III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22006)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Luciérnaga, de 115 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141660
se extrae de la presente resolución, que, en consecuencia, se pronuncia sobre las
siguientes infraestructuras:
– PSFV Luciérnaga, de 195,35 MWp, ubicada en los TT. MM. Arcicóllar y
Camarena (Toledo), y con una superficie de vallado de 212,54 ha, en su ubicación final.
– SE Minerva, que eleva la tensión de la PSFV Luciérnaga, de 30 a 220 kV, en su
ubicación final.
– Tramo soterrado de 6.962 m de la LASAT 220 kV «SE Minerva-SE Los Hijares»
antes descrita, denominado tramo 1. Este tramo conecta la SE Minerva y la línea
evaluada en el proyecto «Parque Solar Fotovoltaico El Casar, de 322 MWp/300 MW
instalados, y de su infraestructura de evacuación en las provincias de Toledo y Madrid».
Esta conexión se realiza, según indica el promotor, en el vértice V1.
– Último tramo de la LASAT 220 kV «SE Minerva-SE Los Hijares» antes descrita,
entre el V24 y la SE Los Hijares, con una longitud de 441 m, denominado tramo 8. Se
trata de un trazado aéreo de simple circuito.
– Entrada-Salida a la SE «Los Hijares». Longitud de 61 m en aéreo, situada en el
municipio de Carranque (Toledo).
Estas actuaciones deberán realizarse finalmente de acuerdo a lo indicado en el
apartado e), valoración del órgano ambiental, de la presente resolución.
En cualquier caso, al excluirse de este procedimiento las infraestructuras situadas en
la Comunidad de Madrid, el proyecto a evaluar afecta únicamente a la Comunidad
Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que no se incluyen en la presente resolución
menciones a los impactos, medidas ni contenido de los informes de los organismos
correspondientes a la Comunidad de Madrid.
Estos elementos se representan en el croquis adjunto a la presente resolución para
mayor claridad.
2.
Tramitación del procedimiento
En virtud del artículo 36 de la Ley 21/2013 y de la legislación sectorial, el órgano
sustantivo realiza las siguientes publicaciones del anuncio de información pública del
proyecto:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 55, de 5 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM) número 57, de 8 de marzo
de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Toledo» número 47, de 9 de marzo
de 2022.
Simultáneamente, el órgano sustantivo realiza las consultas que establece el
artículo 37 de la Ley 21/2013 y la legislación sectorial. El resultado del trámite se incluye
en la tabla 1 del anexo I de la presente resolución. Además, durante ese periodo se
reciben alegaciones de una asociación ecologista y de otras promociones de energía
renovable.
El 14 de septiembre de 2022 tiene entrada el expediente de información pública en
esta dirección general y, con fecha 16 de septiembre de 2022, el promotor traslada su
intención de realizar modificaciones sustanciales en el proyecto y, en consecuencia,
solicita la paralización de la tramitación administrativa del expediente.
Reanudada la tramitación, el órgano sustantivo realiza de nuevo las siguientes
publicaciones del anuncio de información pública del proyecto:
− BOE número 146, de 20 de junio de 2023.
− BOP de Toledo número 117, de 22 de junio de 2023.
Simultáneamente, el órgano sustantivo realiza nuevas consultas, cuyo resultado se
resume en la tabla 2 del anexo I de la presente resolución. Además, en este periodo, se
cve: BOE-A-2023-22006
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141660
se extrae de la presente resolución, que, en consecuencia, se pronuncia sobre las
siguientes infraestructuras:
– PSFV Luciérnaga, de 195,35 MWp, ubicada en los TT. MM. Arcicóllar y
Camarena (Toledo), y con una superficie de vallado de 212,54 ha, en su ubicación final.
– SE Minerva, que eleva la tensión de la PSFV Luciérnaga, de 30 a 220 kV, en su
ubicación final.
– Tramo soterrado de 6.962 m de la LASAT 220 kV «SE Minerva-SE Los Hijares»
antes descrita, denominado tramo 1. Este tramo conecta la SE Minerva y la línea
evaluada en el proyecto «Parque Solar Fotovoltaico El Casar, de 322 MWp/300 MW
instalados, y de su infraestructura de evacuación en las provincias de Toledo y Madrid».
Esta conexión se realiza, según indica el promotor, en el vértice V1.
– Último tramo de la LASAT 220 kV «SE Minerva-SE Los Hijares» antes descrita,
entre el V24 y la SE Los Hijares, con una longitud de 441 m, denominado tramo 8. Se
trata de un trazado aéreo de simple circuito.
– Entrada-Salida a la SE «Los Hijares». Longitud de 61 m en aéreo, situada en el
municipio de Carranque (Toledo).
Estas actuaciones deberán realizarse finalmente de acuerdo a lo indicado en el
apartado e), valoración del órgano ambiental, de la presente resolución.
En cualquier caso, al excluirse de este procedimiento las infraestructuras situadas en
la Comunidad de Madrid, el proyecto a evaluar afecta únicamente a la Comunidad
Autónoma de Castilla-La Mancha, por lo que no se incluyen en la presente resolución
menciones a los impactos, medidas ni contenido de los informes de los organismos
correspondientes a la Comunidad de Madrid.
Estos elementos se representan en el croquis adjunto a la presente resolución para
mayor claridad.
2.
Tramitación del procedimiento
En virtud del artículo 36 de la Ley 21/2013 y de la legislación sectorial, el órgano
sustantivo realiza las siguientes publicaciones del anuncio de información pública del
proyecto:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 55, de 5 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM) número 57, de 8 de marzo
de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Toledo» número 47, de 9 de marzo
de 2022.
Simultáneamente, el órgano sustantivo realiza las consultas que establece el
artículo 37 de la Ley 21/2013 y la legislación sectorial. El resultado del trámite se incluye
en la tabla 1 del anexo I de la presente resolución. Además, durante ese periodo se
reciben alegaciones de una asociación ecologista y de otras promociones de energía
renovable.
El 14 de septiembre de 2022 tiene entrada el expediente de información pública en
esta dirección general y, con fecha 16 de septiembre de 2022, el promotor traslada su
intención de realizar modificaciones sustanciales en el proyecto y, en consecuencia,
solicita la paralización de la tramitación administrativa del expediente.
Reanudada la tramitación, el órgano sustantivo realiza de nuevo las siguientes
publicaciones del anuncio de información pública del proyecto:
− BOE número 146, de 20 de junio de 2023.
− BOP de Toledo número 117, de 22 de junio de 2023.
Simultáneamente, el órgano sustantivo realiza nuevas consultas, cuyo resultado se
resume en la tabla 2 del anexo I de la presente resolución. Además, en este periodo, se
cve: BOE-A-2023-22006
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256