III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22492)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Instalación Híbrida El Llano de 45 MW de tecnología fotovoltaica y 5 MW de un módulo de almacenamiento con inyección de energía a la red, y su infraestructura de evacuación, en Rueda de Jalón (Zaragoza)".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 146952

Los principales elementos del análisis ambiental para determinar las principales
afecciones sobre el medio ambiente del proyecto, basado en los criterios recogidos en el
artículo 6.3.b) del Real Decreto-ley, son los siguientes:
1. Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas
de protección y hábitats de interés comunitario.
No existe coincidencia territorial de la planta solar, el centro de almacenamiento o su línea
de evacuación con la Red de Espacios Naturales Protegidos de Aragón, situándose el más
próximo, «Parque Natural del Moncayo», a unos 26,1 Km al oeste. En relación a los espacios
pertenecientes a la Red Natura 2000, según consta en el resumen ejecutivo, no se verían
afectado. La Zona de Especial Conservación (ZEC) más próxima a la planta es «Monte Alto y
Siete Cabezos» (ES2430086), situada a unos 4,3 km al norte de la misma. Aproximadamente
a 10,8 km de la instalación, se encuentra la Zona de Especial Protección para las Aves
(ZEPA) «Dehesa de Rueda y Montolar» (ES2430090).
Ningún Hábitat de Interés Comunitario (HIC) se encuentra afectado ni la zona de
emplazamiento ni por el trazado de la línea de evacuación, aunque es colindante al sur de la
zona central con el HIC prioritario 1520* «Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia)».
La planta no se ubica en Dominio Público Forestal, siendo el Monte de Utilidad
Pública más cercano a unos 2,4 km al suroeste del proyecto el número 508
«Camporroyo y Chiló», situado en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza),
cuyo titular es el Ayuntamiento de Rueda de Jalón.
2. Afección a la biodiversidad, en particular a especies protegidas o amenazadas
catalogadas.
El proyecto se implanta íntegramente sobre parcelas agrícolas dedicadas al cultivo
de cereal de secano y se alternan con los cultivos de cereales de invierno, junto con
barbechos. Menos abundantes son las parcelas agrícolas dedicadas al cultivo de
frutales. Tras una intensificación de la agricultura en la zona, la vegetación natural ha
quedado relegada a los taludes, ribazos del interior de los campos de cultivo,
elevaciones, márgenes de las parcelas agrícolas y a los bordes de los caminos.
La vegetación natural que se desarrolla en los márgenes de los campos de cultivo,
está sometida a los efectos directos e indirectos de las labores agrícolas (arado de la
tierra, depósito de polvo, aplicación de herbicidas, plaguicidas, etc.).Esta vegetación
natural es de tipo ruderal, formada principalmente por especies anuales y vivaces, entre
las que dominan las especies gramíneas generalistas. En menor medida, en las
márgenes de las parcelas la representación de las especies arbustivas es escasa,
siendo las más abundantes tomillo (Rosmarinus officinalis), aliaga (Genista scorpius) y
romero (Rosmarinus officinalis) y lastón (Brachypodium retusum).
De acuerdo con las coberturas disponibles en la Infraestructura de Datos Espaciales
de Aragón (IDEAragón), el proyecto se sitúa sobre cuadrículas de 1 km de flora
catalogada, situándose la más próxima 30TXM3923, con presencia de tomillo sanjuanero
(Thymus loscosii), a una distancia aproximada de 900 m, especie incluida en el Catálogo
de Especies Amenazadas de Aragón en la categoría «de interés especial».
De acuerdo con la cartografía de la Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón
(IDEAragón), en el entorno no se sitúa ningún Árbol Singular de Aragón. El ejemplar más
próximo, Espino albar del Collado del Campo, se encuentra a una distancia aproximada
de 29 km del proyecto.
Se han llevado a cabo prospecciones sobre el terreno para la elaboración de
estudios de avifauna entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023. En las visitas de
campo, se han registrado un total de 87 especies de aves diferentes que han hecho uso
del área analizada. Según el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón (CEAA), de
las especies detectadas, se han observado dos especies incluidas en la categoría de
«En Peligro de Extinción», el milano real (Milvus milvus) y el sisón común (Tetrax tetrax),
con la misma consideración en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA).

cve: BOE-A-2023-22492
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 262