II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146466
Institucional. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. La Administración
Corporativa. La Administración Consultiva: el Consejo de Estado y los órganos consultivos de
las Comunidades Autónomas. Las Administraciones Independientes.
Tema 5. La función pública. Regulación legal. Concepto de funcionario. Naturaleza
y contenido de la relación funcionarial. Derechos y deberes de los funcionarios.
Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Responsabilidad de los funcionarios. Conciliación de la vida laboral y familiar.
Ordenación del tiempo de trabajo por razón de violencia de género.
Tema 6. El principio de legalidad en la actuación de la Administración. Actividad
reglada. Actividad discrecional. Conceptos jurídicos indeterminados. Control
jurisdiccional de la legalidad de la actuación administrativa. Especial consideración de la
desviación de poder.
Tema 7. La actuación jurídica de la Administración: pública y privada. El acto
administrativo: concepto, elementos, forma, motivación, notificación y publicación. La
obligación de resolver. Clases de actos. La inactividad de la Administración. Eficacia y
validez de los actos administrativos: nulidad, anulabilidad e irregularidades no
invalidantes. La revocación de los actos y su revisión de oficio.
Tema 8. El procedimiento administrativo: principios inspiradores de su regulación.
Los interesados y la lengua en el procedimiento. Iniciación, ordenación e instrucción del
procedimiento. Modos de terminación del procedimiento. Los recursos administrativos.
Tema 9. Los contratos del sector público: ámbito de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen
jurídico de los contratos administrativos y los de derecho privado; los actos separables.
Disposiciones comunes a los contratos del sector público; especial referencia al régimen
de invalidez de los contratos y al recurso especial en materia de contratación.
Prerrogativas de derecho público en la contratación administrativa.
Tema 10. Bienes de la Administración: clases y régimen jurídico. El dominio público:
rasgos principales. Los bienes patrimoniales de la Administración: especial referencia a
la Sentencia del Tribunal Constitucional n.º 166/1998, de 15 de julio. La expropiación
forzosa: principios reguladores, procedimiento y garantías jurisdiccionales.
Tema 11. Responsabilidad patrimonial de la Administración por el funcionamiento
normal o anormal de los servicios públicos. Responsabilidad patrimonial por
funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. Responsabilidad del Estadojuez y del Estado-legislador.
Tema 12. Urbanismo y Derecho. Ordenación del territorio y ordenación urbanística.
Contenido del derecho de la propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas. Bases
del Régimen del Suelo: Situaciones básicas del suelo y Actuaciones de Transformación
Urbanística. Los planes de ordenación. Iniciativa en la urbanización. Régimen de
Valoraciones. Disciplina urbanística.
Tema 13. El proceso contencioso-administrativo. Naturaleza, extensión y límites de
la jurisdicción contencioso-administrativa. El objeto del proceso: actividad impugnable.
Examen del proceso contencioso-administrativo ordinario. Las medidas cautelares.
Tema 14. La sentencia. Ejecución provisional y definitiva de sentencias. La extensión de
la sentencia a terceros. Recursos contra providencias y autos. Recurso ordinario de
apelación. Recurso de casación y el interés casacional objetivo. Recurso de revisión.
Tema 15. Derecho del Trabajo. Concepto y fines. Sistema de fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La aplicación de las normas laborales. Derecho
social de la Unión Europea. El principio de igualdad y tutela en el ámbito laboral.
Tema 16. Convenios colectivos. La fuerza vinculante de los convenios. Convenios
estatutarios y extraestatutarios. Acuerdos de empresa. Aplicación de los convenios y el
principio de globalidad. Vigencia temporal y denuncia. Concurrencia de convenios.
Planes de Igualdad.
Tema 17. El contrato de trabajo. Notas definitorias. Relación laboral común y
relaciones laborales especiales. El trabajo de los menores. Régimen jurídico de las
personas trabajadoras extranjeras. Conciliación de la vida laboral y familiar.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146466
Institucional. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. La Administración
Corporativa. La Administración Consultiva: el Consejo de Estado y los órganos consultivos de
las Comunidades Autónomas. Las Administraciones Independientes.
