II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 146467

Tema 18. Modalidades de contrato laboral. Contrato indefinido, contratos
temporales, formativos, a distancia: el teletrabajo, a tiempo parcial, fijo discontinuo y de
relevo. Fomento del empleo de las personas con discapacidad.
Tema 19. Prestaciones de las personas trabajadoras. Derechos y deberes.
Clasificación profesional. La efectividad del principio de igualdad y la prohibición de
discriminación directa e indirecta. Vacaciones, descansos y permisos. Prestación del
trabajo, jornada y horario. Ordenación del tiempo de trabajo cuando se trate de personas
trabajadoras que tengan la consideración de víctimas de violencia de género.
Tema 20. Prestaciones de la empresa. Ocupación efectiva. Salario y garantías
salariales, con especial mención a la igualdad retributiva entre mujeres y hombres. El
Fondo de Garantía Salarial. Obligaciones de Seguridad Social y prevención de riesgos
laborales. Obligaciones y responsabilidades en el sistema de trabajo por contratas. La
protección de la mujer embarazada.
Tema 21. Vicisitudes de la relación laboral: movilidad funcional, movilidad
geográfica, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, sucesión de empresa,
suspensión del contrato de trabajo y excedencias. Tratamiento de la movilidad geográfica
y de la suspensión del contrato para las personas trabajadoras que tengan la
consideración de víctimas de violencia de género.
Tema 22. La extinción del contrato de trabajo. Despido disciplinario. Despido
colectivo. Extinción por causas objetivas, especial referencia a las faltas de asistencia al
trabajo en los casos de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género.
Especial consideración de la nulidad del despido en los casos de personas trabajadoras
que tengan la consideración de víctimas de violencia de género. Extinción por voluntad
de la persona trabajadora: menoscabo de la dignidad de la persona trabajadora, acoso
sexual y por razón de sexo, supuestos de violencia de género.
Tema 23. Los sindicatos. Derecho de libertad sindical. La mayor representatividad
sindical. Tutela de la libertad sindical. La representación de las personas trabajadoras en
la empresa. Comité de empresa y delegados de personal. Secciones y delegados
sindicales.
Tema 24. Conflictos colectivos: formalización y resolución. El derecho de huelga. El
cierre empresarial. Otras formas de conflicto colectivo.
Tema 25. Concepto y principios de la Seguridad Social. La acción protectora:
concepto y contenido. La enfermedad y el accidente ante la Seguridad Social.
Incapacidad temporal, incapacidad permanente y sus grados. Nacimiento y cuidado del
menor. Riesgo durante el embarazo y la lactancia, corresponsabilidad en el cuidado de
hijos menores y familiares dependientes. Jubilación. Viudedad y orfandad. Protección de
los desempleados.
Tema 26. La Seguridad Social en materia de violencia de género. La cotización en
los supuestos de suspensión con reserva al puesto de trabajo. El desempleo: situación
legal, determinación del período de ocupación cotizada y compromiso de actividad.
Pensión de viudedad en supuestos de separación, divorcio y nulidad matrimonial.
Prestación de orfandad y compatibilidades. Prestaciones de muerte y supervivencia:
concepto, impedimentos y suspensión cautelar. Incremento de las pensiones de
orfandad y a favor de familiares.
Tema 27. El proceso laboral. Principios y especialidades. Distribución de
competencia entre los órganos jurisdiccionales sociales. Conciliación extrajudicial y la vía
administrativa previa. Demanda, conciliación intraprocesal y acto de juicio. La sentencia
en el proceso laboral.
Tema 28. El proceso laboral ordinario y las modalidades procesales. Especial
referencia a las modalidades relativas de la tutela de los derechos fundamentales y
libertades públicas y a la de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y
laboral reconocidos legal o convencionalmente y ejercicio de los derechos de la persona
trabajadora víctima de violencia de género; medidas cautelares. Régimen de recursos.
La ejecución laboral.

cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 262