III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-23033)
Resolución de 2 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento y puesta en seguridad de las instalaciones pertenecientes al aprovechamiento hidroeléctrico de El Ossero".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 150552
definida por la precipitación de carbonato cálcico más importantes de Europa. También
es un referente a nivel regional tanto por la originalidad de su génesis como por la
calidad de su paisaje.
c.
Características del potencial impacto
El proyecto no se encuentra recogido en el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, si bien puede afectar a un espacio Red Natura 2000,
la Zona de Especial Conservación (ZEC) Lagunas de Ruidera, motivo por el que es
sometido a evaluación de impacto ambiental simplificada.
El procedimiento se centra, especialmente, en las posibles repercusiones sobre
dicho espacio, teniendo en cuenta sus objetivos de conservación, en base al informe de
la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, órgano competente para su gestión, sin perjuicio del análisis
realizado sobre los efectos al resto de factores ambientales.
El documento ambiental incluye un análisis de los impactos potenciales del proyecto
sobre el medio ambiente y propone medidas preventivas y correctoras para minimizar
dichos impactos.
A continuación, se analiza la información incluida en el documento ambiental, las
consideraciones realizadas por los organismos consultados y se indican las
prescripciones adicionales necesarias.
Las instalaciones del Ossero se encuentran dentro de la Zona de Especial
Conservación (ZEC) Lagunas de Ruidera (ES4210017) y en el parque natural del mismo
nombre. No obstante, a excepción de algunos tramos del canal, las infraestructuras se
ubican fuera del Dominio Público Hidráulico, que a escala local es el tipo de superficie
que alberga los principales elementos objeto de conservación en la ZEC. Las
operaciones de demolición de la central se han proyectado con el objetivo de preservar y
mejorar el estado actual de dicha ZEC, aunque podría generarse una afección puntual y
temporal derivada del desmontaje de la tubería. En cualquier caso, se prevén medidas
preventivas y correctoras, y la posterior restauración medioambiental de la zona, por lo
que no se considera que el impacto generado pueda resultar significativo.
En relación con la flora y hábitats de interés comunitario (HIC) presentes en esta
zona, durante el proceso de desmantelamiento de las instalaciones, se producirá una
alteración de la vegetación debido al tránsito de maquinaria. Además, las acciones del
proyecto que generarán un impacto en la vegetación comprenden las operaciones de
desbroce para mejorar y acondicionar los caminos de acceso. El documento ambiental
no indica la ubicación de los accesos a la antigua central, ni la localización prevista para
los depósitos de materiales. El análisis se restringe a una descripción bibliográfica de la
flora en una zona mucho más amplia que el área específica donde se llevará a cabo la
intervención. El promotor argumenta que los trabajos necesarios para el
desmantelamiento tendrán un impacto muy limitado, puntual y localizado sobre las
especies vegetales, y se espera que la vegetación recolonice el área una vez finalizadas
las obras. Asimismo, se proponen medidas preventivas y correctoras para limitar el
impacto a la superficie ocupada. En caso de ser necesaria la corta de árboles, se
solicitará previa autorización a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
Para la evaluación de posibles impactos a la fauna presente en el área de actuación,
se recoge un inventario de fauna elaborado a partir de referencias bibliográficas de una
zona mucho más amplia que la de implantación del proyecto, sin haber realizado
muestreo de campo específico. La abundancia de agua en el Parque Natural de las
Lagunas de Ruidera convierte la zona en un espacio cargado de biodiversidad, tanto
animal como vegetal. Las aves son el grupo zoológico con mayor representación, con
presencia de especies acuáticas y paseriformes que aprovechan los bosques de ribera.
cve: BOE-A-2023-23033
Verificable en https://www.boe.es
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y biodiversidad.
Núm. 271
Lunes 13 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 150552
definida por la precipitación de carbonato cálcico más importantes de Europa. También
es un referente a nivel regional tanto por la originalidad de su génesis como por la
calidad de su paisaje.
c.
Características del potencial impacto
El proyecto no se encuentra recogido en el anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, si bien puede afectar a un espacio Red Natura 2000,
la Zona de Especial Conservación (ZEC) Lagunas de Ruidera, motivo por el que es
sometido a evaluación de impacto ambiental simplificada.
El procedimiento se centra, especialmente, en las posibles repercusiones sobre
dicho espacio, teniendo en cuenta sus objetivos de conservación, en base al informe de
la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, órgano competente para su gestión, sin perjuicio del análisis
realizado sobre los efectos al resto de factores ambientales.
El documento ambiental incluye un análisis de los impactos potenciales del proyecto
sobre el medio ambiente y propone medidas preventivas y correctoras para minimizar
dichos impactos.
A continuación, se analiza la información incluida en el documento ambiental, las
consideraciones realizadas por los organismos consultados y se indican las
prescripciones adicionales necesarias.
Las instalaciones del Ossero se encuentran dentro de la Zona de Especial
Conservación (ZEC) Lagunas de Ruidera (ES4210017) y en el parque natural del mismo
nombre. No obstante, a excepción de algunos tramos del canal, las infraestructuras se
ubican fuera del Dominio Público Hidráulico, que a escala local es el tipo de superficie
que alberga los principales elementos objeto de conservación en la ZEC. Las
operaciones de demolición de la central se han proyectado con el objetivo de preservar y
mejorar el estado actual de dicha ZEC, aunque podría generarse una afección puntual y
temporal derivada del desmontaje de la tubería. En cualquier caso, se prevén medidas
preventivas y correctoras, y la posterior restauración medioambiental de la zona, por lo
que no se considera que el impacto generado pueda resultar significativo.
En relación con la flora y hábitats de interés comunitario (HIC) presentes en esta
zona, durante el proceso de desmantelamiento de las instalaciones, se producirá una
alteración de la vegetación debido al tránsito de maquinaria. Además, las acciones del
proyecto que generarán un impacto en la vegetación comprenden las operaciones de
desbroce para mejorar y acondicionar los caminos de acceso. El documento ambiental
no indica la ubicación de los accesos a la antigua central, ni la localización prevista para
los depósitos de materiales. El análisis se restringe a una descripción bibliográfica de la
flora en una zona mucho más amplia que el área específica donde se llevará a cabo la
intervención. El promotor argumenta que los trabajos necesarios para el
desmantelamiento tendrán un impacto muy limitado, puntual y localizado sobre las
especies vegetales, y se espera que la vegetación recolonice el área una vez finalizadas
las obras. Asimismo, se proponen medidas preventivas y correctoras para limitar el
impacto a la superficie ocupada. En caso de ser necesaria la corta de árboles, se
solicitará previa autorización a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
Para la evaluación de posibles impactos a la fauna presente en el área de actuación,
se recoge un inventario de fauna elaborado a partir de referencias bibliográficas de una
zona mucho más amplia que la de implantación del proyecto, sin haber realizado
muestreo de campo específico. La abundancia de agua en el Parque Natural de las
Lagunas de Ruidera convierte la zona en un espacio cargado de biodiversidad, tanto
animal como vegetal. Las aves son el grupo zoológico con mayor representación, con
presencia de especies acuáticas y paseriformes que aprovechan los bosques de ribera.
cve: BOE-A-2023-23033
Verificable en https://www.boe.es
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y biodiversidad.