III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-23189)
Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Game Stores Iberia, SLU.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 152314

c) No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de
seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en
los lugares de trabajo en los que tenga lugar.
d) Informar de inmediato a su superior jerárquico directo y a las personas
trabajadoras designadas para realizar actividades de protección y prevención, en su
caso, al Servicio de Prevención acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe
por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de las personas
trabajadoras.
e) Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad
competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de las personas trabajadoras
en el trabajo.
f) Cooperar con la Empresa para que ésta pueda garantizar unas condiciones de
trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de las
personas trabajadoras.
Artículo 57. Órganos de representación de las personas trabajadoras en la empresa en
materia de prevención de riesgos laborales.
Por la especial idiosincrasia de la Empresa que se caracteriza por su atomización y
dispersión geográfica, se acuerda la constitución de un Comité de Seguridad y Salud
Intercentros configurado como el órgano paritario y colegiado de participación destinado
a la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención de riesgos
laborales. El Comité de Seguridad y Salud se reunirá, como mínimo, cada tres (3) meses
en sesión ordinaria y su funcionamiento se regulará por un Reglamento de
Funcionamiento Interno. El Comité de Seguridad y Salud, que tendrá carácter paritario,
estará compuesto por un máximo de 8 (ocho) miembros, 4 (cuatro) Delegados de
Prevención en representación de personas trabajadoras y que serán designados por y
entre los representantes legales de las personas trabajadoras y 4 (cuatro)
representantes de la Empresa.
Vigilancia de la salud.

1. La Empresa garantizará a las personas trabajadoras a su servicio la vigilancia
periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
Esta vigilancia solo podrá llevarse a cabo cuando la persona trabajadora preste su
consentimiento. De este carácter voluntario solo se exceptuarán, previo informe de los
representantes de las personas trabajadoras, los supuestos en los que la realización de
los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de
trabajo sobre la salud de las personas trabajadoras o para verificar si el estado de salud
de la persona trabajadora puede constituir un peligro para el mismo, para los/as demás
trabajadores/as o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la
protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.
En todo caso se deberá optar por la realización de aquellos reconocimientos o
pruebas que causen las menores molestias a la persona trabajadora y que sean
proporcionales al riesgo.
2. Las medidas de vigilancia y control de la salud de las personas trabajadoras se
llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la
persona trabajadora y la confidencialidad de toda la información relacionada con su
estado de salud.
3. Los resultados de la vigilancia a que se refiere el apartado anterior serán
comunicados a las personas trabajadoras afectadas.
4. Los datos relativos a la vigilancia de la salud de las personas trabajadoras no
podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio de la persona.
El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al personal
médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de las

cve: BOE-A-2023-23189
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 58.