Tema 5. La función pública. Regulación legal. Concepto de funcionario. Naturaleza
y contenido de la relación funcionarial. Derechos y deberes de los funcionarios.
Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Responsabilidad de los funcionarios. Conciliación de la vida laboral y familiar.
Ordenación del tiempo de trabajo por razón de violencia de género.
Tema 6. El principio de legalidad en la actuación de la Administración. Actividad
reglada. Actividad discrecional. Conceptos jurídicos indeterminados. Control
jurisdiccional de la legalidad de la actuación administrativa. Especial consideración de la
desviación de poder.
Tema 7. La actuación jurídica de la Administración: pública y privada. El acto
administrativo: concepto, elementos, forma, motivación, notificación y publicación. La
obligación de resolver. Clases de actos. La inactividad de la Administración. Eficacia y
validez de los actos administrativos: nulidad, anulabilidad e irregularidades no
invalidantes. La revocación de los actos y su revisión de oficio.
Tema 8. El procedimiento administrativo: principios inspiradores de su regulación.
Los interesados y la lengua en el procedimiento. Iniciación, ordenación e instrucción del
procedimiento. Modos de terminación del procedimiento. Los recursos administrativos.
Tema 9. Los contratos del sector público: ámbito de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen
jurídico de los contratos administrativos y los de derecho privado; los actos separables.
Disposiciones comunes a los contratos del sector público; especial referencia al régimen
de invalidez de los contratos y al recurso especial en materia de contratación.
Prerrogativas de derecho público en la contratación administrativa.
Tema 10. Bienes de la Administración: clases y régimen jurídico. El dominio público:
rasgos principales. Los bienes patrimoniales de la Administración: especial referencia a
la Sentencia del Tribunal Constitucional n.º 166/1998, de 15 de julio. La expropiación
forzosa: principios reguladores, procedimiento y garantías jurisdiccionales.
Tema 11. Responsabilidad patrimonial de la Administración por el funcionamiento
normal o anormal de los servicios públicos. Responsabilidad patrimonial por
funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. Responsabilidad del Estadojuez y del Estado-legislador.
Tema 12. Urbanismo y Derecho. Ordenación del territorio y ordenación urbanística.
Contenido del derecho de la propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas. Bases
del Régimen del Suelo: Situaciones básicas del suelo y Actuaciones de Transformación
Urbanística. Los planes de ordenación. Iniciativa en la urbanización. Régimen de
Valoraciones. Disciplina urbanística.
Tema 13. El proceso contencioso-administrativo. Naturaleza, extensión y límites de
la jurisdicción contencioso-administrativa. El objeto del proceso: actividad impugnable.
Examen del proceso contencioso-administrativo ordinario. Las medidas cautelares.
Tema 14. La sentencia. Ejecución provisional y definitiva de sentencias. La extensión de
la sentencia a terceros. Recursos contra providencias y autos. Recurso ordinario de
apelación. Recurso de casación y el interés casacional objetivo. Recurso de revisión.
Tema 15. Derecho del Trabajo. Concepto y fines. Sistema de fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La aplicación de las normas laborales. Derecho
social de la Unión Europea. El principio de igualdad y tutela en el ámbito laboral.
Tema 16. Convenios colectivos. La fuerza vinculante de los convenios. Convenios
estatutarios y extraestatutarios. Acuerdos de empresa. Aplicación de los convenios y el
principio de globalidad. Vigencia temporal y denuncia. Concurrencia de convenios.
Planes de Igualdad.
Tema 17. El contrato de trabajo. Notas definitorias. Relación laboral común y
relaciones laborales especiales. El trabajo de los menores. Régimen jurídico de las
personas trabajadoras extranjeras. Conciliación de la vida laboral y familiar.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262