III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22685)
Resolución de 17 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques fotovoltaicos Tebe y Telefo y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Zaragoza y Bizkaia».
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 148322
seleccionada para la PFV Tebe, tras la supresión de los módulos fotovoltaicos de la parte
oeste de la PFV, con una superficie final de 59,75 ha.
Una vez seleccionada la ubicación de las plantas fotovoltaicas, el EsIA analiza tres
alternativas para la implantación de la SET Valdejasa 2 400/30 kV, así como la LAAT
SET Valdejasa 2 400/30 kV-Nudo Valdejasa 2, con las siguientes características:
– Alternativa 1: SET 1 y LAAT 1, con una longitud de 2.592,01 m.
– Alternativa 2: SET 2 y LAAT 2, con una longitud de 1.154,72 m.
– Alternativa 3: SET 3 y LAAT 3, con una longitud de 423,33 m y dos apoyos (uno
correspondiente al pórtico de la SET), en los términos municipales de Castejón de
Valdejasa y Ejea de los Caballeros.
Además, el promotor propone una alternativa soterrada para el trazado de la
mencionada línea de evacuación, LSAT SET Valdejasa 2 400/30 kV-Nudo Valdejasa 2,
con una longitud de 199 metros, ubicada en el término municipal de Castejón de
Valdejasa. Tras el análisis multicriterio llevado a cabo en el EsIA y, con el objeto de
minimizar las afecciones ambientales de la línea de evacuación, selecciona la alternativa
soterrada para la línea de evacuación.
Por otro lado, en lo que respecta a la SET Promotores Gatica 220 kV, en su EsIA se
analizan tres emplazamientos a modo de alternativas, todos ellos situados en la
provincia de Vizcaya. El emplazamiento 1 y emplazamiento 2 se plantean en el término
municipal de Gatica, mientras que el emplazamiento 3, en el término municipal de
Mungia. Las tres alternativas se sitúan en zonas de monte, dentro de explotaciones
forestales, ocupando 12.480,13 m2, 11.398,79 m2, y 11.664,34 m2, respectivamente. El
promotor traslada que la alternativa 3 es, en general, la más favorable en lo que respecta
a la afección del medio. Por otro lado, señala que es la alternativa que mejor cumple con
los requerimientos de diseño, lo que permite una mejor optimización las infraestructuras
necesarias para el aprovechamiento energético, ya que requiere menor longitud de línea
de entrada y salida. Asimismo, presenta facilidad de acceso al emplazamiento, y una
superficie adecuada.
Respecto al resto de infraestructuras de evacuación del proyecto, que incluye parte
de la línea aérea LAAT 220 kV SET Promotores Gatica 220 kV-SET Gatica 220 kV
(REE), así como la propia SET Promotores Gatica 220 kV, el EsIA indica que las
alternativas de estas infraestructuras fueron analizadas en otro procedimiento, al tratarse
de infraestructuras compartidas. Así, la presente resolución incluye el tramo de la línea
eléctrica a 220 kV comprendido entre el apoyo 668 de la línea eléctrica Gatica 400 y la
subestación Gatica 220 (REE), que queda ubicado en el País Vasco.
El promotor informa que el trazado de la LAAT entre el apoyo 668 de la línea
eléctrica Gatica 400 y la subestación Gatica 220 (REE) viene determinado por la
ubicación del apoyo 668 del tramo de línea compartida Gatica 400 y Gatica 220 kV, así
como por la subestación existente Gatica 220 kV de REE, por lo que inicialmente no
planteaba alternativas. Con posterioridad, aporta una alternativa mixta aérea-soterrada,
que será la que finalmente se llevará a ejecución con las siguientes características:
– Tramo aéreo entre el apoyo 668 de la línea eléctrica Gatica 400 y la subestación
Gatica 220 (REE), con dos apoyos (668-1 y 668-2) y una longitud de unos 180 metros.
– Tramo soterrado desde el apoyo 668-2 (recinto de medida) hasta la SET
Gatica 220 kV de REE, con una longitud de 194,2 metros.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (en adelante, INAGA) del Gobierno de
Aragón, así como el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación
Foral de Vizcaya informan que, entre las alternativas para el emplazamiento de las
plantas fotovoltaicas, se debería considerar una más próxima al punto de entrega final. A
este respecto, el INAGA señala que se debería plantear el soterramiento de la línea
aérea, dada la ubicación del proyecto en una zona ambientalmente sensible.
cve: BOE-A-2023-22685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 266
Martes 7 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 148322
seleccionada para la PFV Tebe, tras la supresión de los módulos fotovoltaicos de la parte
oeste de la PFV, con una superficie final de 59,75 ha.
