III. Otras disposiciones. COMUNITAT VALENCIANA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-23116)
Resolución de 6 de octubre de 2023, de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural inmaterial, las Fiestas de la Mare de Déu del Castell de Cullera.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 151980

Ronda a la Virgen. Se trata de una muestra de cant d’estil, rondalla y bailes
populares en honor a la Virgen María del Castell dentro de la iglesia de los Santos
Juanes, a cargo de la Colla Pas Pla.
Desarrollo y secuencia temporal. Dentro de un organigrama de acontecimientos
culturales, festivos, musicales, sociales y recreativos, proponemos la descripción de
aquellos hechos que consideramos que forman el marco que necesita de la protección
patrimonial, ya por su singularidad como por los esfuerzos colectivos para atenderlos y
transmitirlos.
Viernes (día 0) El viernes anterior a la fecha reconocida de comienzo de fiestas (el
sábado de la Bajada), tienen lugar las danzas de Cullera, al anochecer, como acto
preliminar de los días grandes. Al finalizar esta danza ritual, tiene lugar el Pregón, de
carácter lúdico.
Sábado (día 1) Al amanecer (8 h), vuelo general de campanas, al menos aquellas de
la torre de los Santos Juanes y las del Santuario. Al mismo tiempo, Despertà con disparo
de salvas, junto con un pasacalle de tabal i dolçaina. Todo ello es una llamada general
a la fiesta, que comienza tradicionalmente este día. A las 12 del mediodía, Danzas y
Bailes Populares, a cargo de la rondalla y cuerpo de baile de la Colla Pas Pla, la Escola
de Tabal, Dolçaina y Tabalet de Cullera y la Muixeranga de Cullera en la Plaza de
España. A las 13.30, mascletà. Seguidamente de la mascletà, Desfile de las Bandas
Juveniles de la Sociedad Ateneo Musical y de la Sociedad Musical Instructiva Santa
Cecilia. A las 20h, Subida de la Corporación Municipal con el clero para proceder al acto
de la Bajada. A las 20.30h empieza la Bajada Procesional de la imagen de la Virgen
María. Mientras tanto, bailes típicos y tradicionales desde los Jardines del Mercado hasta
la iglesia de los Santos Juanes. Interpretación del Himno de la Tauleta por la Coral Stella
Maris al ser dispuesta la Virgen María en la Tauleta. Cambio de andas procesionales, y
traslado de la Virgen María hasta la iglesia parroquial de los Santos Juanes, donde
entrará con el rogle de campanas sonando y el órgano. Al ser entronizada la imagen a su
altar montado expresamente para la ocasión, canto de la Salve Marinera. Primer día del
Novenario. Al pasar unos minutos, se dispararán los fuegos artificiales.
Domingo (día 2) A las 8h, Despertà con pasacalle de tabal i dolçaina. A las 9h, Misa
Solemne a intención de la Junta del Patronato. A las 14h, mascletà. A las 23h, Ronda a
la Virgen. Se trata de una muestra de cant d’estil, rondalla y bailes populares en honor a
la Virgen María del Castell dentro de la iglesia de los Santos Juanes, a cargo de la Colla
Pas Pla.
Lunes (día 3). Día de San Vicente Ferrer A las 5h, Vuelo de campanas y Rosario de
la Aurora del Arrabal de San Agustín y visita de la Virgen María del Castell a la barriada.
Al llegar al Arrabal, mascletà. El séquito continuará hasta el cementerio, donde se hará
un responso por los difuntos. Vuelta del séquito a la parroquia de los Santos Juanes. A
las 8h, Despertà, con pasacalle de tabal i dolçaina. A las 11h, Solemne Misa Mayor
cantada por la coral Stella Maris. A las 13.30, Mascletà. Al acabar la mascletà, Desfile de
las Bandas Sinfónicas de la Sociedad Ateneo Musical y de la Sociedad Musical
Instructiva Santa Cecilia. A las 17.30, Enramà de la murta por el itinerario de la procesión
A las 18.45, empezando a la puerta de la Casa Consistorial (Plaza de España), Bailes y
Danzas tradicionales, haciendo recorrido hasta la iglesia de los Santos Juanes. A
las 20h, salida de la Procesión General por el itinerario de costumbre.
Martes (día 4) A las 11h, Solemne Misa Mayor a la parroquia de los Santos Juanes a
intención de la Asociación de Camareras de la Virgen María.
Miércoles (día 5) A las 11h, Ofrenda-Homenaje a la Virgen María del Castell en la
iglesia de los Santos Juanes, a cargo de las amas de casa Tyrius. A las 20.30h,
Traslado-Procesión de la Virgen María del Castell hasta el barrio de la Beba-Puerto.
Castillo de fuegos artificiales.
Jueves (día 6) A las 11h, Solemne Misa Mayor a la parroquia de los Santos Juanes a
intención de la hermandad sacerdotal de Cullera.
Viernes (día 7) A las 11h, Solemne Misa Mayor, en la parroquia de los Santos Juanes
a intención de los mayores, enfermos e impedidos. A las 18h, Gran Cabalgata de

cve: BOE-A-2023-23116
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 272