III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22362)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Magerit FV3, de 287 MWp y 239,47 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Toledo".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 145015
documentan elementos afectados por la línea eléctrica en los municipios de Escalona,
Portillo y Camarena. Por su parte, con el trazado final de esta línea se produce una
reducción significativa en la afección, ya que rodea los ámbitos de protección
arqueológica de La Huesa, Arroyo Gualavisa, La Reyerta y Malparaiso) para evitarlos.
El trazado previsto para la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Hijares limita con
varios elementos del Inventario de Patrimonio de Castilla-La Mancha, localizados en los
municipios de Quismondo, Santa Cruz del Retamar, La Torre de Esteban Hambrán, Las
Ventas de Retamosa y Casarrubios del Monte. No se documentan elementos afectados
por la línea eléctrica en el municipio de Escalona. Según la cartografía disponible, se han
detectado dentro del ámbito de estudio cuatro vías pecuarias: Cordel de Talavera o de
Hormigos, Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas, Vereda de Val de Santo Domingo a
Escalona y Cordel del Camino de Escalona a Quismondo.
Respecto al trazado de la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Minerva, se han
detectado dentro del ámbito de estudio: Cordel del Camino de Escalona a Quismondo,
Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas, Cordel de Talavera o de Hormigos, Colada del
Camino de Madereros, Cañada Real Segoviana, Cordel del Judío y Cordel de Toledo. La
LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Hijares afecta a las siguientes vías pecuarias:
Cordel de Talavera o de Hormigos, Cañada Real Segoviana, Cordel de Hormigos,
Colada del Camino de Madereros, Cordel del Camino de Escalona a Quismondo. Con la
modificación del nuevo vallado, la zona de posible afección a las vías pecuarias se ha
visto reducida considerablemente. La principal vía pecuaria, el Cordel de Talavera o de
Hormigos, ha sido la que más ha visto reducida su afección, seguida de la Vereda de Vía
de Santo Domingo de Escalona, y de la vía Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas.
Cabe citar la presencia de dos tramos del Camino de Santiago desde el
Mediterráneo, los denominados Camino de Levante, que discurre a unos 40 m al oeste
de la planta, y el Camino del Sureste, que discurre durante 1 km entre las envolventes
del sector central de la PSFV, transversal en este tramo con el Cordel de Hormigos; y
posteriormente en paralelo al vallado del extremo noroeste durante unos 340 m. Los
trabajos a desarrollar en la fase de construcción plantean la eliminación de la cubierta
vegetal, movimiento de tierras, compactaciones, hincados, depósitos y acopios de
materiales, actividades todas que redundan en la alteración y destrucción, total o parcial,
de un yacimiento. Sin embargo, solo se ve afectado parcialmente el ámbito de
prevención «La Mingabela», no constatándose otros elementos patrimoniales afectados
en la información y documentación consultada. Ha de considerarse una posible afección
por coincidencia de las acciones de mantenimiento de la planta fotovoltaica durante la
fase de operación (tráfico de maquinaria) al Cordel de Talavera o de Hormigos. A
destacar una posible afección sobre los ramales del Camino de Santiago cruzan la PSFV
(Camino de Levante y el Camino del Sureste).
Se han efectuado consultas a la Consejería competente de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha y se ha revisado la carta arqueológica. Se ha solicitado la
realización de una prospección arqueológica y adecuar el proyecto para preservar
posibles afecciones sobre el patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico conocido.
Para la prevención de impactos sobre los bienes patrimoniales se llevará a cabo un
control arqueológico en el movimiento de tierras. Esta actuación consiste en la
supervisión y seguimiento exhaustivo de todos los trabajos que impliquen una afección
sobre el terreno (desbroces, zanjas, cimentaciones, desmontes…) y permite confirmar la
presencia o ausencia de cualquier elemento de interés arqueológico en el área de
intervención, pudiendo, con ello, valorar dichos restos y adoptar las medidas más
oportunas para proteger los bienes patrimoniales localizados.
Respecto a los Montes de Utilidad Pública, no se ha detectado ninguno en el ámbito
de estudio.
