T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2023-22420)
Pleno. Sentencia 125/2023, de 27 de septiembre de 2023. Recurso de amparo 962-2020. Promovido por don Santiago Abascal Conde y otros en relación con las resoluciones de la presidenta y la mesa del Congreso de los Diputados que dieron por cumplimentado el requisito de promesa o juramento de acatamiento de la Constitución por todos los diputados. Supuesta vulneración del derecho de representación política: STC 65/2023 (ausencia de acreditación de la incidencia, por la aceptación de las veintinueve fórmulas de acatamiento controvertidas, en la función representativa de los parlamentarios recurrentes). Votos particulares.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. TC. Pág. 146326

acatamiento de la Constitución (en particular, los arts. 108.8 LOREG y 4 y 20 RCD) y por
vulneración de su derecho a la representación política (art. 23 CE).
a) El eje argumental de la demanda de amparo gira en torno a la invalidez de las
fórmulas de acatamiento de la Constitución utilizadas por veintinueve diputados y
diputadas electos, a los que los recurrentes niegan la condición plena de integrantes de
la Cámara, asumiendo que no han cumplido con los requisitos constitucionales para
adquirir tal condición. Los requisitos formales vinculados a la fórmula de juramento se
derivan de los arts. 108.8 LOREG y 20 RCD, y se concretan en la resolución de la
Presidencia del Congreso, de 30 de noviembre de 1989, sobre la forma en que se ha de
prestar el juramento o promesa de acatamiento de la Constitución previsto en los
artículos 4 y 20 del Reglamento de la Cámara (en lo sucesivo, la «resolución de 30 de
noviembre de 1989»), cuando dispone que la promesa o juramento de acatamiento de la
Constitución prevista en los artículos 4 y 20 del Reglamento del Congreso de los
Diputados se efectuará de la siguiente manera: El presidente preguntará al diputado que
haya de prestarlo: «¿Juráis o prometéis acatar la Constitución?» Dicha pregunta será
contestada mediante la expresión «Sí, juro» o «Sí, prometo».
En la demanda de amparo, los recurrentes constatan que, de los 350 diputados
electos, solo 245 emplearon la fórmula reglamentaria de «Sí, juro» o «Sí, prometo»,
afirmando que, si bien la mayoría de los restantes 105 diputados, utilizaron fórmulas
constitucionalmente válidas, según resulta de la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional, veintinueve de esos 105 diputados, bien por utilizar vocablos ininteligibles
que han impedido que se recoja taquigráficamente su constancia en el acta, bien por
emplear fórmulas abiertamente contrarias al orden constitucional, no han cumplido con
su obligación de prestar formalmente acatamiento de la Constitución.
Las fórmulas cuestionadas son las siguientes: 1. «Bai, legeak behartuta, Euskal
Errepublika sortu arte hitza ematen dut», «Sí, prometo, por imperativo legal, hasta la
creación de la república vasca» (diputada Aizpurúa Arzallus); 2. «Per la llibertat dels
presos polítics i per la república catalana, i per imperatiu legal, sí, prometo» (diputada
Bassa Coll); 3. «Per la llibertat dels presos polítics i per la república catalana, i per
imperatiu legal, sí, prometo» (diputado Boadella Esteve); 4. «Per la llibertat dels presos
polítics i per la república catalana, i per imperatiu legal, sí, prometo» (diputada Borrás
Castanyer); 5. «Amb lleialtat primera i última a la sobirania del poble catalá i per
imperatiu legal, sí, prometo» (diputado Botran Pahissa); 6. «Per lleialtat al poblé de
Catalunya i al mandat del 1 d’octubre per la llibertat dels presos polítics i per imperatiu
legal, sí, prometo» (diputada Cañadell Salvia); 7. «Per la llibertat dels presos polítics i per
la república catalana, i per imperatiu legal, sí, juro» (diputado Capdevila i Esteve); 8.
«Contra el fascismo, el franquismo y el racismo, per la llibertat dels presas polítics i per la
república catalana,...i per imperatiu legal, sí, prometo. (Protestas), pels exiliats polítics»
(diputada Carvalho Dantas); 9. «Baix (Pronuncia palabras en catalán que no se
perciben). Sí, prometo» (diputado Cortés Gómez); 10. «Per la llibertat dels presos polítics
i per la república catalana, i per imperatiu legal, sí, prometo» (diputado Eritja Ciuró); 11.
«Per la llibertat dels presos polítics i per la república catalana, i per imperatiu legal, sí,
prometo» (diputada Granollers Cunillera); 12. «Por la memoria de... (pronuncia palabras
que no se perciben), sí, prometo» (diputado Honrubia Hurtado); 13. «Presos políticos i
mandat 1 de octubre, cultura...» (pronuncia palabras en catalán que no se perciben,
diputada Illamola Dausá); 14. «Bai, legeak behartuta, Euskal Errepublika sortu arte hitza
ematen dut» (diputado Iñarritu García); 15. (Pronuncia palabras que no se perciben,
diputada Jover Díaz); 16. (Pronuncia palabras que no se perciben) «sí, prometo»
(diputada López Domínguez); 17. «Per la llibertat dels presos polítics, pels exiliats i per la
república catalana, per imperatiu legal, sí, prometo» (diputado Margall Sastre); 18. «Bai,
legeak behartuta, Euskal Errepublika sortu arte hitza ematen dut» (diputado Matute
García de Jalón); 19. «Amb lleialtat del mandat del 1 d’octubre i del poble de Catalunya...
per la llibertat dels presos polítics... i per imperatiu legal, sí, prometo» (diputada
Nogueras i Camero); 20. «Por la libertad de las presas políticas, por las repúblicas y por
imperativo legal, sí, prometo» (diputado Nuet Pujals); 21. «Bai, legeak behartuta,

cve: BOE-A-2023-22420
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261