III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-23189)
Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Game Stores Iberia, SLU.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152304
Artículo 38. Licencias para asistencia a consulta médica de la persona trabajadora en
horas coincidentes con la jornada laboral.
Las personas trabajadoras que precisen asistir a consultorio médico –bien de
Medicina General bien a médico especialista– dispondrán de licencia retribuida por el
tiempo preciso, y con justificación del mismo con el correspondiente visado del
facultativo, siempre que dicha enfermedad no suponga una situación reiterativa
(entendiéndose por tal la que exceda de cinco visitas en un plazo de doce meses) y
siempre que la consulta solo pueda ser fijada en horas coincidentes con su jornada
laboral. Se entenderá por facultativo aquel que, hallándose habilitado al efecto, preste
sus servicios tanto en la medicina pública como en la privada.
Artículo 39. Acompañamiento a familiares de primer grado a consulta médica y
atención a menor en caso de enfermedad.
Las personas trabajadoras afectadas por el presente Convenio Colectivo tendrán
derecho a permiso retribuido para asistencia a consultorio médico o centro hospitalario,
por el tiempo indispensable al efecto para acompañar a:
a) Hijos menores de dieciséis (16) años.
b) Hijos menores de edad en los casos de urgencia de inmediata atención no
previsibles.
c) Personas con discapacidad que no desempeñen actividad retribuida alguna y
estén a cargo del trabajador.
d) Cualquiera de los padres de la persona trabajadora cuando medie imposibilidad
motivada por discapacidad o por motivo de edad de la persona que deba asistir a
consulta médica o centro hospitalario, sin necesidad de convivir con la persona
trabajadora, siempre que medie la prescripción de dicho acompañamiento o los padres
sean mayores de setenta (70) años.
La persona trabajadora no podrá disfrutar al año de un número de ausencias por tal
motivo superior a cinco (5) en el periodo de un (1) año natural.
El permiso debe ser justificado documental y posteriormente mediante el
correspondiente volante del facultativo que le atienda.
Lactancia.
En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o
acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) ET, para la lactancia del menor hasta que
éste cumpla nueve (9) meses, las personas trabajadoras tendrán derecho a una (1) hora
de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso
diario se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento
múltiples.
Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su
jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los
términos previstos en este apartado.
Este permiso constituye un derecho individual de las personas trabajadoras, hombres
o mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que
ambos trabajen.
Las personas trabajadoras podrán, a su elección, acumular el disfrute de este
derecho por lactancia en quince (15) días hábiles, uniéndolo al período de baja por
maternidad.
Artículo 41.
Reducción de jornada por guarda legal y/o cuidado de familiares.
1. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de
doce (12) años o una persona con discapacidad, que no desempeñe una actividad
cve: BOE-A-2023-23189
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 40.
Núm. 273
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 152304
Artículo 38. Licencias para asistencia a consulta médica de la persona trabajadora en
horas coincidentes con la jornada laboral.
Las personas trabajadoras que precisen asistir a consultorio médico –bien de
Medicina General bien a médico especialista– dispondrán de licencia retribuida por el
tiempo preciso, y con justificación del mismo con el correspondiente visado del
facultativo, siempre que dicha enfermedad no suponga una situación reiterativa
(entendiéndose por tal la que exceda de cinco visitas en un plazo de doce meses) y
siempre que la consulta solo pueda ser fijada en horas coincidentes con su jornada
laboral. Se entenderá por facultativo aquel que, hallándose habilitado al efecto, preste
sus servicios tanto en la medicina pública como en la privada.
Artículo 39. Acompañamiento a familiares de primer grado a consulta médica y
atención a menor en caso de enfermedad.
Las personas trabajadoras afectadas por el presente Convenio Colectivo tendrán
derecho a permiso retribuido para asistencia a consultorio médico o centro hospitalario,
por el tiempo indispensable al efecto para acompañar a:
a) Hijos menores de dieciséis (16) años.
b) Hijos menores de edad en los casos de urgencia de inmediata atención no
previsibles.
c) Personas con discapacidad que no desempeñen actividad retribuida alguna y
estén a cargo del trabajador.
d) Cualquiera de los padres de la persona trabajadora cuando medie imposibilidad
motivada por discapacidad o por motivo de edad de la persona que deba asistir a
consulta médica o centro hospitalario, sin necesidad de convivir con la persona
trabajadora, siempre que medie la prescripción de dicho acompañamiento o los padres
sean mayores de setenta (70) años.
La persona trabajadora no podrá disfrutar al año de un número de ausencias por tal
motivo superior a cinco (5) en el periodo de un (1) año natural.
El permiso debe ser justificado documental y posteriormente mediante el
correspondiente volante del facultativo que le atienda.
Lactancia.
En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o
acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) ET, para la lactancia del menor hasta que
éste cumpla nueve (9) meses, las personas trabajadoras tendrán derecho a una (1) hora
de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso
diario se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento
múltiples.
Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su
jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los
términos previstos en este apartado.
Este permiso constituye un derecho individual de las personas trabajadoras, hombres
o mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que
ambos trabajen.
Las personas trabajadoras podrán, a su elección, acumular el disfrute de este
derecho por lactancia en quince (15) días hábiles, uniéndolo al período de baja por
maternidad.
Artículo 41.
Reducción de jornada por guarda legal y/o cuidado de familiares.
1. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de
doce (12) años o una persona con discapacidad, que no desempeñe una actividad
cve: BOE-A-2023-23189
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 40.