La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha informa favorablemente en el segundo trámite de
información pública sobre la planta y su línea de evacuación, siempre que se cumplan
una serie de disposiciones que especifica. Por su parte, concluye que cuando esté
cve: BOE-A-2023-22362
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 145015
documentan elementos afectados por la línea eléctrica en los municipios de Escalona,
Portillo y Camarena. Por su parte, con el trazado final de esta línea se produce una
reducción significativa en la afección, ya que rodea los ámbitos de protección
arqueológica de La Huesa, Arroyo Gualavisa, La Reyerta y Malparaiso) para evitarlos.
El trazado previsto para la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Hijares limita con
varios elementos del Inventario de Patrimonio de Castilla-La Mancha, localizados en los
municipios de Quismondo, Santa Cruz del Retamar, La Torre de Esteban Hambrán, Las
Ventas de Retamosa y Casarrubios del Monte. No se documentan elementos afectados
por la línea eléctrica en el municipio de Escalona. Según la cartografía disponible, se han
detectado dentro del ámbito de estudio cuatro vías pecuarias: Cordel de Talavera o de
Hormigos, Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas, Vereda de Val de Santo Domingo a
Escalona y Cordel del Camino de Escalona a Quismondo.
Respecto al trazado de la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Minerva, se han
detectado dentro del ámbito de estudio: Cordel del Camino de Escalona a Quismondo,
Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas, Cordel de Talavera o de Hormigos, Colada del
Camino de Madereros, Cañada Real Segoviana, Cordel del Judío y Cordel de Toledo. La
LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Hijares afecta a las siguientes vías pecuarias:
Cordel de Talavera o de Hormigos, Cañada Real Segoviana, Cordel de Hormigos,
Colada del Camino de Madereros, Cordel del Camino de Escalona a Quismondo. Con la
modificación del nuevo vallado, la zona de posible afección a las vías pecuarias se ha
visto reducida considerablemente. La principal vía pecuaria, el Cordel de Talavera o de
Hormigos, ha sido la que más ha visto reducida su afección, seguida de la Vereda de Vía
de Santo Domingo de Escalona, y de la vía Vereda de Valdesauce o de las Pasadillas.
Cabe citar la presencia de dos tramos del Camino de Santiago desde el
Mediterráneo, los denominados Camino de Levante, que discurre a unos 40 m al oeste
de la planta, y el Camino del Sureste, que discurre durante 1 km entre las envolventes
del sector central de la PSFV, transversal en este tramo con el Cordel de Hormigos; y
posteriormente en paralelo al vallado del extremo noroeste durante unos 340 m. Los
trabajos a desarrollar en la fase de construcción plantean la eliminación de la cubierta
vegetal, movimiento de tierras, compactaciones, hincados, depósitos y acopios de
materiales, actividades todas que redundan en la alteración y destrucción, total o parcial,
de un yacimiento. Sin embargo, solo se ve afectado parcialmente el ámbito de
prevención «La Mingabela», no constatándose otros elementos patrimoniales afectados
en la información y documentación consultada. Ha de considerarse una posible afección
por coincidencia de las acciones de mantenimiento de la planta fotovoltaica durante la
fase de operación (tráfico de maquinaria) al Cordel de Talavera o de Hormigos. A
destacar una posible afección sobre los ramales del Camino de Santiago cruzan la PSFV
(Camino de Levante y el Camino del Sureste).
Se han efectuado consultas a la Consejería competente de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha y se ha revisado la carta arqueológica. Se ha solicitado la
realización de una prospección arqueológica y adecuar el proyecto para preservar
posibles afecciones sobre el patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico conocido.
Para la prevención de impactos sobre los bienes patrimoniales se llevará a cabo un
control arqueológico en el movimiento de tierras. Esta actuación consiste en la
supervisión y seguimiento exhaustivo de todos los trabajos que impliquen una afección
sobre el terreno (desbroces, zanjas, cimentaciones, desmontes…) y permite confirmar la
presencia o ausencia de cualquier elemento de interés arqueológico en el área de
intervención, pudiendo, con ello, valorar dichos restos y adoptar las medidas más
oportunas para proteger los bienes patrimoniales localizados.
Respecto a los Montes de Utilidad Pública, no se ha detectado ninguno en el ámbito
de estudio.
La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha informa favorablemente en el segundo trámite de
información pública sobre la planta y su línea de evacuación, siempre que se cumplan
una serie de disposiciones que especifica. Por su parte, concluye que cuando esté
cve: BOE-A-2023-22362
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261