III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22362)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Magerit FV3, de 287 MWp y 239,47 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Toledo".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 145016

determinada la alternativa de la línea de evacuación por parte del órgano competente, se
presentará la propuesta de seguimiento arqueológico en dicha Delegación así previsto
en el artículo 48 de la Ley 4/2013 de 16 de mayo de Patrimonio Cultural de Castilla-La
Mancha.
Asimismo, la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informa favorablemente al tercer trámite
de información pública de la memoria de resultados actividad arqueológica preventiva de
prospección arqueológica desde la planta hasta la SET Hijares, aunque sujeta al
cumplimiento de una serie de disposiciones que especifica. Por su parte, concluye que
cuando esté determinada la alternativa de la línea de evacuación por parte del órgano
competente se presentará la propuesta de seguimiento arqueológico en dicha
Delegación así previsto en el artículo 48 de la Ley 4/2013 de 16 de mayo de Patrimonio
Cultural de Castilla-La Mancha.
b9.

Efectos sinérgicos y acumulativos.

Para evaluar las sinergias se identifican las infraestructuras e instalaciones más
relevantes en el ámbito de estudio y todas aquellas que pudieran afectar a factores
ambientales concretos que estuviesen afectados igualmente por la PFSV y las
infraestructuras de evacuación objeto de estudio y que presentan acciones con posibles
efectos sinérgicos respecto de éstas.
La presencia de la SET Minerva determina la existencia de numerosas líneas
eléctricas de transporte y distribución, muchas de las cuales parten o confluyen en dicha
subestación. Entre estos tendidos se encuentra una línea de 100 a 150 kV de tensión,
dos de 220 kV y una de 400 kV.
En su segundo informe, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha expone que, por la ubicación concreta del
proyecto y las sinergias con las plantas próximas, los impactos que producen suponen la
destrucción del hábitat de reproducción en una elevada superficie para especies como la
avutarda común, el sisón o el aguilucho cenizo, con un impacto severo sobre sus
poblaciones en la zona que no puede ser compensada, siendo preferible el
mantenimiento del hábitat en su situación actual a «buscar» otras zonas marginales
donde «recuperarlo», independientemente de que esto sea muy difícil llevarlo a la
práctica en el entorno de la zona afectada por el proyecto. Además, considera que las
sinergias con otros proyectos y el impacto sobre el hábitat no han sido adecuadamente
consideradas, por lo que los impactos negativos han sido muy infravalorados.
La Dirección General de Calidad Ambiental de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha considera deficiente el estudio de sinergias del promotor, al no
haberse tenido en cuenta algunas de las infraestructuras próximas, principalmente a la
estructura de evacuación. Presenta una tabla con los expedientes cercanos de los que
se tiene constancia. Asimismo, resalta que la poligonal de la PSFV Magerit FV3 se
superpone con parte de la superficie de la PSFV Escalona-Frascolinos
(PRO-TO-17-2123), que ya dispone de autorización administrativa previa y de
construcción. Asimismo, los cruces de la línea de evacuación con líneas aéreas de otros
proyectos de plantas solares.
Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto.

Todos los riesgos considerados en la planta se clasifican como escenarios de riesgo
bajo con la excepción del riesgo de accidente tecnológico, cuyo escenario accidental
tiene un riesgo medio.
De todos los escenarios de riesgo como consecuencia de fenómenos meteorológicos
adversos, se produce únicamente la caída de rayos, que resulta muy improbable. La
zona donde se localiza la instalación posee una baja densidad de rayos, y se dan
medidas preventivas como pararrayos y tomas de tierra. Sin embargo, el efecto
ambiental de la caída de un rayo sería grave, ya que podría conllevar la generación de

cve: BOE-A-2023-22362
Verificable en https://www.boe.es

c.