III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22536)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Aeródromo de la Cerra (Palencia)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263
Viernes 3 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 147442
la pista de aparcamiento. Debido al carácter antrópico del entorno, a la baja intrusión
visual por las masas arboladas que rodean el proyecto y a la temporalidad de la
actuación, el promotor considera este impacto poco significativo.
En fase de operación, la afección al paisaje será producida por la intrusión visual de
las infraestructuras que conforman el aeródromo, sin embargo, las infraestructuras ya
existen actualmente. Además, debido al carácter agrario del entorno, el promotor
cataloga este impacto como compatible.
Para minimizar los posibles efectos sobre el paisaje, durante fase de obras serán de
aplicación las medidas preventivas indicadas para otros factores, como llevar a cabo la
adecuada gestión de residuos y la limitación del espacio ocupado para la ejecución de
las obras. Por otro lado, el promotor añade, como medida de mejora de la integración
paisajística, la plantación perimetral de especies autóctonas de distinto porte (herbáceas,
arbustivas y arbóreas); se utilizará el substrato edáfico resultante de los movimientos de
tierras, previamente conservado para realizar estas plantaciones.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia de la Junta de Castilla y León,
indica que el proyecto coincide con la unidad de Paisaje 75.11 «Paramo del interfluvio
Cea-Carrión». Aunque se trata de una infraestructura que modifica el medio, el campo de
vuelo ya existe, por lo que no se espera una afección distinta a la existente, siempre que
se lleven a cabo las medidas propuestas.
Patrimonio cultural. Vías pecuarias. Montes de utilidad pública.
Según el documento ambiental, no habrá impacto sobre patrimonio cultural, debido a
que el proyecto no coincide espacialmente con ningún elemento a conservar. El promotor
considera que no son necesarias medidas preventivas específicas para la protección de
este factor.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León señala
que el proyecto consiste en la reutilización de unas instalaciones existentes. No
considera que existan nuevas incidencias sobre el territorio y, por lo tanto, sobre los
bienes culturales existentes. Señala que el elemento del Catálogo de Bienes Protegidos
de la Junta de Castilla y León más cercano es el Conjunto Histórico de Saldaña, que se
encuentra a unos 9 km del aeródromo.
En cuanto a vías pecuarias, se identifica en el ámbito de estudio la «Cañada Real
Leonesa». Esta vía pecuaria discurre muy próxima a la cabecera 24 de la pista de vuelo.
Por ello, el promotor prevé situar la cabecera 24 de la pista de vuelo a una distancia de
seguridad tal que, las operaciones de aterrizaje y despegue mantengan una altura sobre
la vía pecuaria mayor de 4,5 m, así como colocar señales de aviso de vuelo.
Dentro del entorno inmediato del aeródromo, a unos 150 m al norte, se ubica el
monte de utilidad pública núm. 346 «La Cerra». Además, a unos 1.000 m al este y al sur,
se encuentran, respectivamente, los montes de utilidad pública núm. 472 «Cerillo»,
núm. 487 y 488 «Cerra de San Andrés» y núm. 491 «Cuestas Grandes». Por otro lado,
al sur se encuentra una masa boscosa sin catalogación de utilidad pública que se
encuentra a 25 m del eje de la pista. El promotor no identifica impactos sobre estos
elementos, por lo que no contempla medidas al respecto.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia de la Junta de Castilla y León
señala que el proyecto se considera compatible con la utilidad pública de las vías
pecuarias siempre y cuando se respete la «Cañada Real Leonesa» en el ámbito de la
cabecera 24 de aeródromo y se obtengan las autorizaciones necesarias sobre las
actuaciones previstas. Respecto a los montes de utilidad pública, el organismo, señala
que no se esperan afecciones directas, aunque podrían derivarse algunas indirectas
debido a las obras. Por ello, indica que la localización de las zonas de acopio, parque de
maquinaria e instalaciones necesarias para la obra se realice fuera del ámbito de vías
pecuarias y terrenos de monte arbolado.
El Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Palencia de la
Junta de Castilla y León considera necesario que se asegure la protección de las
infraestructuras agrarias, principalmente, los caminos agrícolas e infraestructuras de
cve: BOE-A-2023-22536
Verificable en https://www.boe.es
c.9)
Núm. 263
Viernes 3 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 147442
la pista de aparcamiento. Debido al carácter antrópico del entorno, a la baja intrusión
visual por las masas arboladas que rodean el proyecto y a la temporalidad de la
actuación, el promotor considera este impacto poco significativo.
En fase de operación, la afección al paisaje será producida por la intrusión visual de
las infraestructuras que conforman el aeródromo, sin embargo, las infraestructuras ya
existen actualmente. Además, debido al carácter agrario del entorno, el promotor
cataloga este impacto como compatible.
Para minimizar los posibles efectos sobre el paisaje, durante fase de obras serán de
aplicación las medidas preventivas indicadas para otros factores, como llevar a cabo la
adecuada gestión de residuos y la limitación del espacio ocupado para la ejecución de
las obras. Por otro lado, el promotor añade, como medida de mejora de la integración
paisajística, la plantación perimetral de especies autóctonas de distinto porte (herbáceas,
arbustivas y arbóreas); se utilizará el substrato edáfico resultante de los movimientos de
tierras, previamente conservado para realizar estas plantaciones.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia de la Junta de Castilla y León,
indica que el proyecto coincide con la unidad de Paisaje 75.11 «Paramo del interfluvio
Cea-Carrión». Aunque se trata de una infraestructura que modifica el medio, el campo de
vuelo ya existe, por lo que no se espera una afección distinta a la existente, siempre que
se lleven a cabo las medidas propuestas.
Patrimonio cultural. Vías pecuarias. Montes de utilidad pública.
Según el documento ambiental, no habrá impacto sobre patrimonio cultural, debido a
que el proyecto no coincide espacialmente con ningún elemento a conservar. El promotor
considera que no son necesarias medidas preventivas específicas para la protección de
este factor.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León señala
que el proyecto consiste en la reutilización de unas instalaciones existentes. No
considera que existan nuevas incidencias sobre el territorio y, por lo tanto, sobre los
bienes culturales existentes. Señala que el elemento del Catálogo de Bienes Protegidos
de la Junta de Castilla y León más cercano es el Conjunto Histórico de Saldaña, que se
encuentra a unos 9 km del aeródromo.
En cuanto a vías pecuarias, se identifica en el ámbito de estudio la «Cañada Real
Leonesa». Esta vía pecuaria discurre muy próxima a la cabecera 24 de la pista de vuelo.
Por ello, el promotor prevé situar la cabecera 24 de la pista de vuelo a una distancia de
seguridad tal que, las operaciones de aterrizaje y despegue mantengan una altura sobre
la vía pecuaria mayor de 4,5 m, así como colocar señales de aviso de vuelo.
Dentro del entorno inmediato del aeródromo, a unos 150 m al norte, se ubica el
monte de utilidad pública núm. 346 «La Cerra». Además, a unos 1.000 m al este y al sur,
se encuentran, respectivamente, los montes de utilidad pública núm. 472 «Cerillo»,
núm. 487 y 488 «Cerra de San Andrés» y núm. 491 «Cuestas Grandes». Por otro lado,
al sur se encuentra una masa boscosa sin catalogación de utilidad pública que se
encuentra a 25 m del eje de la pista. El promotor no identifica impactos sobre estos
elementos, por lo que no contempla medidas al respecto.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia de la Junta de Castilla y León
señala que el proyecto se considera compatible con la utilidad pública de las vías
pecuarias siempre y cuando se respete la «Cañada Real Leonesa» en el ámbito de la
cabecera 24 de aeródromo y se obtengan las autorizaciones necesarias sobre las
actuaciones previstas. Respecto a los montes de utilidad pública, el organismo, señala
que no se esperan afecciones directas, aunque podrían derivarse algunas indirectas
debido a las obras. Por ello, indica que la localización de las zonas de acopio, parque de
maquinaria e instalaciones necesarias para la obra se realice fuera del ámbito de vías
pecuarias y terrenos de monte arbolado.
El Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Palencia de la
Junta de Castilla y León considera necesario que se asegure la protección de las
infraestructuras agrarias, principalmente, los caminos agrícolas e infraestructuras de
cve: BOE-A-2023-22536
Verificable en https://www.boe.es
c.9)