II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146464
supuestos de enjuiciamiento rápido ante el Juzgado de Guardia. Régimen ordinario.
Celebración del juicio. Sentencia y su impugnación. Breve referencia a los procesos
penales especiales: el proceso contra Senadores y Diputados; los procesos por injurias y
calumnias contra particulares; los procesos sobre delitos cometidos por medio de la
imprenta y otros medios de publicación.
Tema 33. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer.
Especialidades procesales, especial referencia a la obligación de denunciar y dispensa a
declarar. Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se
produzcan actos de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de
seguridad de las víctimas: la orden de protección y la orden europea de protección.
Tema 34. El procedimiento en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de
Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. La Directiva 2016/800, de 11
de mayo. Las fases del procedimiento. Sentencia y régimen de recursos. Principios
generales en la ejecución de las medidas.
Tema 35. Régimen general de recursos en el proceso penal. Sucinta exposición de
los recursos contra las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia. Los
recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales: los recursos no devolutivos:
reforma y súplica. El recurso de apelación en el proceso ordinario y en el procedimiento
abreviado establecido contra las resoluciones interlocutorias. El recurso de queja contra
la inadmisión de otro recurso y como sustitutivo de la apelación.
Tema 36. El recurso de casación penal. Resoluciones recurribles, motivos,
admisión y sustanciación. La revisión penal. El recurso de anulación de la sentencia
dictada contra reos ausentes.
Tema 37. La ejecución de sentencias penales. Los Juzgados y Tribunales
sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria: sus
respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración
Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
Tema 38. La cooperación judicial penal internacional. Instrumentos bilaterales y
multilaterales de cooperación judicial penal. El Estatuto de Roma y la Corte Penal
Internacional. Cooperación judicial penal en el marco del Consejo de Europa: el convenio
de Asistencia Judicial Penal de 1959 y el Convenio Europeo de Extradición.
Tema 39. La cooperación judicial penal en la Unión Europea. El principio de
reconocimiento mutuo y su desarrollo. Eurojust. Equipos Conjuntos de Investigación. La
orden europea de detención y entrega. La orden europea de investigación (Ley 3/2018,
de 11 de junio): emisión, transmisión, reconocimiento y ejecución. Garantías procesales.
Tema 40. La Fiscalía Europea, especial referencia al fiscal europeo delegado.
Competencia, atribuciones, actuaciones investigadoras. Especialidades procedimentales.
Conclusión de la fase de investigación y fase intermedia. Régimen transitorio.
VI.
Derecho Mercantil
Tema 1. El Derecho Mercantil: concepto, caracteres y contenido. El acto de
comercio: concepto y clases. El sistema de fuentes del Derecho Mercantil. El Código de
Comercio y la legislación complementaria. Otras fuentes del Derecho Mercantil.
Relevancia de las normas de Derecho de la Unión Europea.
Tema 2. La contabilidad mercantil. Los libros de comercio: clases y requisitos.
Exhibición y fuerza probatoria de los libros de comercio.
Tema 3. La sociedad mercantil: concepto, naturaleza, caracteres y clases. El objeto
social. Constitución e inscripción de la sociedad mercantil; régimen del Registro
Mercantil. Sociedades mercantiles irregulares y sociedades civiles con forma mercantil.
Tema 4. Constitución de las sociedades de capital: Escritura, estatutos, inscripción,
denominación, nacionalidad, domicilio y objeto social. Procedimientos de fundación.
Aportaciones sociales: aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias. Valoración
de las aportaciones no dinerarias. Responsabilidad por las aportaciones no dinerarias. El
desembolso. Las prestaciones accesorias.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146464
supuestos de enjuiciamiento rápido ante el Juzgado de Guardia. Régimen ordinario.
Celebración del juicio. Sentencia y su impugnación. Breve referencia a los procesos
penales especiales: el proceso contra Senadores y Diputados; los procesos por injurias y
calumnias contra particulares; los procesos sobre delitos cometidos por medio de la
imprenta y otros medios de publicación.
Tema 33. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer.
Especialidades procesales, especial referencia a la obligación de denunciar y dispensa a
declarar. Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se
produzcan actos de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de
seguridad de las víctimas: la orden de protección y la orden europea de protección.
Tema 34. El procedimiento en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de
Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. La Directiva 2016/800, de 11
de mayo. Las fases del procedimiento. Sentencia y régimen de recursos. Principios
generales en la ejecución de las medidas.
Tema 35. Régimen general de recursos en el proceso penal. Sucinta exposición de
los recursos contra las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia. Los
recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales: los recursos no devolutivos:
reforma y súplica. El recurso de apelación en el proceso ordinario y en el procedimiento
abreviado establecido contra las resoluciones interlocutorias. El recurso de queja contra
la inadmisión de otro recurso y como sustitutivo de la apelación.
Tema 36. El recurso de casación penal. Resoluciones recurribles, motivos,
admisión y sustanciación. La revisión penal. El recurso de anulación de la sentencia
dictada contra reos ausentes.
Tema 37. La ejecución de sentencias penales. Los Juzgados y Tribunales
sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria: sus
respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración
Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
Tema 38. La cooperación judicial penal internacional. Instrumentos bilaterales y
multilaterales de cooperación judicial penal. El Estatuto de Roma y la Corte Penal
Internacional. Cooperación judicial penal en el marco del Consejo de Europa: el convenio
de Asistencia Judicial Penal de 1959 y el Convenio Europeo de Extradición.
Tema 39. La cooperación judicial penal en la Unión Europea. El principio de
reconocimiento mutuo y su desarrollo. Eurojust. Equipos Conjuntos de Investigación. La
orden europea de detención y entrega. La orden europea de investigación (Ley 3/2018,
de 11 de junio): emisión, transmisión, reconocimiento y ejecución. Garantías procesales.
Tema 40. La Fiscalía Europea, especial referencia al fiscal europeo delegado.
Competencia, atribuciones, actuaciones investigadoras. Especialidades procedimentales.
Conclusión de la fase de investigación y fase intermedia. Régimen transitorio.
VI.
Derecho Mercantil
Tema 1. El Derecho Mercantil: concepto, caracteres y contenido. El acto de
comercio: concepto y clases. El sistema de fuentes del Derecho Mercantil. El Código de
Comercio y la legislación complementaria. Otras fuentes del Derecho Mercantil.
Relevancia de las normas de Derecho de la Unión Europea.
Tema 2. La contabilidad mercantil. Los libros de comercio: clases y requisitos.
Exhibición y fuerza probatoria de los libros de comercio.
Tema 3. La sociedad mercantil: concepto, naturaleza, caracteres y clases. El objeto
social. Constitución e inscripción de la sociedad mercantil; régimen del Registro
Mercantil. Sociedades mercantiles irregulares y sociedades civiles con forma mercantil.
Tema 4. Constitución de las sociedades de capital: Escritura, estatutos, inscripción,
denominación, nacionalidad, domicilio y objeto social. Procedimientos de fundación.
Aportaciones sociales: aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias. Valoración
de las aportaciones no dinerarias. Responsabilidad por las aportaciones no dinerarias. El
desembolso. Las prestaciones accesorias.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262