II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146465
Tema 5. Participaciones sociales y acciones. Los derechos del socio. El libro
registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones de las sociedades
de responsabilidad limitada. La representación y transmisión de las acciones.
Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones. Negocios
sobre las propias participaciones o acciones.
Tema 6. La junta general. Competencia. Clases. Convocatoria. Junta Universal.
Impugnación de acuerdos. La administración de la sociedad. Representación y deberes.
El Consejo de administración: Régimen de funcionamiento. El administrador de hecho.
Tema 7. Modificaciones estatutarias. El aumento de capital social: Concepto,
modalidades y ejecución. El derecho de suscripción preferente. La reducción de capital
social: Concepto, modalidades y requisitos. Reducción y aumento simultáneos.
Tema 8. La separación de socios. La exclusión de socios. La disolución: concepto y
causas. Acuerdos de disolución. La liquidación. El liquidador: nombramiento y estatuto
del liquidador.
Tema 9. Las sociedades cooperativas: concepto, naturaleza y régimen jurídico.
Tema 10. La propiedad industrial y los signos distintivos de la empresa, con
referencia al régimen de la Unión Europea. La propiedad intelectual. El contrato de
edición.
Tema 11. Los títulos valores: concepto, naturaleza jurídica, caracteres y clases. La
letra de cambio. El cheque. El pagaré.
Tema 12. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico. El riesgo.
Compraventas mercantiles especiales. La venta a plazos de bienes muebles.
Tema 13. El contrato de comisión y el afianzamiento mercantil. El contrato de
agencia. El contrato de concesión comercial. Los contratos publicitarios. El leasing y el
factoring. Referencia al contrato de franquicia.
Tema 14. El contrato de seguro: concepto, caracteres y clases. Elementos. Seguro
contra daños: tipos de seguros y obligaciones de las partes. Extinción del contrato.
Tema 15. Seguro de personas. El seguro de vida. Especial referencia al beneficiario
del seguro de vida. El reaseguro.
Tema 16. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil: Exhibición de
libros de las personas obligadas a llevar contabilidad, la convocatoria de juntas
generales, nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una
entidad, reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las
participaciones o acciones. Disolución judicial de sociedades. Convocatoria general de
obligacionistas. Robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de
partes de socio. Nombramiento de perito en los contratos de seguro.
VII. Derecho Administrativo y Laboral
Tema 1. Administración Pública y Derecho. Sistemas de sometimiento de la
Administración: el sistema anglosajón y el sistema continental. Singularidades del
sistema español. La posición de la Administración ante los Tribunales: especial
referencia a sus privilegios procesales. El principio de autotutela. Los interdictos y la
Administración. Los conflictos jurisdiccionales.
Tema 2. El sistema de fuentes del Derecho Administrativo. El Reglamento.
Relaciones entre Ley y Reglamento. Reserva de ley, competencia y jerarquía normativa.
El principio de inderogabilidad singular. Circulares e instrucciones: su valor. Otras fuentes
del Derecho Administrativo: la costumbre y el precedente administrativo. Los principios
generales del Derecho.
Tema 3. Las Administraciones Públicas I. El régimen jurídico del Sector Público. La
personalidad jurídica de las Administraciones Públicas. Tipología de los entes públicos.
Teoría de la organización administrativa. Principios de las relaciones entre las
Administraciones Públicas.
Tema 4. Las Administraciones Públicas II. La Administración General del Estado. La
Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. El Sector Público
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146465
Tema 5. Participaciones sociales y acciones. Los derechos del socio. El libro
registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones de las sociedades
de responsabilidad limitada. La representación y transmisión de las acciones.
Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones. Negocios
sobre las propias participaciones o acciones.
Tema 6. La junta general. Competencia. Clases. Convocatoria. Junta Universal.
Impugnación de acuerdos. La administración de la sociedad. Representación y deberes.
El Consejo de administración: Régimen de funcionamiento. El administrador de hecho.
Tema 7. Modificaciones estatutarias. El aumento de capital social: Concepto,
modalidades y ejecución. El derecho de suscripción preferente. La reducción de capital
social: Concepto, modalidades y requisitos. Reducción y aumento simultáneos.
Tema 8. La separación de socios. La exclusión de socios. La disolución: concepto y
causas. Acuerdos de disolución. La liquidación. El liquidador: nombramiento y estatuto
del liquidador.
Tema 9. Las sociedades cooperativas: concepto, naturaleza y régimen jurídico.
Tema 10. La propiedad industrial y los signos distintivos de la empresa, con
referencia al régimen de la Unión Europea. La propiedad intelectual. El contrato de
edición.
Tema 11. Los títulos valores: concepto, naturaleza jurídica, caracteres y clases. La
letra de cambio. El cheque. El pagaré.
Tema 12. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico. El riesgo.
Compraventas mercantiles especiales. La venta a plazos de bienes muebles.
Tema 13. El contrato de comisión y el afianzamiento mercantil. El contrato de
agencia. El contrato de concesión comercial. Los contratos publicitarios. El leasing y el
factoring. Referencia al contrato de franquicia.
Tema 14. El contrato de seguro: concepto, caracteres y clases. Elementos. Seguro
contra daños: tipos de seguros y obligaciones de las partes. Extinción del contrato.
Tema 15. Seguro de personas. El seguro de vida. Especial referencia al beneficiario
del seguro de vida. El reaseguro.
Tema 16. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil: Exhibición de
libros de las personas obligadas a llevar contabilidad, la convocatoria de juntas
generales, nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una
entidad, reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las
participaciones o acciones. Disolución judicial de sociedades. Convocatoria general de
obligacionistas. Robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de
partes de socio. Nombramiento de perito en los contratos de seguro.
VII. Derecho Administrativo y Laboral
Tema 1. Administración Pública y Derecho. Sistemas de sometimiento de la
Administración: el sistema anglosajón y el sistema continental. Singularidades del
sistema español. La posición de la Administración ante los Tribunales: especial
referencia a sus privilegios procesales. El principio de autotutela. Los interdictos y la
Administración. Los conflictos jurisdiccionales.
Tema 2. El sistema de fuentes del Derecho Administrativo. El Reglamento.
Relaciones entre Ley y Reglamento. Reserva de ley, competencia y jerarquía normativa.
El principio de inderogabilidad singular. Circulares e instrucciones: su valor. Otras fuentes
del Derecho Administrativo: la costumbre y el precedente administrativo. Los principios
generales del Derecho.
Tema 3. Las Administraciones Públicas I. El régimen jurídico del Sector Público. La
personalidad jurídica de las Administraciones Públicas. Tipología de los entes públicos.
Teoría de la organización administrativa. Principios de las relaciones entre las
Administraciones Públicas.
Tema 4. Las Administraciones Públicas II. La Administración General del Estado. La
Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. El Sector Público
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262