III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22362)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Magerit FV3, de 287 MWp y 239,47 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Toledo".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 145014

proximidad a suelo urbano o construcciones en suelo rústico, para lo que recomienda
medidas reductoras de impacto visual.
b7.

Salud y población.

El ámbito de emplazamiento de PSFV Magerit FV3 se encuentra en un entorno
eminentemente agrícola. Las viviendas habitadas de forma permanente más cercanas a
la PSFV se encuentran a menos de 100 m y se corresponden con las urbanizaciones del
Municipio de Escalona (Colonia Riberas del Alberche).
Dada la ubicación del proyecto respecto de los núcleos de población y zonas
sensibles, el ruido producido por las operaciones de hincado durante la fase de ejecución
podría ser percibido por los inquilinos de la mencionada vivienda unifamiliar, causando
un impacto breve y muy puntual. El resto de las urbanizaciones se encuentra fuera del
ámbito de 200 m. En cualquier caso, se proponen medidas de control del ruido mediante
mediciones continuadas.
En lo que respecta a otros factores (olores, contaminación lumínica, y campos
electromagnéticos) en el estudio de impacto ambiental se ha realizado un análisis de la
potencial afección o impacto del proyecto y como conclusión de dicho análisis el
promotor considera que los impactos generados no son significativos.
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, teniendo en cuenta sus competencias y ámbito de actuación, no encuentra
aspectos en materia sanitaria relevantes.
El Ayuntamiento de Casarrubios del Monte considera necesario un desplazamiento
de la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Hijares hacia el este por afectar a suelo
urbanizable residencial urbano no consolidado.
b8.

Patrimonio cultural.

– Se ha logrado delimitar el yacimiento de La Mingabela, en un perímetro de
dispersión de materiales, casi totalmente, coincidente con el establecido por la
cartografía oficial.
– Se han delimitado y caracterizado tres yacimientos y un hallazgo aislado de nuevo
descubrimiento, concentrados en el sector norte de la implantación (Arroyo del Moral,
Companza, Doña Rosa 1 y Doña Rosa 2).
– Se han delimitado los perímetros de tres áreas de cautela con alta probabilidad de
contener yacimientos o materiales dispersos por su cercanía o parcial coincidencia con
los yacimientos del A.P. La Mingabela (Charpona 1 y 2, Charpona Rentilla y Mingabela).
En todas las zonas delimitadas se ha evitado la implantación de módulos solares y,
allí donde ha sido posible o conveniente, se ha excluido del perímetro del vallado.
El trazado previsto para la LASAT 220 kV SET Magerit FV3 – SET Minerva afecta a
varios elementos del Inventario de Patrimonio de Castilla-La Mancha, localizados en los
municipios de Quismondo, Santa Cruz del Retamar, Fuensalida y Arcicollar. No se

cve: BOE-A-2023-22362
Verificable en https://www.boe.es

El municipio de Escalona cuenta con un total de tres bienes de interés cultural
declarados por diversa normativa estatal y autonómica, así como tres ámbitos de
protección arqueológica y un total de ocho ámbitos de prevención arqueológica. Tras las
modificaciones sometidas al segundo trámite de información pública, en las cuales se
reemplazan las envolventes ubicadas al sur y centro del antiguo vallado, por las nuevas
envolventes ubicadas al norte, disminuye el impacto sobre los elementos patrimoniales
en la planta. De estos elementos, se ve afectado parcialmente por el proyecto de
instalación de la PSFV el ámbito de prevención B8 «La Mingabela», no constatándose
otros elementos patrimoniales afectados en la información y documentación consultada.
Contiene parcialmente dos vías pecuarias y restos de un poblamiento de cronología
islámica-medieval (seguramente asociado al cruce viario).
Se realizaron trabajos de prospección en el ámbito de la planta con los siguientes
resultados: