III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios. (BOE-A-2023-22356)
Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el impulso de la capacitación de los tutores de empresa.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 144930
A través de dicho registro, se podrá tratar la información con suficiente nivel de
desagregación en términos de localización, sectores productivos u otros aspectos que
ambas partes determinen.
d) Analizar las posibles necesidades de actualización de contenidos que fuera
necesario implementar en las formaciones destinadas al tutor y tutora de empresa
diseñadas por el SEPE en el marco del Catálogo de Especialidades Formativas.
e) Potenciar la visibilidad del Servicio Público de Empleo Estatal, en particular en el
ámbito de la tutorización en la empresa y respecto del Año Europeo de las
Competencias que se describe seguidamente, a través de las jornadas realizadas por las
Cámaras de Comercio participantes. Se estima la celebración de un número mínimo
de 50 jornadas dirigidas al tejido empresarial de cada demarcación.
Con carácter adicional, las partes se comprometen a colaborar de forma activa en
materia de sensibilización en el ámbito de las competencias, en línea con las directrices
formuladas por la Comisión Europea, que ha designado la anualidad 2023 como el Año
Europeo de las Competencias.
f) Para ello, Cámara de Comercio de España organizará una jornada concebida
como un gran altavoz para que el conjunto de la sociedad cuente con información
relativa a la importancia de las competencias, generando los adecuados estímulos para
que empresas y personas trabajadoras, ocupadas y desempleadas, sean conscientes de
su relevancia.
Las entidades firmantes, siempre que sus disponibilidades presupuestarias lo
permitan, podrán acordar nuevas acciones vinculadas con los objetivos de este convenio
a desarrollar durante la vigencia del presente Convenio, lo cual se materializará a través
del instrumento adecuado en el que se establecerán las actuaciones específicas a
desarrollar y se determinará la correspondiente financiación.
Segunda. Ámbito de las actividades.
El desarrollo de las actividades se circunscribe a todo el territorio nacional. Para ello
se contará con la red de Cámaras de Comercio participantes en el programa de
Formación Profesional en la Empresa o, en su caso, con la propia Cámara de España.
Tercera.
Funciones de las partes.
i. Realización de acciones de difusión conjuntas con el objetivo de poner en valor el
rol de las personas tutoras de empresa.
ii. Organización de eventos, conferencias y talleres sobre el rol de las personas
tutoras de empresa.
iii. Organización de un evento específico sobre el Año Europeo de las
Competencias.
iv. Intercambiar información y publicaciones sobre las actividades que cada parte
haya desarrollado o esté desarrollando en las materias de interés común de este
convenio.
v. Difusión conjunta de actividades y resultados mediante sus respectivas redes de
contactos y comunicación.
vi. Difundir la necesidad de dotar a las personas tutoras de las capacidades
adecuadas para satisfacer las necesidades del mercado laboral (digitalización,
aprendizaje permanente, etc.).
La Cámara de España, además, realizará las siguientes funciones vinculadas con las
acciones previstas en la cláusula primera:
i. Desarrollo de las metodologías e instrumentos de apoyo de cada una de las
acciones a ejecutar.
cve: BOE-A-2023-22356
Verificable en https://www.boe.es
Ambas partes se comprometen a realizar las siguientes funciones:
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 144930
A través de dicho registro, se podrá tratar la información con suficiente nivel de
desagregación en términos de localización, sectores productivos u otros aspectos que
ambas partes determinen.
d) Analizar las posibles necesidades de actualización de contenidos que fuera
necesario implementar en las formaciones destinadas al tutor y tutora de empresa
diseñadas por el SEPE en el marco del Catálogo de Especialidades Formativas.
e) Potenciar la visibilidad del Servicio Público de Empleo Estatal, en particular en el
ámbito de la tutorización en la empresa y respecto del Año Europeo de las
Competencias que se describe seguidamente, a través de las jornadas realizadas por las
Cámaras de Comercio participantes. Se estima la celebración de un número mínimo
de 50 jornadas dirigidas al tejido empresarial de cada demarcación.
Con carácter adicional, las partes se comprometen a colaborar de forma activa en
materia de sensibilización en el ámbito de las competencias, en línea con las directrices
formuladas por la Comisión Europea, que ha designado la anualidad 2023 como el Año
Europeo de las Competencias.
f) Para ello, Cámara de Comercio de España organizará una jornada concebida
como un gran altavoz para que el conjunto de la sociedad cuente con información
relativa a la importancia de las competencias, generando los adecuados estímulos para
que empresas y personas trabajadoras, ocupadas y desempleadas, sean conscientes de
su relevancia.
Las entidades firmantes, siempre que sus disponibilidades presupuestarias lo
permitan, podrán acordar nuevas acciones vinculadas con los objetivos de este convenio
a desarrollar durante la vigencia del presente Convenio, lo cual se materializará a través
del instrumento adecuado en el que se establecerán las actuaciones específicas a
desarrollar y se determinará la correspondiente financiación.
Segunda. Ámbito de las actividades.
El desarrollo de las actividades se circunscribe a todo el territorio nacional. Para ello
se contará con la red de Cámaras de Comercio participantes en el programa de
Formación Profesional en la Empresa o, en su caso, con la propia Cámara de España.
Tercera.
Funciones de las partes.
i. Realización de acciones de difusión conjuntas con el objetivo de poner en valor el
rol de las personas tutoras de empresa.
ii. Organización de eventos, conferencias y talleres sobre el rol de las personas
tutoras de empresa.
iii. Organización de un evento específico sobre el Año Europeo de las
Competencias.
iv. Intercambiar información y publicaciones sobre las actividades que cada parte
haya desarrollado o esté desarrollando en las materias de interés común de este
convenio.
v. Difusión conjunta de actividades y resultados mediante sus respectivas redes de
contactos y comunicación.
vi. Difundir la necesidad de dotar a las personas tutoras de las capacidades
adecuadas para satisfacer las necesidades del mercado laboral (digitalización,
aprendizaje permanente, etc.).
La Cámara de España, además, realizará las siguientes funciones vinculadas con las
acciones previstas en la cláusula primera:
i. Desarrollo de las metodologías e instrumentos de apoyo de cada una de las
acciones a ejecutar.
cve: BOE-A-2023-22356
Verificable en https://www.boe.es
Ambas partes se comprometen a realizar las siguientes funciones: