III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2023-22079)
Resolución de 19 de octubre de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la cesión de uso de la aplicación informática para la valoración de la discapacidad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 142759
nombrará responsable o responsables encargados de la asignación, gestión y
mantenimiento de los perfiles de usuarios.
– Nombrar un equipo que canalice y filtre las peticiones de asistencia al IMSERSO, de
los usuarios de su ámbito.
– Mantener actualizados y válidos los accesos securizados a través de la red SARA.
Quinta.
Requisitos de seguridad y confidencialidad en los accesos.
La consulta y el acceso a la información proporcionada por la aplicación Baredi cumplirá
con la normativa de protección de datos de carácter personal y deberán realizarse con una
finalidad concreta.
Serán de obligada aplicación las condiciones de seguridad establecidas en el Real
Decreto 311/2022 de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Las comunicaciones e interconexiones entre IMSERSO y la Comunidad Autónoma de
Cantabria se realizarán, únicamente, a través de la red SARA y con accesos autenticados,
siendo estos mediante certificado electrónico de servidor en el caso de las comunicaciones
máquina-máquina.
En cada Administración existirá un órgano que determinará las personas usuarias y
aplicaciones de su respectiva Administración que tendrán acceso a la aplicación y a los
datos que se puedan obtener.
Sexta. Acceso a la aplicación.
El IMSERSO mantendrá una aplicación web a través del cual se realiza el acceso a la
aplicación.
Séptima.
Auditoría.
Todos los tratamientos y transmisiones que se realicen mediante la aplicación Baredi y
su sistema de interoperabilidad quedarán registradas, incluyendo fecha, usuario y otra
información de contexto.
Este registro de información tiene por objeto proveer un módulo de auditoría, que
realizará el responsable de la gestión de la aplicación. Dicho módulo, proporcionará
información acerca de quién es el usuario responsable de la creación o de la última
modificación o eliminación de los datos de la aplicación de baremo, así como aquella
información tendente a garantizar la disponibilidad y recuperación de las transmisiones de
datos realizadas, a través del sistema de interoperabilidad, entre los organismos
administrativos.
Comisión de Seguimiento.
1. La organización y supervisión de las actividades derivadas del presente convenio
será ejecutada por las partes que intervienen en el mismo quienes a efectos de lo
establecido en el apartado siguiente informarán a una comisión mixta constituida como
Comisión de Seguimiento del convenio.
2. La Comisión de Seguimiento actuará con funciones de vigilancia, interpretación y
cumplimiento de lo pactado así como de evaluación del cumplimiento de los recíprocos
compromisos asumidos por las partes firmantes
3. La comisión se regirá en su funcionamiento por lo previsto en el presente convenio
y supletoriamente por lo estipulado en la sección tercera, del capítulo II, del título preliminar
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre y su composición, que será paritaria, estará integrada
por los siguientes miembros:
Por parte del IMSERSO: Dos representantes designados por el IMSERSO.
Por parte de la Comunidad Autónoma: Dos representantes designados por la consejería
competente en materia de servicios sociales.
cve: BOE-A-2023-22079
Verificable en https://www.boe.es
Octava.
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 142759
nombrará responsable o responsables encargados de la asignación, gestión y
mantenimiento de los perfiles de usuarios.
– Nombrar un equipo que canalice y filtre las peticiones de asistencia al IMSERSO, de
los usuarios de su ámbito.
– Mantener actualizados y válidos los accesos securizados a través de la red SARA.
Quinta.
Requisitos de seguridad y confidencialidad en los accesos.
La consulta y el acceso a la información proporcionada por la aplicación Baredi cumplirá
con la normativa de protección de datos de carácter personal y deberán realizarse con una
finalidad concreta.
Serán de obligada aplicación las condiciones de seguridad establecidas en el Real
Decreto 311/2022 de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Las comunicaciones e interconexiones entre IMSERSO y la Comunidad Autónoma de
Cantabria se realizarán, únicamente, a través de la red SARA y con accesos autenticados,
siendo estos mediante certificado electrónico de servidor en el caso de las comunicaciones
máquina-máquina.
En cada Administración existirá un órgano que determinará las personas usuarias y
aplicaciones de su respectiva Administración que tendrán acceso a la aplicación y a los
datos que se puedan obtener.
Sexta. Acceso a la aplicación.
El IMSERSO mantendrá una aplicación web a través del cual se realiza el acceso a la
aplicación.
Séptima.
Auditoría.
Todos los tratamientos y transmisiones que se realicen mediante la aplicación Baredi y
su sistema de interoperabilidad quedarán registradas, incluyendo fecha, usuario y otra
información de contexto.
Este registro de información tiene por objeto proveer un módulo de auditoría, que
realizará el responsable de la gestión de la aplicación. Dicho módulo, proporcionará
información acerca de quién es el usuario responsable de la creación o de la última
modificación o eliminación de los datos de la aplicación de baremo, así como aquella
información tendente a garantizar la disponibilidad y recuperación de las transmisiones de
datos realizadas, a través del sistema de interoperabilidad, entre los organismos
administrativos.
Comisión de Seguimiento.
1. La organización y supervisión de las actividades derivadas del presente convenio
será ejecutada por las partes que intervienen en el mismo quienes a efectos de lo
establecido en el apartado siguiente informarán a una comisión mixta constituida como
Comisión de Seguimiento del convenio.
2. La Comisión de Seguimiento actuará con funciones de vigilancia, interpretación y
cumplimiento de lo pactado así como de evaluación del cumplimiento de los recíprocos
compromisos asumidos por las partes firmantes
3. La comisión se regirá en su funcionamiento por lo previsto en el presente convenio
y supletoriamente por lo estipulado en la sección tercera, del capítulo II, del título preliminar
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre y su composición, que será paritaria, estará integrada
por los siguientes miembros:
Por parte del IMSERSO: Dos representantes designados por el IMSERSO.
Por parte de la Comunidad Autónoma: Dos representantes designados por la consejería
competente en materia de servicios sociales.
cve: BOE-A-2023-22079
Verificable en https://www.boe.es
Octava.