III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-22108)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Agencia Estatal de Meteorología, por la que se publica el Convenio con el Cabildo Insular de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, en materia de meteorología y clima.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 142915
XVI
Que el CITF, en su interés por la mejora de las infraestructuras civiles de la isla de
Tenerife, coincide en la necesidad de instalar un radar en la isla y ha ofrecido plena
colaboración a AEMET en los aspectos relativos a ubicación e instalación.
XVII
Que tras el estudio de diversos emplazamientos, AEMET y el CITF consideran el Alto
de Cruz de Gala, en el T. M. de Buenavista del Norte, en la isla de Tenerife, como
ubicación idónea, por ser en ella donde mejor se alcanza el equilibrio entre los
condicionantes considerados adecuados para la instalación de un equipo de estas
características (altitud no excesiva, bajo nivel de ocultación orográfica, ampliación
significativa de la cobertura hacia el oeste y posibilidades reales de instalación conforme
a las infraestructuras existentes).
XVIII
Que se propone construir una nueva torre de uso compartido en el emplazamiento de
la Torre de Bolicos, antigua torre de vigilancia de incendios que ocupaba el punto más
elevado de Cruz de Gala, con el Servicio Técnico de Gestión Forestal e Incendios, al que
pertenecía la torre.
XIX
Que CITF y AEMET se encuentran analizando el instrumento jurídico más adecuado
para ambas partes, de forma que la cesión de uso de los terrenos donde se ubicará la
torre mencionada perdure más allá de la vigencia de este convenio, asegurando la
operatividad futura del radar meteorológico.
XX
Que el CIATF está implantando un Sistema de Alerta Temprana ante Inundaciones
(en adelante SAT) en cuencas con alto riesgo hidrológico, y tiene proyectada la
implantación de un Sistema Automático de Información Hidrológica (en adelante SAIH)
que contendrá instrumentación meteorológica e hidrológica y requiere de productos
meteorológicos generados por AEMET.
XXI
Que es de interés de AEMET, el CITF y el CIATF conocer el impacto de las
predicciones meteorológicas en la generación de inundaciones.
XXII
Que el CITF, desde el firme convencimiento institucional sobre la trascendencia y
relevancia de las políticas de seguridad ha venido desarrollando, entre otras, un conjunto
de acciones dirigidas a la implantación del Centro de Coordinación Operativa Insular
(CECOPIN) y la consolidación de la Torre Azul del Pabellón Insular de Deportes Santiago
Martín como un espacio de referencia en materia de seguridad.
Entre dichas acciones se contempla la integración de herramientas sectoriales del
CITF y de sus organismos dependientes para que, desde la sala de gestores de
recursos, pueda contarse con una adecuada capacidad de gestión de la información,
visualización y respuesta en situaciones de emergencia.
cve: BOE-A-2023-22108
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258
Sábado 28 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 142915
XVI
Que el CITF, en su interés por la mejora de las infraestructuras civiles de la isla de
Tenerife, coincide en la necesidad de instalar un radar en la isla y ha ofrecido plena
colaboración a AEMET en los aspectos relativos a ubicación e instalación.
XVII
Que tras el estudio de diversos emplazamientos, AEMET y el CITF consideran el Alto
de Cruz de Gala, en el T. M. de Buenavista del Norte, en la isla de Tenerife, como
ubicación idónea, por ser en ella donde mejor se alcanza el equilibrio entre los
condicionantes considerados adecuados para la instalación de un equipo de estas
características (altitud no excesiva, bajo nivel de ocultación orográfica, ampliación
significativa de la cobertura hacia el oeste y posibilidades reales de instalación conforme
a las infraestructuras existentes).
XVIII
Que se propone construir una nueva torre de uso compartido en el emplazamiento de
la Torre de Bolicos, antigua torre de vigilancia de incendios que ocupaba el punto más
elevado de Cruz de Gala, con el Servicio Técnico de Gestión Forestal e Incendios, al que
pertenecía la torre.
XIX
Que CITF y AEMET se encuentran analizando el instrumento jurídico más adecuado
para ambas partes, de forma que la cesión de uso de los terrenos donde se ubicará la
torre mencionada perdure más allá de la vigencia de este convenio, asegurando la
operatividad futura del radar meteorológico.
XX
Que el CIATF está implantando un Sistema de Alerta Temprana ante Inundaciones
(en adelante SAT) en cuencas con alto riesgo hidrológico, y tiene proyectada la
implantación de un Sistema Automático de Información Hidrológica (en adelante SAIH)
que contendrá instrumentación meteorológica e hidrológica y requiere de productos
meteorológicos generados por AEMET.
XXI
Que es de interés de AEMET, el CITF y el CIATF conocer el impacto de las
predicciones meteorológicas en la generación de inundaciones.
XXII
Que el CITF, desde el firme convencimiento institucional sobre la trascendencia y
relevancia de las políticas de seguridad ha venido desarrollando, entre otras, un conjunto
de acciones dirigidas a la implantación del Centro de Coordinación Operativa Insular
(CECOPIN) y la consolidación de la Torre Azul del Pabellón Insular de Deportes Santiago
Martín como un espacio de referencia en materia de seguridad.
Entre dichas acciones se contempla la integración de herramientas sectoriales del
CITF y de sus organismos dependientes para que, desde la sala de gestores de
recursos, pueda contarse con una adecuada capacidad de gestión de la información,
visualización y respuesta en situaciones de emergencia.
cve: BOE-A-2023-22108
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258