividad excederá de 18 horas en
total.
Si tras la presentación del servicio el periodo de actividad excediera las 15 horas (o si
el Grupo aplicara una política con un período de duración inferior, éste será de
aplicación) después de la hora de firma, los TCP podrán solicitar alojamiento en hotel al
regresar a su base (Home Base) o el transporte a su domicilio si así lo solicita, hasta un
importe máximo de 100 euros, debiendo aportarse la correspondiente justificación del
gasto incurrido.
Si la actividad comienza o acaba en un aeropuerto distinto, la Compañía proveerá al
empleado transporte desde y hacia su base al aeropuerto donde se vaya a llevar a cabo
el vuelo.

cve: BOE-A-2023-23190
Verificable en https://www.boe.es

1.