Una vez seleccionada la ubicación de las plantas fotovoltaicas, el EsIA analiza tres
alternativas para la implantación de la SET Valdejasa 2 400/30 kV, así como la LAAT
SET Valdejasa 2 400/30 kV-Nudo Valdejasa 2, con las siguientes características:
– Alternativa 1: SET 1 y LAAT 1, con una longitud de 2.592,01 m.
– Alternativa 2: SET 2 y LAAT 2, con una longitud de 1.154,72 m.
– Alternativa 3: SET 3 y LAAT 3, con una longitud de 423,33 m y dos apoyos (uno
correspondiente al pórtico de la SET), en los términos municipales de Castejón de
Valdejasa y Ejea de los Caballeros.
Además, el promotor propone una alternativa soterrada para el trazado de la
mencionada línea de evacuación, LSAT SET Valdejasa 2 400/30 kV-Nudo Valdejasa 2,
con una longitud de 199 metros, ubicada en el término municipal de Castejón de
Valdejasa. Tras el análisis multicriterio llevado a cabo en el EsIA y, con el objeto de
minimizar las afecciones ambientales de la línea de evacuación, selecciona la alternativa
soterrada para la línea de evacuación.
Por otro lado, en lo que respecta a la SET Promotores Gatica 220 kV, en su EsIA se
analizan tres emplazamientos a modo de alternativas, todos ellos situados en la
provincia de Vizcaya. El emplazamiento 1 y emplazamiento 2 se plantean en el término
municipal de Gatica, mientras que el emplazamiento 3, en el término municipal de
Mungia. Las tres alternativas se sitúan en zonas de monte, dentro de explotaciones
forestales, ocupando 12.480,13 m2, 11.398,79 m2, y 11.664,34 m2, respectivamente. El
promotor traslada que la alternativa 3 es, en general, la más favorable en lo que respecta
a la afección del medio. Por otro lado, señala que es la alternativa que mejor cumple con
los requerimientos de diseño, lo que permite una mejor optimización las infraestructuras
necesarias para el aprovechamiento energético, ya que requiere menor longitud de línea
de entrada y salida. Asimismo, presenta facilidad de acceso al emplazamiento, y una
superficie adecuada.
Respecto al resto de infraestructuras de evacuación del proyecto, que incluye parte
de la línea aérea LAAT 220 kV SET Promotores Gatica 220 kV-SET Gatica 220 kV
(REE), así como la propia SET Promotores Gatica 220 kV, el EsIA indica que las
alternativas de estas infraestructuras fueron analizadas en otro procedimiento, al tratarse
de infraestructuras compartidas. Así, la presente resolución incluye el tramo de la línea
eléctrica a 220 kV comprendido entre el apoyo 668 de la línea eléctrica Gatica 400 y la
subestación Gatica 220 (REE), que queda ubicado en el País Vasco.
El promotor informa que el trazado de la LAAT entre el apoyo 668 de la línea
eléctrica Gatica 400 y la subestación Gatica 220 (REE) viene determinado por la
ubicación del apoyo 668 del tramo de línea compartida Gatica 400 y Gatica 220 kV, así
como por la subestación existente Gatica 220 kV de REE, por lo que inicialmente no
planteaba alternativas. Con posterioridad, aporta una alternativa mixta aérea-soterrada,
que será la que finalmente se llevará a ejecución con las siguientes características:
– Tramo aéreo entre el apoyo 668 de la línea eléctrica Gatica 400 y la subestación
Gatica 220 (REE), con dos apoyos (668-1 y 668-2) y una longitud de unos 180 metros.
– Tramo soterrado desde el apoyo 668-2 (recinto de medida) hasta la SET
Gatica 220 kV de REE, con una longitud de 194,2 metros.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (en adelante, INAGA) del Gobierno de
Aragón, así como el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación
Foral de Vizcaya informan que, entre las alternativas para el emplazamiento de las
plantas fotovoltaicas, se debería considerar una más próxima al punto de entrega final. A
este respecto, el INAGA señala que se debería plantear el soterramiento de la línea
aérea, dada la ubicación del proyecto en una zona ambientalmente sensible.
cve: BOE-A-2023-22685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 266