III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22006)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Luciérnaga, de 115 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 141659

– Línea aéreo-soterrada de alta tensión (LASAT) «SE Los Hijares-SE Lucero (REE)». La
SE Lucero de REE es el punto de acceso y conexión de la PSFV Luciérnaga. La LASAT tiene
longitud aproximada de 29.126 m, de los cuales 1.700 m son en subterráneo (vértices 11-12 y
vértice 34-SE Lucero) y, el resto, en aéreo. Atraviesa los TTMM de Móstoles, Villaviciosa de
Odón, Navalcarnero, El Álamo y Casarrubios del Monte. Comparte tramos en ciertos vértices
con de otras PSFV, pertenecientes a otros expedientes.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha emite informe desfavorable a esta configuración del proyecto
fundamentalmente porque:
– No contempla el soterramiento total o parcial de la línea de evacuación.
– El estudio de fauna presenta severas deficiencias.
– No se contemplan adecuadamente las sinergias con otros proyectos.
Por todo esto, el organismo concluye que el proyecto conlleva efectos negativos
severos y críticos sobre los recursos protegidos de su competencia. En consecuencia, el
promotor debe plantear modificaciones al proyecto que tengan en consideración las
conclusiones citadas y una serie de medidas.
Como resultado de lo anterior, el promotor presenta una nueva versión del proyecto
que se somete de nuevo a información pública; ésta se realiza exclusivamente en
Toledo, dado que se extraen de tramitación las infraestructuras ubicadas en la
Comunidad de Madrid. Se indica que el tramo final de la evacuación hasta la SE Lucero
de REE se encuentra evaluado en otros expedientes.
De acuerdo con el segundo anuncio de información pública, el proyecto modificado
consiste en:
– PSFV Luciérnaga de 195,35 MWp, ubicada en los TT. MM. Arcicóllar y
Camarena (Toledo), y con una superficie de vallado de 212,54 ha, en una ubicación
diferente a la inicial, al noroeste de esta.
– SE «Minerva», que eleva la tensión de la PSFV Luciérnaga, con la misma relación
de transformación que en el proyecto original. Se modifica su ubicación. Se sitúa a
unos 4 km al noroeste respecto a su emplazamiento inicial y se sitúa en el TM de
Arcicóllar (Toledo).
– LASAT 220 kV, «SE Minerva-SE Los Hijares». La modificación se diseña de forma
que pueda ser utilizada como un corredor de infraestructuras, permitiendo a otros
promotores de la zona con tramos paralelos a ella, utilizarla para la evacuación de la
energía generada, como es el caso de la PSFV El Casar. La PSFV El Casar, se tramita
en el procedimiento asociado al expediente «Parque Solar Fotovoltaico El Casar,
de 322 MWp/300 MW instalados, y de su infraestructura de evacuación en las provincias
de Toledo y Madrid». La LASAT presenta una longitud total de 24.652 m, de los
cuales, 14.912 m son en aéreo y 9.740 en soterrado. Transcurre por los TT. MM. de
Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de
San Juan y Carranque (Toledo). Esta LASAT se divide en varios tramos, numerados
del 1 al 8.
– Entrada-Salida a la SE «Los Hijares». Longitud de 61 m en aéreo, situada en el
municipio de Carranque (Toledo).
– SE «Los Hijares» 220 kV, ubicada en Carranque (Toledo). La nueva SE colectora
está compuesta por un parque de 220 kV convencional exterior. Recoge la energía
generada por la PSFV Luciérnaga, así como la procedente otras promociones.
Esta dirección general tiene constancia que la mayor parte del trazado de la
LASAT 220 kV, «SE Minerva-SE Los Hijares» antes descrita, se evalúa en el
procedimiento asociado al proyecto «Parque Solar Fotovoltaico El Casar,
de 322 MWp/300 MW instalados, y de su infraestructura de evacuación en las provincias
de Toledo y Madrid»; en concreto, los tramos del 2 al 7. Por ello, en trazado compartido

cve: BOE-A-2023-22006
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 256