III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-22738)
Resolución de 27 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech, SL.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Miércoles 8 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 148683

condiciones recogidos en su normativa/política vigente en cada momento y sin que el
presente convenio colectivo suponga afectación de ningún tipo a los mismos.
CAPÍTULO VIII
Prevención de riesgos laborales, salud laboral y medio ambiente
Artículo 35. Prevención riesgos laborales.
1. La empresa velará por la aplicación de las disposiciones legales vigentes
relativas a seguridad, salud y bienestar en el trabajo y exigirá a todas las personas
trabajadoras que presten servicios en sus instalaciones, el cumplimiento de las citadas
obligaciones, en los términos legalmente previstos.
2. Por su parte, las personas trabajadoras tienen derecho a una protección eficaz
de su integridad física y a una adecuada política de seguridad, salud y bienestar en el
trabajo, así como el deber de observar y poner en práctica las medidas de prevención de
riesgos que se adopten legal y reglamentariamente.
3. La eficaz integración de la actividad preventiva, se garantizará mediante la
implantación y aplicación del Plan de Riesgos Laborales, cuyos instrumentos principales
para su gestión y aplicación serán la Evaluación General de Riesgos y la Planificación
Preventiva Anual.
4. La planificación de la Actividad Preventiva incluirá aspectos relativos a:
– Planes de autoprotección y planes de emergencia y evacuación.
– Simulacros de emergencia.
– Trabajos en oficinas.
– Evaluación de riesgos de los centros de trabajo.
– Evaluación de los riesgos psicosociales.
– Adecuación de edificios a normativa.
– Adecuación de los puestos de trabajo y la adaptación de estos para los casos
específicos establecidos legalmente.
– Vigilancia de la salud.
– Accidentalidad.
– Formación.
– Y todos aquellos otros aspectos que se identifiquen con las evaluaciones de
riesgos y necesiten ser corregidos o controlados periódicamente.
Medio ambiente y movilidad sostenible.

En el Grupo mercantil Telefónica es política habitual, con carácter previo a cualquier
requerimiento de índole legal, ser pionero en políticas y regulaciones, adelantándose en
muchos casos a las disposiciones legales. Es por ello que, las partes negociadoras de
este convenio colectivo se comprometen a mantener este espíritu en cuestiones
medioambientales y de movilidad sostenible, al objeto de contribuir de forma clara a
alcanzar un desarrollo sostenible y al cumplimiento de los objetivos de descarbonización
de la economía como grupo empresarial líder en el sector de las telecomunicaciones y
como un referente a nivel mundial en digitalización, tal y como ya se reflejó en el informe
de gestión consolidado de 2022 de Telefónica, en el epígrafe 2 «Construir un Futuro más
verde», en su Política Ambiental Global y Política de Gestión Energética.
La definición de una estrategia de sostenibilidad ambiental a medio plazo, con un
sistema de gestión que cuente con la participación de la representación de las personas
trabajadoras así como un plan de movilidad a sus centros de trabajo, que redunde en la
calidad de vida de las personas trabajadoras, la mejora de la calidad del aire en las
ciudades y la disminución de los accidentes in itinere asociados a uso de vehículos
particulares, deben ocupar foco en un mundo que exige acciones concretas, tal y como
requerirá la futura Ley de Movilidad Sostenible.

cve: BOE-A-2023-22738
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 36.