III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22534)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica híbrida "Cedillo", 86,443 MWp/75,302 MWn, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres».
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Viernes 3 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147403

superficie ocupada por la PSF, a pesar de la existencia de áreas favorables para la
especie, no ha sido constatada la presencia de topillo de Cabrera, especie de interés por
su estado de conservación, considerada como escasa y vulnerable. Sin embargo, según
la citada Dirección General, muestreos realizados en la zona (áreas de implantación de
los proyectos fotovoltaicos «Cedillo 375» y «San Antonio») sí arrojan resultados
positivos, pero con poblaciones fragmentadas. Por otro lado, el embalse del Pueblo y la
Charca Seca, en las inmediaciones de la planta, constituyen áreas con presencia regular
de nutria. Finalmente, la zona de implantación del proyecto está considerada como área
favorable para el lince ibérico en su Plan de recuperación.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura concluye que,
con la aplicación de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas,
el proyecto resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies
presentes. El promotor muestra conformidad con las citadas medidas, las cuales se
recogen en el condicionado de la presente resolución.
3.2.6

Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000.

3150 «Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition»,
de muy escasa representación en la zona y asociado a los regatos de Mayamao y de las
Gallinas. La superficie total del HIC 3150 (2.760 m2) en la zona coincide con el área de
exclusión de la PSF (zona inundable para periodo de retorno de quinientos años).
3170* «Estanques temporales mediterráneos», de muy escasa representación en la
zona y asociados a encharcamientos someros de carácter temporal (invierno y
primavera) y vinculados a charcas ganaderas de escasa profundidad, vallicares de
vaguadas con mayor humedad y ciertas cunetas con una menor presión ganadera. Las
zonas inventariadas como HIC 3170* (611 m2) se localizan en la Charca Seca, al este de
la PSF y aguas abajo en el regato de Mayamao, coincidentes con el área de exclusión
de la PSF (zona inundable para periodo de retorno de quinientos años).
4030 «Brezales secos europeos», que se localiza en torno al regato de Mayamao y
al sector sur de la PSF, ocupando una superficie aproximada de 32 ha, de las
cuales 12,48 ha (1,88% de la ZEC) se encuentran afectadas directamente por el
proyecto.
6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea»,
distribuido en pequeñas manchas dentro del perímetro de la PSF.
Aproximadamente 10,5 ha (0,25% de la ZEC) de la superficie total del hábitat (14,82 ha)
son coincidentes con el área ocupada por la PSF, siendo su representación mucho

cve: BOE-A-2023-22534
Verificable en https://www.boe.es

Las infraestructuras proyectadas se ubican íntegramente en la Zona Especial de
Conservación (ZEC) ES4320002 «Cedillo y Río Tajo Internacional» y en la Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000368 «Río Tajo Internacional y
Riberos», espacios incluidos en la Red Natura 2000, y en la Reserva de la Biosfera
Transfronteriza «Tajo-Tejo Internacional». La PSF limita con el Parque Natural Tajo
Internacional y el Parque Internacional Tajo-Tejo.
El EsIA incluye un estudio de repercusiones en espacios de la Red Natura 2000 (en
adelante, estudio de Red Natura), en el que se señala que la afección del proyecto a los
HIC y a las especies claves de la ZEC y ZEPA es compatible, sólo estimando un impacto
moderado sobre el lagarto verdinegro (especie clave de la ZEC). En relación al hábitat
de dehesa identificado en el entorno de la PSF, el promotor ha excluido dicho HIC 6310
de la zona de implantación de la PSF. El estudio de Red Natura concluye que el proyecto
no supone un riesgo para la integridad de la Red Natura 2000, no obstante, el promotor
adoptará una serie de medidas preventivas, correctoras y compensatorias, recogidas en
los apartados anteriores y en el condicionado de la presente resolución.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura señala que,
dentro de los valores naturales reconocidos en el Plan de Gestión de los espacios Red
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, en el área, se encuentran los siguientes HIC: