III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22007)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Lucinala, de 70,25 MWp/62,40 MWinst, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Alicante".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141696
PSFV:
La alternativa 1 se ubica en el municipio de Elche. Según el EsIA, no produce
afección sobre flora ni fauna prioritarias; sin embargo, parte de las parcelas se solapan
con terreno forestal estratégico según el Plan de Acción Territorial Forestal de la
Comunitat Valenciana (PATFOR). Además, afecta al Bien de Interés Comunitario (BIC)
«Torre Cañada».
La alternativa 2 se ubica en el municipio de Elche. Afecta a parcelas con fauna y flora
prioritaria, según la cartografía consultada por el promotor, así como a terrenos
forestales estratégicos y a varias vías pecuarias (VVPP).
La alternativa 3, está ubicada en el municipio de Elche. Algunas parcelas solapan
con hábitats de interés comunitario (HIC) y terrenos forestales estratégicos e incide
sobre el BIC «Torre de la Cañada» y la VP «Assagador dels Ballesters».
Mediante el análisis realizado, el promotor concluye que la alternativa 1 es la más
viable medioambientalmente.
Línea de Evacuación Planta Lucinala-SE Loural (Media Tensión-30 kV):
La alternativa 1 con un trazado de 10,50 km en aéreo, afecta a HIC y VVPP en su
recorrido. Además, según el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre
prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA), se
encuentra en una zona de frecuencia alta por riesgo de inundación y. además, atraviesa
terrenos del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
La alternativa 2 con una longitud de 12,10 km en aéreo discurre en un pequeño
porcentaje sobre HIC y suelo con peligrosidad por inundación alta según el PATRICOVA.
Cruza la colada «Assagador dels Bellesters» y la vereda «Sendera de Dolores».
También, afecta a terrenos del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
La alternativa 3 es totalmente soterrada con una longitud de 16,04 km. Discurre por
caminos rurales existentes lo que disminuye la afección al suelo y la vegetación. La
infraestructura discurre un tramo de poca longitud sobre el HIC hábitats 6220*
(prioritario) «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea». En
cuanto a las VVPP, la infraestructura cruza la «Cañada de Oriola a Alacant» y la colada
«Assagador dels Ballesters». Esta alternativa lleva asociada la construcción de una SE,
la SE Loural 30/220kV. Esta alternativa es la seleccionada por el promotor al considerarla
ambientalmente más favorable.
SE Colectora El Palmeral:
LASAT 220kV SE Colectora El Palmeral-SE El Palmeral 220kV REE y centro de
medida:
La alternativa 1 con una longitud de 2,38 km en aéreo no afecta a HIC próximos. Con
respecto al riesgo de inundación del PATRICOVA, el trazado discurre por zonas
cartografiadas por «peligrosidad geomorfológica». Según el PATFOR, el trazado
atraviesa por «terreno forestal». Además, presenta confluencia con diferentes líneas de
alta tensión.
cve: BOE-A-2023-22007
Verificable en https://www.boe.es
La alternativa 1 se localiza en las inmediaciones de la SET El Palmeral, propiedad
de REE. No se encuentra ningún HIC en el lugar de emplazamiento.
La alternativa 2 no afecta a ningún HIC, sin embargo, analizado el riesgo de
inundación según el PATRICOVA, se encuentra muy próxima a una zona de peligrosidad
de grado 3.
La alternativa 3 se localiza contigua a la SE Loural. No coincide espacialmente
con HIC. Esta ubicación de la SE elegida por el promotor por sus menores implicaciones
ambientales.
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141696
PSFV:
La alternativa 1 se ubica en el municipio de Elche. Según el EsIA, no produce
afección sobre flora ni fauna prioritarias; sin embargo, parte de las parcelas se solapan
con terreno forestal estratégico según el Plan de Acción Territorial Forestal de la
Comunitat Valenciana (PATFOR). Además, afecta al Bien de Interés Comunitario (BIC)
«Torre Cañada».
La alternativa 2 se ubica en el municipio de Elche. Afecta a parcelas con fauna y flora
prioritaria, según la cartografía consultada por el promotor, así como a terrenos
forestales estratégicos y a varias vías pecuarias (VVPP).
La alternativa 3, está ubicada en el municipio de Elche. Algunas parcelas solapan
con hábitats de interés comunitario (HIC) y terrenos forestales estratégicos e incide
sobre el BIC «Torre de la Cañada» y la VP «Assagador dels Ballesters».
Mediante el análisis realizado, el promotor concluye que la alternativa 1 es la más
viable medioambientalmente.
Línea de Evacuación Planta Lucinala-SE Loural (Media Tensión-30 kV):
La alternativa 1 con un trazado de 10,50 km en aéreo, afecta a HIC y VVPP en su
recorrido. Además, según el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre
prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA), se
encuentra en una zona de frecuencia alta por riesgo de inundación y. además, atraviesa
terrenos del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
La alternativa 2 con una longitud de 12,10 km en aéreo discurre en un pequeño
porcentaje sobre HIC y suelo con peligrosidad por inundación alta según el PATRICOVA.
Cruza la colada «Assagador dels Bellesters» y la vereda «Sendera de Dolores».
También, afecta a terrenos del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
La alternativa 3 es totalmente soterrada con una longitud de 16,04 km. Discurre por
caminos rurales existentes lo que disminuye la afección al suelo y la vegetación. La
infraestructura discurre un tramo de poca longitud sobre el HIC hábitats 6220*
(prioritario) «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea». En
cuanto a las VVPP, la infraestructura cruza la «Cañada de Oriola a Alacant» y la colada
«Assagador dels Ballesters». Esta alternativa lleva asociada la construcción de una SE,
la SE Loural 30/220kV. Esta alternativa es la seleccionada por el promotor al considerarla
ambientalmente más favorable.
SE Colectora El Palmeral:
LASAT 220kV SE Colectora El Palmeral-SE El Palmeral 220kV REE y centro de
medida:
La alternativa 1 con una longitud de 2,38 km en aéreo no afecta a HIC próximos. Con
respecto al riesgo de inundación del PATRICOVA, el trazado discurre por zonas
cartografiadas por «peligrosidad geomorfológica». Según el PATFOR, el trazado
atraviesa por «terreno forestal». Además, presenta confluencia con diferentes líneas de
alta tensión.
cve: BOE-A-2023-22007
Verificable en https://www.boe.es
La alternativa 1 se localiza en las inmediaciones de la SET El Palmeral, propiedad
de REE. No se encuentra ningún HIC en el lugar de emplazamiento.
La alternativa 2 no afecta a ningún HIC, sin embargo, analizado el riesgo de
inundación según el PATRICOVA, se encuentra muy próxima a una zona de peligrosidad
de grado 3.
La alternativa 3 se localiza contigua a la SE Loural. No coincide espacialmente
con HIC. Esta ubicación de la SE elegida por el promotor por sus menores implicaciones
ambientales.