III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2023-22079)
Resolución de 19 de octubre de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la cesión de uso de la aplicación informática para la valoración de la discapacidad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Viernes 27 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 142758

CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto la cesión de uso de forma no exclusiva por parte
del IMSERSO a la Comunidad Autónoma de Cantabria, de la aplicación informática de su
propiedad que ha desarrollado para la valoración del grado de discapacidad, denominada
Baremo Integrado de Discapacidad (Baredi), como instrumento para la evaluación de las
situaciones de discapacidad y la calificación de su grado, relativa a las personas que
solicitan dicha valoración, en el ámbito territorial de la citada Comunidad Autónoma.
Segunda. Baremo integrado de discapacidad.
Para la evaluación del grado de discapacidad, Baredi incorpora los baremos previstos
en el Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento
para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Los baremos
establecidos son los siguientes:
– Baremo de evaluación de las funciones y estructuras corporales/deficiencia global de
la persona (BDGP).
– Baremo de evaluación de las capacidades/limitaciones en la actividad (BLA).
– Baremo de evaluación del desempeño/restricciones en la participación (BRP).
– Baremo de evaluación de los factores contextuales/barreras ambientales (BFCA).
Tercera.

Compromisos del IMSERSO.

El IMSERSO se compromete a las siguientes actuaciones:
– Gestionar y garantizar la disponibilidad de la aplicación.
– Entregar el manual de usuario actualizado a los sucesivos cambios y evoluciones que
experimente la aplicación.
– Mantenimiento de la aplicación:
● Correctivo.
● Evolutivo.
● Adaptativo.
– Servicio de soporte a usuarios a través de un sistema de atención electrónica:





Atención a peticiones de usuarios sobre fallos técnicos.
Atención a resoluciones de errores y fallos técnicos.
Respuesta a dudas sobre el funcionamiento y uso de la aplicación.
Comunicación entre cedente y cesionario.

– La definición de los perfiles de usuario.
Cuarta.

Compromisos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

– Usar la aplicación para la finalidad prevista en la cláusula primera.
– Cumplir los requisitos técnicos establecidos en cada momento por el IMSERSO.
– No ceder sus credenciales de acceso a organismos, instituciones o particulares.
– Custodiar y mantener las credenciales de acceso con la debida diligencia para
asegurar su seguridad, confidencialidad y uso personal e intransferible.
– Gestionar y mantener actualizados los datos referentes a su unidad, responsables
funcionales y del conjunto usuarios de su ámbito, así como su configuración. A tal efecto

cve: BOE-A-2023-22079
Verificable en https://www.boe.es

La Comunidad Autónoma de Cantabria se compromete a realizar las siguientes
actuaciones: