III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-22202)
Resolución de 18 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del Grupo Asegurador Reale.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259

Lunes 30 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 143338

no realice actividad retribuida, podrán solicitar aumentar el alcance de teletrabajo,
siempre que organizativamente sea posible.
c) Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo alguna persona
menor de doce años, con un porcentaje de discapacidad reconocido igual o superior
al 33 %, podrá realizar jornada continuada, supeditado a necesidades organizativas y de
servicio, previo consenso con la persona responsable.
d) Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo alguna persona
menor de quince años, con un porcentaje de discapacidad reconocido igual o superior
al 45 %, podrá realizar jornada continuada, supeditado a necesidades organizativas y de
servicio, previo consenso con la persona responsable.
2.

Flexibilidad horaria:

a) Cuando las necesidades organizativas y de servicio del departamento así lo
permitan, las personas trabajadoras con discapacidad igual o superior al 33 % o que
tengan un hijo o hija con una discapacidad igual o superior al 33 % y hasta que
cumplan dieciocho años, o tengan a su cargo a su cónyuge, pareja de hecho, persona a
cargo en situación de guarda legal o familiar hasta el primer grado de consanguinidad o
afinidad con un grado de dependencia reconocida, podrá disfrutar del siguiente régimen
de flexibilidad horaria especial, dentro de la jornada y horario general:
(i) Horario de invierno: hora de entrada de 7:00 a 10:00 horas y hora de salida
de 16:00 a 19:00 horas.
(ii) Horario de verano: hora de entrada de 7:00 a 10:00 horas y hora de salida
de 14:00 a 17:00 horas.
El horario de salida de los viernes podrá ser a partir de las 14:00 horas.
(iii) Mediante acuerdo con la dirección de la Compañía podrán acordarse la
realización de horarios específicos, atendiendo a circunstancias excepcionales.
b) Asimismo, y siempre que las necesidades organizativas y del servicio del
departamento así lo permitan, las personas que presten servicios en el Contact Center y
tengan a su cargo a su cónyuge, pareja de hecho, persona a su cargo en situación de
guarda legal o familiar hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad con un grado
de dependencia reconocida, podrán solicitar la permuta del turno que les corresponda.
Permisos: Será de aplicación el siguiente régimen especial de permisos:

a) Por el tiempo indispensable y necesario durante la jornada ordinaria de trabajo,
para atender situaciones de urgencia del/de la cónyuge, pareja de hecho, persona a
cargo en situación de guarda legal o familiares hasta el primer grado de consanguinidad
o afinidad con reconocimiento de algún grado de dependencia o discapacidad,
acreditado mediante el correspondiente certificado médico.
b) Por el tiempo indispensable y necesario, para la realización de gestiones
administrativas y médicas de reconocimiento o revisión de una situación de
discapacidad, incapacidad o dependencia de cónyuge, pareja de hecho, persona a cargo
en situación de guarda legal o familiar hasta el primer grado de consanguinidad o
afinidad, con el correspondiente justificante del organismo competente, debiendo
recuperarse las horas.
Para la persona empleada con discapacidad igual o superior al 33 %, para la
realización de gestiones administrativas, relativas a la solicitud del certificado de
discapacidad, o para su revisión, aportando el correspondiente justificante del organismo
competente, se concederá un permiso máximo anual de doce horas recuperables.
c) Para la persona empleada con discapacidad igual o superior al 33 %, por el
tiempo indispensable y necesario para visitas y pruebas médicas, tratamientos de
rehabilitación u otros tratamientos relacionados con su discapacidad, acreditando la
circunstancia, y con un máximo de dieciséis horas retribuidas.

cve: BOE-A-2023-22202
Verificable en https://www.boe.es

3.