III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22534)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica híbrida "Cedillo", 86,443 MWp/75,302 MWn, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres».
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147404

menor de la esperada debido al sobrepastoreo y al laboreo de los pastizales existentes
en la zona de implantación, que se han ido degradando progresivamente, reduciendo su
extensión y sustituyendo las especies más sensibles a la nitrificación, como Poa bulbosa.
6420 «Comunidades herbáceas higrófilas mediterráneas», bien distribuido en la
zona, ocupando vaguadas y bordes de arroyos, si bien la superficie ocupada es muy
inferior a la potencial y aparece en buena medida muy deteriorado por exceso de
ramoneo. La superficie total del HIC 6420 (26.572 m2) en la zona coincide con el área de
exclusión de la PSF (zona inundable para periodo de retorno de quinientos años).
6310 «Dehesas perennifolias de Quercus spp.», con una representación muy baja en
la zona de implantación del proyecto, asociadas a dos pequeñas áreas localizadas al
suroeste y nordeste de la PSF, las cuales presentan un estado de conservación
desfavorable, con muy baja densidad de arbolado y escasa/nula regeneración por
ausencia de matorral serial y fauna dispersante de semillas. Dicho HIC 6310 se solapa
parcialmente con el 6220* en el área localizada al nordeste de la PSF. Las dos áreas del
HIC 6310 ocupan una superficie aproximada de 20,39 ha, de las cuales 2,49 ha (0,03%
de la ZEC) se verán afectadas directamente por el proyecto.
8220 «Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica», localizado en
pequeños afloramientos pizarrosos junto a los regatos de Mayamao y de las Gallinas. La
superficie total del HIC 8220 (365 m2) en la zona coincide con el área de exclusión de la
PSF (zona inundable para periodo de retorno de quinientos años).
De acuerdo con la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
sólo los HIC 4030, 6220* y 6310 tendrían afección directa por ocupación de su superficie
por el proyecto. Los restantes (3150, 3170*, 6420 y 8220), aun estando localizados en
zonas de exclusión de la PSF, podrían tener afección indirecta durante la realización de
los trabajos dada su proximidad a las zonas de intervención. De los HIC con afección
directa, el 6220* no se encuentra de forma aislada, sino que coexiste con el hábitat de
dehesa dado que se trata de pastos ganaderos entre las encinas y parcelas de labor, por
lo que la afección, en términos cuantitativos de superficie, es contabilizada en el cálculo
de la superficie de afección al HIC 6310. Por otro lado, sólo el citado HIC 6310 figura
como elemento clave de la ZEC siendo la superficie afectada directamente por
ocupación de 2,49 ha (equivalente a 0,03% de la superficie total del HIC en la ZEC).
Además de las medidas para la regeneración del alcornocal incluido dentro del
cerramiento perimetral, que presenta un estado de conservación desfavorable-malo,
debido a la muy baja densidad de arbolado/regenerado y al estado fitosanitario deficiente
que presenta la masa (con alta incidencia de la enfermedad de la seca), se deberán
adoptar medidas de acuerdo con la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de
Extremadura, para minimizar la afección directa e indirecta del proyecto sobre este
hábitat y el resto de HIC indicados, además de compensar mediante restauración activa
la superficie del HIC 6310 afectada por el proyecto en una relación de compensación
de 2:1 (superficie de compensación equivalente al doble de la ocupada por el proyecto).
Respecto al resto de elementos clave (invertebrados, herpetofauna, avifauna y
mamíferos) de la ZEC y ZEPA presentes en la zona de implementación, la Dirección
General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura señala que, teniendo en cuenta
que la línea eléctrica de evacuación se diseña en subterráneo, la principal afección que
el proyecto puede generar sobre la fauna se produciría por ocupación, pérdida y
degradación de sus hábitats, especialmente durante la fase de construcción de la PSF.
Esta ocupación afectaría a las áreas de alimentación y campeo de algunas especies de
aves, aunque también de los anfibios, reptiles y mamíferos. Para que estas y otras
posibles afecciones sobre la fauna como molestias y desplazamientos generados por
ruidos, posibles muertes por atropellos y caídas en trampas, reducción de la conectividad
y «efecto barrera» generado por cerramientos e infraestructuras, etc., sean compatibles
con la conservación de las especies presentes en la PSF y su entorno más inmediato,
deberán adoptarse las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas
por dicha Dirección General, además de las incluidas en el EsIA, siempre y cuando no
entren en contradicción con las primeras.

cve: BOE-A-2023-22534
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 263